El papa Francisco encuentra su descanso eterno en la majestuosa basílica de Santa María la Mayor en Roma

El diario de la tarde - Uruguay

El papa Francisco encuentra su descanso eterno en la majestuosa basílica de Santa María la Mayor en Roma

El papa Francisco encuentra su descanso eterno en la majestuosa basílica de Santa María la Mayor en Roma

Publicada el: - Visitas: 162 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 1 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 103 - Puntaje: 3.9

El papa Francisco elige la emblemática basílica de Santa María la Mayor en Roma para su último descanso eterno.

El Papa Francisco es enterrado en Roma

Este sábado, el Papa Francisco fue inhumado en la basílica de Santa María la Mayor en Roma, tras un emotivo adiós que reunió a miles de fieles dedicados a recordar al pontífice que puso a los desfavorecidos en el centro de la Iglesia católica.
Su entierro, el primero de un papa fuera de los muros del Vaticano desde León XIII en 1903, cierra un capítulo de 12 años de un pontificado marcado por la defensa de migrantes, la protección del medio ambiente y la promoción de la justicia social.
La ceremonia de inhumación se llevó a cabo a las 13:30 (11:30 GMT) y fue presidida por el cardenal camarlengo Kevin Farrell, en presencia de familiares del primer papa latinoamericano, según informó el Vaticano.
La tumba, que refleja la sencillez que caracterizó a Francisco, está hecha de mármol procedente del norte de Italia, región de origen de su familia, y lleva grabada únicamente la inscripción "Franciscus".
A partir del domingo, el público podrá visitarla.

Un último recorrido por Roma

Para su último viaje, el féretro del papa Francisco recorrió las calles de la Ciudad Eterna en un papamóvil, pasando por lugares emblemáticos como el Coliseo y los Foros Imperiales en un soleado día de primavera.
Diego Borigen, un informático argentino de 33 años, expresó: "Soy católico, pero no practicante, y por primera vez me sentí representado por el papa Francisco, más allá de ser argentino, por todo lo que hizo".
Al menos 400.000 personas se congregaron en las calles de la capital italiana y en la plaza de San Pedro, donde tuvo lugar la misa funeral.

Reflexiones sobre su legado

En la homilía, el cardenal decano Giovanni Battista Re destacó los "innumerables" esfuerzos del Papa en defensa de migrantes y refugiados, mencionando que "fue un papa en medio de la gente con el corazón abierto hacia todos".
También hizo hincapié en los llamados constantes del Papa por la paz durante conflictos internacionales, particularmente en el contexto de la guerra entre Rusia y Ucrania.
La misa también sirvió de escenario para un encuentro simbólico entre Donald Trump y el presidente ucraniano Volodimir Zelenski, quien escribió en sus redes sociales que habían discutido sobre la posibilidad de una tregua "total e incondicional".

Una despedida con fervor popular

El fervor por el jesuita argentino fue palpable, ya que muchos fieles llegaron desde temprano para asegurarse un lugar en el funeral.
Andrea Ugalde, de 39 años y proveniente de Los Ángeles, destacó que "cambió la Iglesia, defendió a los enfermos, a los sin hogar, a los pobres y a los animales".
Entre los asistentes también se encontraba Julian Assange, fundador de WikiLeaks, quien estuvo acompañado de su familia.
Durante tres días de capilla ardiente, se registraron 250.000 visitas al cuerpo del pontífice.
Numerosos líderes mundiales, entre ellos el presidente argentino Javier Milei y el brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, asistieron a la despedida.

Veladas en Argentina

Pese a la diferencia horaria, en Argentina se organizaron vigílias para seguir el funeral.
En la plaza de Mayo, frente a la catedral de Buenos Aires, un centenar de jóvenes participaron de una vigilia, transformando la tristeza de su partida en un faro de esperanza, como comentó Iara Amado, una trabajadora social.

Un legado imborrable

El Papa Francisco, cuyo nombre fue elegido en homenaje a San Francisco de Asís, trajo consigo un estilo de vida austero que se reflejaba en su elección de un apartamento sobrio en lugar del lujoso Palacio Apostólico.
Era conocido por su cercanía al pueblo, viajando en metro y autobús, y por invitar a personas sin hogar a compartir su mesa.
Su legado incluye la lucha contra la pederastia en la Iglesia y la promoción de un mayor papel para mujeres y laicos, aunque también enfrentó resistencia dentro de la institución.
La despedida al Papa Francisco dará paso al nombramiento de su sucesor, con un cónclave que debe convocarse entre 15 y 20 días después de su muerte.
Fuente: AFP

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 4.037 publicaciones
  • 1.281.310 visitas
  • 20.825 comentarios
  • 231.523 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 1 de 1 comentario(s) recibido(s).

Micaela Pacheco (08-05-25 21:07):
La verdad que la noticia suena a un circo. Todo ese despliegue por un papa que, aunque hizo cosas buenas, no alcanzó a cambiar lo que realmente importa en la Iglesia. Al final, un entierro más entre tantos y una figura que se pierde en la historia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.