Ambientalistas exigen al gobierno diálogo y medidas concretas sobre el proyecto Hif

El diario de la tarde - Uruguay

Ambientalistas exigen al gobierno diálogo y medidas concretas sobre el proyecto Hif

Ambientalistas exigen al gobierno diálogo y medidas concretas sobre el proyecto Hif

Publicada el: - Visitas: 381 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 5 - Puntaje: 3.8

Activistas ambientales reclaman al gobierno apertura al diálogo y acciones efectivas respecto al proyecto HIF.

Grupo Ambiental de Paysandú Solicita Reuniones Urgentes con Ministerios

Un grupo sanducero conocido como Ambiente y Diversidad ha enviado una serie de cartas a diversas dependencias ministeriales, solicitando reuniones en carácter de urgencia.
El objetivo principal es instar a la implementación de medidas que dilaten el inicio del proyecto propuesto por la empresa HIF.
Las cartas han sido dirigidas al Ministerio de Ambiente, así como a sus dependencias: la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise), y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
Además, se envió una nota al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y su Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot), así como al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y a su Dirección Forestal.

Irregularidades en la Aprobación de la Junta Departamental

En la comunicación dirigida al Ministerio de Ambiente, se señala una irregularidad en el procedimiento que llevó a la aprobación de la Junta Departamental de Paysandú.
Específicamente, se menciona que la recategorización de los padrones rurales N.
º 11.950 y 11.951 se realizó sin contar con la autorización previa de dicha cartera.
Para respaldar esta afirmación, citan una publicación del portal El Observador.
En su misiva, el grupo exige que, en cumplimiento de la Ley N.
º 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, artículo 47, así como del decreto N.
º 221/009 y la Ley N.
º 16.466 de Evaluación del Impacto Ambiental, se lleve a cabo la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) por parte de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental.

Fuente: El Telégrafo

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Julia Quinteros (18/5/25, 05:31):
Es importante que se escuchen las voces de todos, el cuidado del ambiente no puede ser un trámite más. Las decisiones deben tomarse con seriedad y respetando los procedimientos. Uruguay necesita avanzar en proyectos, pero no a costa de nuestro entorno natural.
Marina Soria (18/5/25, 04:22):
La verdad que esto de las cartas y la movida que están haciendo algunos grupos no me convence. El proyecto de HIF es importante para el desarrollo del país y no podemos estar parando todo por una discusión sin fundamento. Espero que el Ministerio actúe rápido y con criterio, que ya estamos cansados de que se frenen los avances. Uruguayo necesita crecer, no retroceder.
Nancy Rivero (15/4/25, 00:05):
Es bueno ver que hay grupos como Ambiente y Diversidad que están al tanto de lo que pasa con el medio ambiente en Uruguay. La participación ciudadana es clave para cuidar nuestros recursos y asegurar un desarrollo sustentable. Ojalá se logren respuestas y avances en este tema.
Luciano Aguiar (14/4/25, 07:48):
Es preocupante ver cómo se manejan ciertos proyectos sin seguir los debidos procedimientos. La gente de Ambiente y Diversidad tiene razón en pedir que se respete la normativa, no podemos permitir que se pase por alto la evaluación ambiental. Es fundamental cuidar nuestro entorno y asegurar un desarrollo sostenible. Ojalá se escuchen las voces que piden más transparencia en estos procesos.
Carolina Uribe (11/4/25, 22:06):
No entiendo por qué tanta burocracia y demoras. Ya es hora de que se actúe con firmeza y se tomen decisiones sin tantos rodeos. A veces da la impresión de que el tema ambiental se usa más como excusa que como prioridad real.
Edgardo Villar (30/3/25, 14:46):
Es una locura lo que está pasando con el proyecto de HIF. La gente de Ambiente y Diversidad tiene razón al pedir reuniones urgentes, no se puede pasar por alto las irregularidades en la aprobación de la Junta Departamental. El ambiente es cosa seria y hay que cuidar lo nuestro. Espero que se tomen en cuenta estas cartas y se actúe con responsabilidad.
Ramón Vázquez (29/3/25, 17:49):
Es importante que se escuche la voz de la ciudadanía y se tomen en cuenta las preocupaciones sobre el proyecto de HIF. La protección del ambiente y nuestros recursos naturales tiene que ser prioridad, no se puede hacer las cosas al apuro sin evaluar bien el impacto. Ojalá el gobierno se ponga las pilas y actúe con responsabilidad.
Ana Escobedo (22/3/25, 11:23):
Es genial ver que grupos como Ambiente y Diversidad se preocupan por la protección del medio ambiente y buscan que se respeten los procedimientos. Es clave que se escuchen estas voces y se tomen medidas para cuidar nuestro entorno. Bien ahí por hacer oír su reclamo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.