Uruguay albergará los partidos inaugurales del Mundial 2030, un evento que promete revivir la pasión futbolera en su tierra natal

El diario de la tarde - Uruguay

Uruguay albergará los partidos inaugurales del Mundial 2030, un evento que promete revivir la pasión futbolera en su tierra natal

Uruguay albergará los partidos inaugurales del Mundial 2030, un evento que promete revivir la pasión futbolera en su tierra natal

Publicada el: - Visitas: 360 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 4.3

Uruguay será el escenario del emocionante inicio del Mundial 2030, un acontecimiento que renueva la llama de la pasión futbolera en su suelo natal.

La FIFA Anuncia que la Copa del Mundo 2030 Comenzará en Sudamérica

En una decisión histórica, la FIFA ha confirmado que la Copa del Mundo 2030 dará inicio en Sudamérica, teniendo a Uruguay, Argentina y Paraguay como sedes de los partidos inaugurales.
Este torneo celebrará el centenario de la primera edición disputada en Montevideo en 1930 y concluirá en Europa y África, con España, Portugal y Marruecos como anfitriones de la fase final.
El anuncio fue realizado durante el Congreso Extraordinario de la FIFA, donde las asociaciones miembros votaron a favor de un Mundial inédito que se jugará en seis países y tres continentes.
“En 2030 se cumplirán cien años desde que se celebró la primera Copa del Mundo en Uruguay.
¿Qué mejor manera de conmemorar esta ocasión que con un Mundial en seis países, tres continentes y 104 partidos que serán épicos? El mundo se va a detener para celebrar el centenario del Mundial”, expresó Gianni Infantino, presidente de la FIFA.
Infantino destacó que esta organización compartida refleja los valores del fútbol y de la FIFA: comprensión, respeto mutuo y unidad.
“En un mundo cada vez más dividido, es maravilloso que podamos ponernos de acuerdo en algo como esto.
Nosotros vivimos la inclusividad y el fútbol.
Es importante hacer historia juntos y unir al mundo a través del fútbol.
Este Mundial será un mensaje de unidad y una actitud positiva muy necesaria en la actualidad”, agregó el dirigente.
El simbolismo de comenzar el torneo en Uruguay es significativo; el Estadio Centenario, que albergó la final del primer Mundial en 1930, volverá a ser el epicentro del fútbol mundial.
Las sedes inaugurales incluirán el Estadio Monumental de Buenos Aires, hogar de River Plate, y el Estadio Osvaldo Domínguez Dibb de Asunción, propiedad de Olimpia, que será remodelado para cumplir con los estándares de la FIFA.
El formato del Mundial 2030 será el más extenso en la historia de la competición, con 104 partidos que requerirán una planificación logística sin precedentes.
Tras los partidos inaugurales en Sudamérica, el torneo se trasladará a España, Portugal y Marruecos, donde se disputará la mayoría de los encuentros, incluidas las etapas finales.
Esta decisión también subraya el papel creciente de Marruecos como potencia deportiva en el continente africano, luego de su destacada actuación en el Mundial 2022 y su presencia como sede de varios torneos internacionales.

El Mundial 2034 en Arabia Saudita

Durante el mismo Congreso, la FIFA confirmó que el Mundial 2034 será organizado por Arabia Saudita, un guiño al peso creciente de Medio Oriente en el panorama deportivo global.
Con esta designación, la FIFA demuestra su apuesta por una globalización del fútbol que trasciende fronteras y tradiciones.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.589 publicaciones
  • 1.062.212 visitas
  • 17.826 comentarios
  • 208.298 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Armando Alvarez (08-02-25 06:18):
bueno, es un orgullo tremendo que la Copa del Mundo arranque en nuestra tierra, Uruguay. celebrar el centenario de este evento en el Estadio Centenario es algo que nos llena a todos de emoción. el fútbol tiene esa magia de unir a la gente, y esto va a ser una fiesta inolvidable. vamos a disfrutar y hacer historia nuevamente.
Melina Rodriguez (07-02-25 09:42):
No se puede creer que la FIFA decida hacer un Mundial en tantos países y hacer lo que se les canta. Con tantas sedes, el lío logístico es seguro. Espero que no termine siendo un fiasco.
Susana Villalba (05-02-25 09:52):
La verdad, me parece que hay algo raro en que la final se juegue en Europa y África después de arrancar en Sudamérica. No se siente tan justa la cosa. Además, mucho bombo por el centenario y ahora van a cambiar todo en la última parte. Un mundial en seis países no sé si es lo mejor para el fútbol.
Cristóbal Contreras (29-01-25 08:34):
Es una emoción tremenda saber que el Mundial 2030 arranca en Uruguay, es un reconocimiento a nuestra historia y pasión por el fútbol. El Estadio Centenario va a ser el lugar donde se celebre de nuevo el inicio de todo. Esto nos une y nos llena de orgullo como país, no hay mejor forma de conmemorar el centenario de la Copa del Mundo. Vamos arriba celeste
Edgardo Cárdenas (27-01-25 13:38):
Es un momento único para el fútbol uruguayo y sudamericano. Volver a ser sede del Mundial después de tantos años, en el centenario de la primera copa, es una locura. Bien por la FIFA al elegirnos y por todas las emociones que vienen con este torneo. Vamos arriba, Uruguay!
Adrián Abreu (18-12-24 11:57):
La verdad que no entiendo cómo se hace un Mundial en tantos países y continentes. Parece más una movida comercial que otra cosa, el fútbol pierde su esencia de ser un evento local donde la gente vive la pasión bien de cerca.
Carlos Ramírez (12-12-24 01:15):
que alegría que el Mundial 2030 comience en Uruguay, es un reconocimiento a nuestra historia futbolera y seguro será un acontecimiento inolvidable, a disfrutarlo al máximo
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.