El Ministerio de Salud aclara que el reciente ajuste administrativo no impactará en la continuidad de los programas del Instituto Nacional del Cáncer, y tiene como objetivo solucionar las dificultades identificadas.
Argentina: El Gobierno Anuncia la Eliminación del Instituto Nacional del Cáncer
En un comunicado oficial emitido este jueves, el gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, informó sobre la decisión de suprimir el Instituto Nacional del Cáncer.Esta medida responde a la identificación de "duplicidad de tareas" y busca lograr un "mayor control de las acciones", que serán transferidas al Ministerio de Salud nacional.
El comunicado publicado en la red social X señala que se han observado "problemas logísticos", como la entrega de medicamentos próximos a vencer, compras ineficaces y la existencia de programas y estructuras redundantes que ya eran gestionados por otras entidades estatales.
El ejecutivo argumentó que hubo "graves fallas" en la adquisición de medicamentos, citando un caso de 2023, durante la administración del expresidente Alberto Fernández, que resultó en el descarte de "400.000 unidades de morfina vencida".
En su declaración, el Ministerio de Salud destacó que esta reestructuración "no afectará la continuidad de ningún programa asegurado por el Instituto Nacional del Cáncer" y se presenta como un mero ajuste administrativo para abordar las irregularidades detectadas.
Sin embargo, no se especificó si se realizará algún despido entre los 183 empleados del organismo.
La semana anterior, diversas organizaciones sanitarias, sindicatos de médicos y enfermeros, asociaciones de pacientes y defensores de derechos humanos se manifestaron en Buenos Aires.
Durante la protesta, exigieron al gobierno de Milei frenar los despidos, el desfinanciamiento de programas de atención y la reducción de insumos médicos.
Este anuncio se suma a una serie de recortes de organismos estatales implementados por Milei desde asumir la presidencia en diciembre de 2023. Entre las medidas adoptadas figuran la eliminación del Instituto de Cine, el Ministerio de la Mujer, el Instituto contra la Discriminación y la agencia de noticias estatal Télam, entidades que el mandatario ha calificado como "cajas de militancia".
Además, durante la apertura de sesiones ordinarias del Congreso este sábado, Milei celebró la desvinculación de 40.000 empleados públicos.
No obstante, un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) estima que el total de despidos alcanzaría aproximadamente 43.000, basándose en datos del Instituto de Estadísticas nacional.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado