Ucrania se dispone a sellar un pacto que permitiría a Estados Unidos acceder a sus preciados minerales raros, buscando así consolidar el respaldo continuo en su prolongado conflicto con Rusia, según han declarado funcionarios de alto rango del país.
Ucrania Busca Acuerdo Estratégico con Estados Unidos sobre Minerales Raros
Ucrania está en camino de firmar un acuerdo que permitiría a Estados Unidos acceder a sus valiosos minerales raros, como parte de sus esfuerzos por asegurar apoyo continuo en su prolongada guerra contra Rusia, informaron altos funcionarios ucranianos el miércoles.La ministra de Economía de Ucrania, Yulia Svyrydenko, viajó a Washington con el objetivo de finalizar el pacto.
Dos altos funcionarios ucranianos, que solicitaron permanecer en el anonimato, indicaron que este acuerdo es crucial para garantizar la ayuda militar futura de Estados Unidos.
“Este es un acuerdo estratégico para la creación de un fondo de socios de inversión”, mencionó el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, durante una transmisión en televisión.
“Es un acuerdo internacional justo y positivo sobre inversión conjunta para el desarrollo y la reconstrucción de Ucrania entre los gobiernos de Estados Unidos y Ucrania”.
En febrero, el presidente estadounidense Donald Trump expresó que deseaba acceso a los recursos de tierras raras de Ucrania como condición para continuar con el apoyo en la guerra, considerándolo una especie de reembolso por los miles de millones de dólares que Estados Unidos ha brindado a Kiev.
Sin embargo, las negociaciones se vieron complicadas tras una reunión tensa en la Oficina Oval, lo que afectó las relaciones entre Washington y Kiev.
No quedó claro si la administración Trump estaba lista para concluir el acuerdo durante la jornada del miércoles.
Estados Unidos busca acceso a más de 20 materias primas consideradas estratégicas, incluyendo depósitos de titanio, uranio, litio, grafito y manganeso, que son esenciales para diversas industrias, desde la fabricación de aeronaves hasta baterías de vehículos eléctricos.
Tras considerar que la versión inicial del acuerdo favorecía desproporcionadamente a los intereses estadounidenses, Ucrania propuso nuevas disposiciones para abordar estas preocupaciones.
Shmyhal afirmó que la última versión establecería una asociación equitativa entre ambos países y tendría una duración de diez años.
Las contribuciones financieras al fondo conjunto se realizarían en efectivo, contabilizando solo la nueva ayuda militar de Estados Unidos.
A diferencia de borradores previos, este acuerdo no interferiría con el camino de Ucrania hacia la membresía en la Unión Europea, una condición esencial para Kiev.
Se espera que el gabinete ucraniano apruebe el texto del acuerdo antes de su firma en Washington, lo cual requerirá posteriormente ratificación en el Parlamento ucraniano.
Progreso en Negociaciones para Alto el Fuego
Las negociaciones se llevan a cabo en un contexto de progreso inestable en el esfuerzo de Estados Unidos por poner fin al conflicto.Un funcionario del Kremlin indicó que cerrar un acuerdo para finalizar la guerra es “demasiado complejo para hacerse rápidamente”.
Mientras tanto, un ataque nocturno de drones rusos en Járkov hirió al menos a 45 civiles, según informes de funcionarios locales.
La Organización de Naciones Unidas ha señalado un aumento en las bajas civiles en Ucrania en semanas recientes.
Respuestas Necesarias Antes del Alto el Fuego
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha indicado su disposición a discutir un alto el fuego previo a las negociaciones de paz, pero subrayó que es necesario aclarar ciertos aspectos antes de avanzar.“Entendemos que Washington busca un progreso rápido, pero la resolución de la crisis ucraniana es compleja”, comentó Dmitry Peskov, portavoz del Kremlin.
Trump ha manifestado su frustración debido al lento avance de las negociaciones, argumentando que podrían resolverse en las primeras 24 horas de su nueva administración.
Los líderes de Europa occidental han criticado a Putin por estancarse mientras sus fuerzas intentan expandir su territorio en Ucrania, país que ha perdido aproximadamente una quinta parte de su superficie desde el inicio del conflicto el 24 de febrero de 2022. Funcionarios estadounidenses han advertido que la administración podría reconsiderar su papel en el proceso de paz si no observa avances significativos.
Esto podría acarrear la suspensión de la ayuda militar fundamental para Ucrania, así como sanciones económicas más severas contra Rusia.
Incremento en Bajas Civiles
Un informe de la ONU presentado recientemente destaca que las bajas civiles en Ucrania han aumentado, con 2,641 casos verificados en los primeros tres meses de 2024, casi 900 más comparado con el mismo período del año anterior.Entre el 1 y el 24 de abril, las muertes y heridas civiles aumentaron un 46% en comparación con las mismas semanas del año pasado.
La fuerza aérea ucraniana reportó que Rusia lanzó 108 drones Shahed y señuelos entre el martes y el miércoles, principalmente en Dnipro y Járkiv.
Además, el Servicio de Seguridad de Ucrania aseguró haber atacado la Planta de Ingeniería de Instrumentos Murom en Rusia, provocando explosiones.
Sin embargo, esta información no pudo ser corroborada independientemente.
Fuente: Telemundo 47