Cese de actividades del Pit-Cnt en medio de tensiones entre sindicatos en pugna

El diario de la tarde - Uruguay

Cese de actividades del Pit-Cnt en medio de tensiones entre sindicatos en pugna

Cese de actividades del Pit-Cnt en medio de tensiones entre sindicatos en pugna

Publicada el: - Visitas: 262 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 17 - Puntaje: 4.3

Paralización de actividades del Pit-Cnt en un contexto de creciente tensión entre sindicatos rivales

Paro Nacional Parcial en Solidaridad con Sindicatos en Conflicto

La Mesa Departamental del Pit Cnt decidió adherir al paro nacional parcial que se llevará a cabo hoy, de 9 a 13 horas, con una concentración programada a las 10 frente al Ministerio de Trabajo, ubicado en la intersección de Leandro Gómez y Vizconde de Mauá.
Esta medida se toma en solidaridad con los sindicatos que actualmente se encuentran en conflicto.

Situación Laboral en Paysandú

En Paysandú, alrededor de 500 trabajadores del Frigorífico Casa Blanca y Paycueros están en situación de seguro de desempleo.
En este contexto, funcionarios de Salud Pública han denunciado serios problemas edilicios en el Hospital Escuela del Litoral, así como el cierre de policlínicas, lo que ha llevado a la paralización de actividades desde las 6 hasta las 18 horas.

Complicaciones en la Industria

La Confederación de Sindicatos Industriales propuso esta medida como resultado del cierre de la empresa de autopartes Yazaki y otros conflictos que se están desarrollando por parte de la Mesa Coordinadora del Pan y la Industria Química en Isusa.
Carlos Bico, secretario general del Pit Cnt, enfatizó que “en Paysandú tenemos una situación complicada en Fricasa debido a su vinculación con Conexión Ganadera, y en Paycueros estamos arrastrando una caída de ventas que ha dejado prácticamente parada la sección de terminación”.
Bico explicó que antes había 150 trabajadores en esa sección, y actualmente solo quedan 20 en actividad, lo que ha llevado a que 50 personas estén en seguro de paro.
Se espera una prórroga hasta el 9 de abril, reclamando que, de no cambiar la situación, se realicen rotaciones con otros trabajadores aún no afectados.
Resaltó que la empresa ha enviado más trabajadores a licencia de lo habitual, complicando aún más el escenario laboral.

Desafíos en el Sector Citrícola

En el sector citrícola, las zafras se han acortado, lo que impide a los trabajadores alcanzar los jornales necesarios para ir normalmente al seguro de paro.
Bico subrayó que, anualmente, es necesaria la votación de una ley en el Parlamento que habilite un seguro de paro especial.
La situación se ha agravado este año, dejando a algunos trabajadores sin cobertura médica, motivo por el cual se intercedió ante el BPS para reinstaurar el beneficio.

Problemas en la Salud Pública

Los funcionarios de salud pública realizarán un paro de 6 a 18 horas, y mañana viernes a las 10 tienen convocada una conferencia de prensa para informar sobre la crítica situación edilicia del hospital de Paysandú.
Asimismo, la federación que los agrupa ha denunciado el cierre de varias policlínicas en el departamento, entre ellas, el centro de atención en el barrio Purificación III, decisión tomada por la Dirección de Arquitectura de ASSE.
A pesar de que se presentó un expediente para resolver las obras necesarias, los recursos aún no han sido definidos.
En el Hospital Escuela del Litoral, se han reportado filtraciones en la sala de emergencias, indicando que la impermeabilización de las azoteas estaba presupuestada pero no se ha realizado, llevando a una situación crítica en las instalaciones.
En Chapicuy, la policlínica local permanece cerrada y los servicios se brindan en el salón comunal adyacente.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.772 publicaciones
  • 1.151.867 visitas
  • 19.028 comentarios
  • 219.703 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Jorge Contreras (21-04-25 18:39):
La situación en la industria y en la salud pública está complicada, la verdad. Es triste ver a tantos trabajadores en seguro de paro y con problemas en sus lugares de laburo. Hay que encontrar soluciones reales y no seguir con parches que al final no sirven. El gobierno debería poner más atención en esto y escuchar a los sindicatos. Lo peor es que siempre son los mismos los que sufren. Esperemos que se logre un cambio pronto.
Luis Quinteros (19-04-25 08:22):
La situación en Paysandú cada vez se pone más jodida. Los laburantes del frigorífico y la salud están reventados, y la industria ni te cuento. Hay que hacer algo ya, no podemos seguir así. El Gobierno tiene que escuchar a la gente y aportar soluciones de verdad.
Luciano Meneses (11-04-25 17:54):
Es importante ver cómo los sindicatos se agrupan y alzan la voz por los derechos de los trabajadores. La situación en Paysandú es preocupante, pero el apoyo mutuo siempre es un paso positivo. Esperemos que pronto se encuentren soluciones que beneficien a todos.
Virginia Gomez (11-04-25 11:31):
La situación en Paysandú es preocupante, hay mucha gente sufriendo por el tema del seguro de paro y las condiciones laborales. La industria está complicada y la salud pública no se queda atrás, con hospitales que necesitan atención urgente. Hay que escuchar a los trabajadores y buscar soluciones reales. Es hora de que los que toman decisiones piensen en la gente.
Patricia Mendoza (02-04-25 15:59):
no entiendo como en pleno 2023 seguimos con estas problemáticas en la industria y la salud pública, es desesperante ver como se repiten los mismos problemas una y otra vez sin soluciones de fondo. los trabajadores merecen más apoyo y atención, no pueden seguir así.
Mara Aguiar (23-03-25 23:24):
La cosa está complicada, hay que estar atentos a lo que pasa en la industria y la salud. Los trabajadores no pueden seguir cargando con esta incertidumbre. Es hora de poner el foco en soluciones concretas que no dejen a nadie afuera. Hay que escuchar y actuar.
Diego Arce (22-03-25 11:22):
La situación en Paysandú es preocupante. Los trabajadores están pasando por momentos difíciles con el seguro de paro y los conflictos en la industria. Es hora de que se tomen medidas serias para ayudar a quienes están sufriendo. La lucha sigue y es clave estar unidos en estos momentos, hay que apoyar a todos los sindicatos en pie de lucha.
Alicia Peña (17-03-25 09:25):
es una situacion complicada y parece que nunca se encuentra una salida. los reclamos de los trabajadores siguen sin respuesta y la salud publica va de mal en peor. no se ve un futuro claro por mas que se hagan paros y reuniones.
Juan Paz (09-03-25 01:08):
Es una situación complicada la que estamos viviendo, sobre todo en Paysandú. Los trabajadores merecen una respuesta rápida a estos problemas. El paro está bien, hay que visibilizar lo que está pasando, pero esperemos que el gobierno tome cartas en el asunto. La industrial se está resintiendo y necesitamos soluciones de fondo, no parches.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.