Protesta de activistas enérgicos en contra de la instalación de la planta de hidrógeno verde

El diario de la tarde - Uruguay

Protesta de activistas enérgicos en contra de la instalación de la planta de hidrógeno verde

Protesta de activistas enérgicos en contra de la instalación de la planta de hidrógeno verde

Publicada el: - Visitas: 212 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 72 - Puntaje: 4.2

Movilización de activistas enérgicos contra la construcción de la planta de hidrógeno verde

Manifestación en Defensa del Agua contra Proyecto de HIF Global

Este jueves a las 19 horas, se llevará a cabo una nueva manifestación en defensa del agua y en oposición al proyecto que la multinacional HIF Global planea construir en la zona de Constancia.
La concentración tendrá lugar en la intersección de Zorrilla de San Martín y Sarandí, donde vecinos y organizaciones sociales, convocados por la agrupación Paysandú por un Uruguay soberano, expresarán su rechazo a lo que consideran un riesgo para los recursos naturales del departamento.

Consigna de Lucha

Bajo la consigna “Nos continuamos manifestando en defensa del agua”, los organizadores han llamado a la ciudadanía a alzar la voz contra la recategorización de los padrones destinados a la instalación del proyecto.
En un comunicado, denunciaron que se trata de un intento de “saqueo y destrucción de nuestros recursos naturales”, reafirmando que “el agua no se vende, se defiende”.

Protestas Anteriores

Justamente, el martes pasado, en coincidencia con la jornada en que comisiones de la Junta Departamental recibieron a representantes de diversas organizaciones medioambientalistas y del sector turístico de la zona de Colón, activistas protagonizaron una concentración de protesta frente a la sede de la Junta.

Preocupaciones Ambientales y Sociales

El rechazo a la planta se basa en preocupaciones ambientales y sociales.
Según los manifestantes, la producción de hidrógeno verde podría tener un impacto negativo en el ecosistema local y en el uso del agua, un recurso que ha sido objeto de intenso debate en Uruguay en los últimos años, en especial debido a sequías y crisis hídricas.
En este contexto, advierten que “no habrá mañana si no luchamos hoy”, destacando la urgencia de tomar medidas antes de que se concrete la inversión de la empresa.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.927 publicaciones
  • 1.228.818 visitas
  • 20.050 comentarios
  • 229.147 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Diego Alejandro Franco (24-04-25 02:50):
parece que siempre hay gente en contra de todo, pero a veces se exagera un poco. hay que encontrar un equilibrio entre desarrollo y cuidar el agua, no se puede vivir en una burbuja.
Virginia Cordero (16-04-25 05:30):
Es importante que la gente se una y defienda nuestros recursos, el agua es vital y hay que cuidarla. Buenazo que se organicen estas manifestaciones para hacer escuchar nuestra voz.
Diego Araujo (13-04-25 13:10):
la gente tiene que hacerse sentir, el agua es de todos y no se puede negociar. hay que cuidar lo que nos queda y defender nuestros recursos naturales. el futuro depende de lo que hagamos hoy
Rebeca Miranda (05-04-25 09:04):
Es genial ver como la gente se moviliza por el agua, un recurso tan vital. Espero que la concentración de hoy genere conciencia y se escuche la voz de todos. Es importante cuidar nuestro entorno y defender lo que tenemos.
Alfonso Fernández (25-03-25 05:49):
La gente tiene derecho a defender lo que es suyo, el agua es vida y no puede ser un negocio. Es clave que nos movilicemos por nuestro futuro y el de las próximas generaciones. Hay que cuidar lo que nos queda y mantenernos firmes.
Carina Mendoza (18-03-25 09:10):
Es preocupante ver cómo se sigue poniendo en riesgo nuestros recursos naturales. El agua es vital y no podemos dejar que intereses económicos primen sobre eso. Hay que defender lo nuestro y hacer escuchar nuestra voz.
Mario Domínguez (07-03-25 03:06):
se entiende que la gente se preocupe por el agua, pero a veces parece que se oponen a todo sin mirar bien las cosas. hay que buscar un equilibrio, no es solo el no al proyecto sin más.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.