La Comisión de Descentralización evaluó el progreso de tres importantes obras en el departamento

El diario de la tarde - Uruguay

La Comisión de Descentralización evaluó el progreso de tres importantes obras en el departamento

La Comisión de Descentralización evaluó el progreso de tres importantes obras en el departamento

Publicada el: - Visitas: 221 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 73 - Puntaje: 4.4

La Comisión de Descentralización analizó el avance de tres obras claves para el desarrollo del departamento.

283ª Sesión Ordinaria de la Comisión Sectorial de Descentralización

En la Torre Ejecutiva, se llevó a cabo la 283ª sesión ordinaria de la Comisión Sectorial de Descentralización, con la participación destacada del presidente y vicepresidente del Congreso de Intendentes, Carmelo Vidalín (Durazno) y José Mazzoni (Rivera), así como de varios jefes departamentales, entre ellos Nancy Núñez, intendenta de Paysandú.
También estuvieron presentes la ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, y el presidente de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), Rodrigo Arim.

Propuestas para Paysandú

Durante el encuentro, se discutieron dos propuestas en evaluación para el departamento de Paysandú.
La primera consiste en un proyecto de cordón cuneta, drenaje urbano y tratamiento bituminoso en el barrio Mevir de la localidad de Porvenir.
La segunda iniciativa busca dotar de agua a los cañaverales rurales de la zona.

Informe del Fondo de Desarrollo del Interior

Uno de los puntos centrales de la reunión fue el informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), que aprobó ocho proyectos en total, aunque ninguno perteneciente a Paysandú.
Las iniciativas aprobadas se distribuyen entre los departamentos de Artigas, Canelones, Durazno, Lavalleja y Tacuarembó, con una inversión total de 200.298.535 pesos.
Entre los proyectos destacados, se incluyen: Pavimentación en la zona de la escuela 218 en Lomas de Solymar.
Consolidación urbana en Shangrilá, Ciudad de la Costa.
Reacondicionamiento de la avenida Artigas en Minas.
Compra de maquinaria pesada en Artigas.
Mejoras viales en Tambores, Tacuarembó.

Nuevos Proyectos en Evaluación

Además, se presentaron 25 nuevos proyectos que actualmente están siendo evaluados, correspondientes a 13 departamentos, con un presupuesto total solicitado de 1.050.658.346 pesos.
En relación a Paysandú, se encuentran en análisis tres propuestas: Urbanización de Nuevo Paysandú: 1.850.004 pesos.
“Paysandú Sostenible II”: 427.244 pesos.
“Parque Lineal Costero”: 22.134.642 pesos, presentado en 2024.

Ejecución del FDI y Caminos Rurales Productivos

La certificación de obras correspondiente al mes de marzo alcanzó los 149.004.313 pesos, informándose que el FDI tiene una ejecución acumulada del 21,3% en lo que va de 2025. Asimismo, se destacó que ya se ha comprometido el 75% del presupuesto anual, evidenciando un notable dinamismo en proyectos de infraestructura, producción y mantenimiento.
En relación al Programa de Caminos Rurales Productivos (PCRP), se comunicó que hay seis proyectos en evaluación en los departamentos de Paysandú, Cerro Largo, Florida, Rocha y Soriano.
Se certificó un monto de 86.335.234 pesos correspondiente al mes de marzo.
El Proyecto 999, destinado al mantenimiento de caminería rural, ha alcanzado un 41% de ejecución acumulada en el año, cumpliendo así con el cronograma establecido.

Planes Operativos Anuales y Certificaciones

Finalmente, en el marco del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM), se presentaron cinco Planes Operativos Anuales (POA) 2025 junto a sus respectivos compromisos de gestión, totalizando 25 proyectos en municipios de Colonia, Flores y Lavalleja.
Durante el mes, se procesaron 90 certificaciones referentes al avance de obras en 41 municipios, por un total de 49.262.224 pesos.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.325 publicaciones
  • 1.456.061 visitas
  • 22.250 comentarios
  • 252.666 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Diego Armando Ponce (24/6/25, 06:12):
Mirá, lo importante es que se sigan moviendo los proyectos y se le de bola a la infraestructura en cada rincón del país. Aunque no haya novedades para Paysandú esta vez, el dinamismo en otros departamentos es clave para que todos avancemos juntos. Ojalá pronto tengamos buenas noticias para ellos también, porque al final, todos somos parte del mismo barco.
Alma López (14/6/25, 19:14):
Otra vez se olvidaron de Paysandú en el FDI. Mientras otros departamentos reciben montones de plata, nosotros seguimos esperando. Parece que no aprendieron nada con las promesas.
Rodrigo Vidal (14/6/25, 10:55):
Es bueno ver que se están moviendo proyectos para mejorar Paysandú, siempre es necesario invertir en infraestructura y desarrollo. Aunque no se aprobaron iniciativas para nuestro departamento, es clave seguir presentando propuestas y trabajar en conjunto. El dinamismo en la ejecución de estos fondos muestra que hay voluntad de avanzar. A no bajar los brazos, sigamos adelante con nuestras ideas.
Alfredo Córdova (25/5/25, 07:41):
Es muy bueno ver que se están moviendo los proyectos para Paysandú, siempre fue un departamento con mucho potencial. Ojalá podamos ver pronto resultados concretos y mejoras para la gente. El trabajo en equipo entre los intendentes y el gobierno es clave para el desarrollo. A seguir apoyando el progreso del país.
Sebastián González (23/5/25, 14:59):
Es una buena noticia que se estén analizando proyectos para Paysandú, aunque no haya salido ninguno aprobado esta vez. Igualmente, es clave seguir impulsando el desarrollo en los departamentos y que se escuchen las necesidades de cada localidad. Ojalá pronto tengamos más luces verdes para nuestro departamento y podamos seguir mejorando la calidad de vida de la gente.
Gloria Guerrero (20/5/25, 04:37):
Es genial ver que se siguen impulsando proyectos para mejorar la infraestructura en el país. La inversión en Paysandú y otros departamentos muestra un compromiso por el desarrollo local que no se puede pasar por alto. A seguir trabajando por un Uruguay mejor.
Fabricio Sosa (19/5/25, 10:33):
Otra reunión más sin nada concreto para Paysandú, siempre los mismos temas y no se ve avance. Los otros departamentos llevan la delantera y nosotros seguimos esperando. Parece que nunca cambia esta historia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.