La sombra de un nuevo conflicto se cierne sobre el panorama internacional, desdibujando las esperanzas de una paz que parecía a la vista tras la promesa de Trump de poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022 por la invasión rusa.
Trump advierte sobre la falta de "paz inmediata" en Ucrania tras conversación con Putin
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, alertó este miércoles que no existe una posibilidad de "paz inmediata" en el conflicto de Ucrania, tras dialogar con su par ruso, Vladimir Putin.Durante esta conversación, Putin expresó que responderá al reciente ataque ucraniano llevado a cabo con drones.
Las negociaciones entre Kiev y Moscú, promovidas por Trump, han quedado estancadas.
Este fin de semana, Ucrania lanzó un ataque con drones explosivos contra varios aeródromos rusos, ocasionando daños significativos a diversas aeronaves militares.
“Putin me dijo muy enérgicamente que tendrá que responder al reciente ataque de los ucranianos”, comunicó Trump en su red social Truth Social, refiriéndose a una llamada telefónica que se extendió por más de una hora.
En respuesta a la situación, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, utilizó la red social X para instar al mundo a no mostrar "debilidad" ante Putin.
“Cuando no siente ni fuerza ni presión, sino debilidad, comete aún más crímenes”, subrayó Zelenski.
A pesar de las tensiones, Trump no mencionó su reciente frustración hacia Putin, a quien había calificado a fines de mayo como “completamente loco” por los ataques rusos contra Ucrania.
Todo parece indicar una escalada militar, lo que se aleja de la promesa de Trump de poner fin a la guerra iniciada en febrero de 2022 por la invasión rusa.
En otro ámbito, el papa León XIV también se comunicó con Putin, instándole a realizar un "gesto a favor de la paz" y enfatizando “la importancia del diálogo” para encontrar soluciones, según informó la Santa Sede.
El Kremlin, por su parte, afirmó que Putin expresó su deseo de alcanzar la paz mediante vías "diplomáticas", aunque acusó a Kiev de buscar una “escalada” y llevar a cabo acciones de sabotaje contra infraestructuras civiles en territorio ruso.
Las negociaciones anteriores en Estambul entre Ucrania y Rusia sobre un alto el fuego no han logrado avances significativos.
Zelenski calificó las condiciones impuestas por Rusia de “ultimátums” inaceptables.
En la segunda reunión bilateral mediada por Turquía, la delegación rusa presentó una lista de exigencias que incluye la retirada de fuerzas de cuatro regiones cuya anexión reclama Moscú, la renuncia de Ucrania a integrarse en la OTAN y restricciones en el tamaño de su ejército.
Con las fuerzas ucranianas enfrentando dificultades en el frente, Zelenski y sus aliados europeos han estado pidiendo un alto el fuego incondicional, una propuesta que el Kremlin rechaza, argumentando que permitiría a Kiev rearmarse con ayuda occidental y que es necesario abordar las "causas profundas" del conflicto.
Además, Putin acusó a Ucrania de ser responsable de las explosiones que descarrilaron tres convoyes en dos regiones rusas fronterizas, causando siete muertes y 113 heridos.
También descartó la idea de conversaciones de alto nivel con los ucranianos, afirmando: “¿Quién negocia con aquellos que apuestan por el terrorismo?”, y rechazó un alto el fuego global e incondicional.
En su mensaje del miércoles, Trump no abordó la posibilidad de sanciones adicionales contra Rusia, algo que Ucrania ha estado solicitando y que recientemente se había discutido en el entorno estadounidense.
Canje de prisioneros y avances en el conflicto
A diferencia de Zelenski, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, destacó que las conversaciones en Estambul fueron “importantes” y “útiles”, y aseguró que llevaron a “resultados concretos”.Se ha acordado que ambos países intercambiarán mil prisioneros de guerra, 500 de cada lado, este fin de semana, tras un canje previo de 2.000 soldados en mayo.
Asimismo, Moscú y Kiev han pactado la entrega de miles de cadáveres de militares.
Más de tres años después de la invasión, que ha causado decenas de miles de vidas, las tropas ucranianas han enfrentado serios reveses en el campo de batalla, mientras que las fuerzas rusas continúan avanzando en diversos sectores de la extensa línea del frente.
A su vez, el ejército ruso afirma haber tomado el control de una pequeña localidad en la región de Sumi, en Ucrania.
En un intento por garantizar apoyo continuo de Washington, Andriy Yermak, asesor cercano de Zelenski, se reunió este miércoles con el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, en Washington.
Fuente: AFP
Fuente: Subrayado