Los talleres de prevención de adicciones del programa Familias Fuertes continúan en plena actividad.
Programa Familias Fuertes: Un esfuerzo conjunto por la prevención de adicciones Pueblo Gallinal fue el escenario del cierre del primer ciclo del programa Familias Fuertes, que contó con la participación de autoridades departamentales y representantes del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU).
Este programa, que se enfoca en la prevención de adicciones, espera la confirmación de su continuidad por parte del Ministerio de Salud Pública.
La coordinadora del programa en Paysandú, Lic.
Enf.
Miriam Ramos, junto a la psicóloga Julieta Duarte y la maestra Yamina Flores, lideran la implementación de talleres diseñados para abordar esta problemática.
“Los talleres son uno de los dos ejes del programa Familias Fuertes.
Hemos mantenido reuniones con todos los directores de los liceos del departamento y estamos disponibles para cualquier institución pública o privada, educativa de cualquier nivel, así como grupos de cooperativas que soliciten nuestros talleres de prevención.
Nos trasladamos y ajustamos los horarios con flexibilidad”, afirmó Ramos en una entrevista con EL TELEGRAFO.
Estos talleres están dirigidos a niños, adolescentes y jóvenes hasta 19 años, abordando desde la primera infancia los factores de protección, así como los factores de riesgo y prevención en los más grandes.
En los últimos meses, se ha logrado involucrar a un total de 275 niños mediante el programa Verano Educativo, implementado en localidades como Piedras Coloradas y Casa Blanca, donde la participación fue notable.
El próximo paso es coordinar talleres con los liceos, en línea con la estrategia del Ministerio de Salud Pública.
Las solicitudes para participar en los talleres de prevención de adicciones pueden realizarse al número 099460438.
Fuente: El Telegrafo