Argentina da un paso crucial al levantar el cepo cambiario tras alcanzar un acuerdo con el Fmi por Usd 20.000 millones

El diario de la tarde - Uruguay

Argentina da un paso crucial al levantar el cepo cambiario tras alcanzar un acuerdo con el Fmi por Usd 20.000 millones

Argentina da un paso crucial al levantar el cepo cambiario tras alcanzar un acuerdo con el Fmi por Usd 20.000 millones

Publicada el: - Visitas: 153 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 50 - Puntaje: 4.4

Luis Caputo, ministro de Economía, anunció que esta medida facilitará la "recapitalización del Banco Central", buscando fortalecer la moneda y avanzar en el proceso de desinflación.

Acuerdo del Gobierno Argentino con el FMI por 20.000 Millones de Dólares

El gobierno de Argentina anunció este viernes un acuerdo preliminar con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que comprende un préstamo por 20.000 millones de dólares.
Este acuerdo aún debe ser ratificado por el directorio del organismo internacional.
Entre las medidas incluidas en el acuerdo, se destaca la flexibilización de controles cambiarios y un nuevo esquema de fluctuación administrada del valor del dólar.
El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó en una conferencia de prensa que "este préstamo permitirá la recapitalización del Banco Central, con el objetivo de contar con una moneda más sana y continuar el proceso de desinflación".
Asimismo, Caputo indicó que a partir del próximo lunes se prevé la eliminación del cepo cambiario, el cual ha generado diversas complicaciones económicas en el país.
"Eso es lo que nos va a permitir terminar con el cepo cambiario que tanto daño ha hecho", destacó el ministro.
La situación económica en Argentina sigue siendo un tema crítico, y este acuerdo podría representar un cambio significativo en la política económica del país.
Noticia en desarrollo.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.037 publicaciones
  • 1.269.603 visitas
  • 20.888 comentarios
  • 231.418 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Marina Benitez (05-05-25 18:35):
Es una buena noticia para la economía de la región. Ojalá que esto ayude a estabilizar un poco la situación y mejore la confianza en el sistema financiero. Vamos a ver cómo sigue todo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.