Después de su encuentro con Zelenski, Trump sostiene que Ucrania muestra apertura para alcanzar un "acuerdo" con Rusia

El diario de la tarde - Uruguay

Después de su encuentro con Zelenski, Trump sostiene que Ucrania muestra apertura para alcanzar un "acuerdo" con Rusia

Después de su encuentro con Zelenski, Trump sostiene que Ucrania muestra apertura para alcanzar un "acuerdo" con Rusia

Publicada el: - Visitas: 307 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 4 - Puntaje: 4.5

El presidente de Ucrania revela cifras alarmantes: 43.000 soldados caídos y 370.000 heridos desde el inicio del conflicto tras la invasión rusa en febrero de 2022.

Trump y Zelenski buscan un acuerdo para finalizar el conflicto con Rusia

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, está dispuesto a cerrar un "acuerdo" para poner fin a la guerra con Rusia.
Esta declaración se produce tras una reunión sostenida entre ambos en París, donde discutieron el conflicto bélico.

Diálogo tripartito en el Elíseo

El presidente francés, Emmanuel Macron, organizó un diálogo a tres bandas en el Palacio del Elíseo el sábado, en un contexto de incertidumbre en Kiev respecto a la postura que adoptará el próximo gobierno estadounidense sobre el conflicto.
Durante la reunión, Zelenski manifestó que Ucrania necesita "una paz justa y duradera, una que los rusos no sean capaces de destruir en unos años".

Críticas a la ayuda militar

Trump ha sido crítico de la ayuda militar que Estados Unidos proporciona a Ucrania, que asciende a miles de millones de dólares.
En reiteradas ocasiones, ha expresado que podría poner fin al conflicto en 24 horas, aunque sin detallar cómo lo haría.
"Zelenski (.
.
.
) y Ucrania estarían dispuestos a llegar a un acuerdo y parar la locura", escribió Trump en su red social Truth Social.
El ex presidente también enfatizó la urgencia de un alto el fuego inmediato, sugiriendo que "demasiadas vidas se desperdician innecesariamente" y que el conflicto podría escalar a algo mucho peor.

Cifras preocupantes y garantías de seguridad

Según Zelenski, desde el inicio del conflicto, que empezó con la invasión rusa en febrero de 2022, han fallecido 43.000 soldados ucranianos y 370.000 han resultado heridos.
Ante esto, el gobierno ucraniano teme que Trump, en un intento por alcanzar la paz, exija concesiones significativas a Moscú.
"Lo más importante es una paz justa y garantías de seguridad, garantías de seguridad fuertes para Ucrania", subrayó Zelenski, agradeciendo a Trump su "firme determinación" en este proceso.
El encuentro fue el primero cara a cara entre ambos desde la victoria electoral de Trump el 5 de noviembre.

Impacto en las relaciones internacionales

Este viaje a Europa marcó la primera visita internacional del presidente electo desde su triunfo electoral.
Las relaciones entre los aliados europeos y el presidente saliente de EE.
UU.
, Joe Biden, han sido estrechas, especialmente durante la crisis en Oriente Medio.
Sin embargo, la llegada de Trump al poder podría alterar esta dinámica, en caso de que decida distanciarse y fortalecer lazos con Israel.

Nuevo paquete de ayuda militar

Poco después de la reunión, el presidente saliente, Joe Biden, anunció un nuevo paquete de ayuda militar para Ucrania por un monto de 988 millones de dólares.
Este incluye drones, municiones para lanzacohetes HIMARS, así como equipos y piezas de repuesto para sistemas de artillería, tanques y vehículos blindados, según informó el Pentágono.
En el ámbito militar, el Ministro ruso de Defensa comunicó que sus fuerzas derribaron 46 drones ucranianos la noche del sábado en regiones fronterizas y en el sur de Rusia.
Además, confirmaron el avance del ejército ruso en el este de Ucrania con la toma de la aldea de Blahodatne.
FUENTE: AFP

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.056.834 visitas
  • 18.058 comentarios
  • 205.669 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Margarita Téllez (01-02-25 20:28):
mirá, la guerra es un desastre y lo único que trae son sufrimientos. Ojalá se pueda llegar a un acuerdo que priorice la paz y la vida de la gente. No podemos seguir así, tenemos que buscar soluciones reales y evitar más derramamiento de sangre.
Gabriel Zabala (21-01-25 23:05):
una vez más trump hablando de acuerdos que suenan a promesas vacías, ya hemos escuchado esto antes y no sirvió de nada. parece que no entiende la gravedad de la situación en ucrania
Angélica Rivero (20-01-25 12:01):
Es una locura lo que está pasando en Ucrania, tantas vidas en juego. Ojalá se llegue a un acuerdo que priorice la paz y la seguridad de la gente. La guerra solo trae dolor, no hay forma de justificar lo que se está viviendo.
Rebeca Zapata (09-01-25 19:17):
mirá, lo que está pasando en Ucrania es una locura. Las guerras traen sufrimiento y dolor, y los diálogos son necesarios. Ojalá se logre una paz justa, porque ya perdimos demasiado. La política a veces juega con vidas, y eso no se puede permitir.
Gloria Godoy (01-01-25 08:34):
mirá, el tema de la guerra siempre duele. es fundamental que se busque una paz duradera y justa, no podemos seguir viendo a tantas familias sufrir por este conflicto. lo que se necesita son diálogos sinceros y compromisos reales, no más promesas vacías. hay que asegurar un futuro sin violencia para todos.
Gonzalo Varela (09-12-24 06:00):
Interesante lo que está pasando entre Trump y Zelenski, parece que hay una oportunidad para el diálogo. Ojalá se llegue a algo que ayude a frenar el sufrimiento en Ucrania. La paz siempre tiene que ser la prioridad.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.