El médico del papa Francisco revela datos sorprendentes sobre el repentino fallecimiento del pontífice argentino, ocurrido apenas horas después de su emotivo encuentro con los fieles en el Vaticano.
El médico del Papa Francisco, el doctor Sergio Alfieri, fue convocado al Vaticano en la madrugada del lunes tras ser informado por el enfermero del pontífice, Massimiliano Strappetti, que había sufrido un derrame cerebral y debía ser trasladado al hospital.
Según una entrevista exclusiva realizada por el periódico italiano Corriere della Sera, Alfieri llegó 20 minutos después y encontró al Papa con los ojos abiertos y respirando normalmente, aunque sin reaccionar a estímulos.
Durante cinco semanas, el doctor Alfieri había coordinado el tratamiento del Papa por una neumonía bilateral y continuó supervisando su recuperación tras su regreso al Vaticano el 23 de marzo.
A pesar de que el cuadro clínico era grave, Alfieri afirmó que era demasiado arriesgado trasladar al Papa de nuevo al hospital Gemelli, donde había estado internado previamente por complicaciones respiratorias severas.
"El Papa siempre expresó su deseo de morir en casa", manifestó el médico.
Lamentablemente, el Papa Francisco falleció dos horas después de sufrir el derrame cerebral.
En su declaración, el doctor señaló que el pontífice no sufrió en sus últimos momentos, mostrando incluso un gesto de despedida hacia Strappetti.
El cardenal Pietro Parolin llego al lugar para rezar el rosario junto al personal de la casa pontificia, mientras que Alfieri se despidió con un gesto de afecto.
El funeral de Estado del Papa está programado para el sábado, con la expectativa de que asistan líderes mundiales como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el presidente de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, entre otros representantes oficiales.
Esta información fue traducida del inglés por un editor de AP con la colaboración de herramientas de inteligencia artificial, y su precisón fue revisada por un editor de Telemundo Digital.
Fuente: Telemundo 47