Activistas ambientales reclaman al gobierno apertura al diálogo y acciones efectivas respecto al proyecto HIF.
Grupo Ambiental de Paysandú Solicita Reuniones Urgentes con Ministerios
Un grupo sanducero conocido como Ambiente y Diversidad ha enviado una serie de cartas a diversas dependencias ministeriales, solicitando reuniones en carácter de urgencia.El objetivo principal es instar a la implementación de medidas que dilaten el inicio del proyecto propuesto por la empresa HIF.
Las cartas han sido dirigidas al Ministerio de Ambiente, así como a sus dependencias: la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental (Dinacea), la Dirección Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (Dinabise), y el Sistema Nacional de Áreas Protegidas (SNAP).
Además, se envió una nota al Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial y su Dirección Nacional de Ordenamiento Territorial (Dinot), así como al Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca y a su Dirección Forestal.
Irregularidades en la Aprobación de la Junta Departamental
En la comunicación dirigida al Ministerio de Ambiente, se señala una irregularidad en el procedimiento que llevó a la aprobación de la Junta Departamental de Paysandú.Específicamente, se menciona que la recategorización de los padrones rurales N.
º 11.950 y 11.951 se realizó sin contar con la autorización previa de dicha cartera.
Para respaldar esta afirmación, citan una publicación del portal El Observador.
En su misiva, el grupo exige que, en cumplimiento de la Ley N.
º 18.308 de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible, artículo 47, así como del decreto N.
º 221/009 y la Ley N.
º 16.466 de Evaluación del Impacto Ambiental, se lleve a cabo la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE) por parte de la Dirección Nacional de Calidad y Evaluación Ambiental.
Fuente: El Telegrafo