"Con esta inyección de recursos, 'pondremos fin al estrés cambiario en Argentina', afirmó el ministro de Economía, Luis Caputo.
"
Argentina solicita un préstamo de USD 20.000 millones al FMI
Argentina ha solicitado al Fondo Monetario Internacional (FMI) un préstamo por un total de USD 20.000 millones, el cual aún debe ser aprobado por el directorio del organismo financiero, según informó este jueves el ministro de Economía, Luis Caputo.Caputo confirmó la cifra y también anunció que el país se encuentra en negociaciones para obtener "un paquete adicional" de financiamiento con otras entidades como el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con el objetivo de fortalecer las reservas del país en medio de una intensa presión cambiaria sobre el peso argentino.
El gobierno decidió publicar el monto del acuerdo inicial con la finalidad de contener una corrida cambiaria que ha causado una pérdida de reservas de más de USD 1.200 millones en la última semana.
El titular de Economía destacó que la divulgación de la cifra se acordó tras conversaciones con el FMI para contribuir a estabilizar la situación cambiaria, en la que las reservas del Banco Central de Argentina finalizaron el miércoles en USD 26.426 millones.
Respecto al uso de los fondos, el ministro subrayó que "no van a ser para financiar gastos, sino recapitalizar el activo del Banco Central".
Además, añadió que, al sumar las reservas brutas con lo que se recibiría del FMI, éstas ascenderían a aproximadamente USD 50.000 millones.
Con el ingreso de estos nuevos recursos, Caputo expresó su confianza en que "vamos a terminar con el estrés del dólar en Argentina".
Esta presión sobre el peso y su posible repercusión en los precios representa un desafío para el gobierno del ultraliberal Javier Milei, quien ha declarado que el control de la inflación es uno de sus mayores logros, reduciéndola del 211% en 2023 a 118% el año pasado, aunque a costa de implementar estrictas políticas de austeridad fiscal.
"Estamos convencidos de que Argentina 'la va a dar vuelta', hemos evitado la crisis", concluyó el ministro Caputo.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado