Clubes definen ya los ascensos y descensos para la temporada 2025

El diario de la tarde - Uruguay

Clubes definen ya los ascensos y descensos para la temporada 2025

Clubes definen ya los ascensos y descensos para la temporada 2025

Publicada el: - Visitas: 226 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 34 - Puntaje: 4.5

Los clubes cierran el año decididos a definir los ascensos y descensos para la temporada 2025.

Asamblea Extraordinaria en la Liga de Fútbol de Paysandú

Se llevó a cabo una nueva Asamblea Extraordinaria en la sede de la Liga de Fútbol de Paysandú, donde se hizo presente el Consejo Directivo Central (CDC) junto con representantes de los clubes sanduceros, con la excepción de 18 de Julio y San Miguel.

Definiciones para la Temporada 2025

El primer punto del orden del día fue la votación sobre el formato de la temporada 2025 de la Primera División.
Tras un amplio consenso, se decidió que habrá tres ascensos y cuatro descensos.
Esto permitirá proyectar para la temporada 2026 una competencia conformada por 15 clubes en la A y 10 en el ascenso.
Los representantes de los clubes acordaron, con el apoyo de 16 de las 22 instituciones habilitadas para votar, que se permitirán tres ascensos.
En cuanto a los descensos, se presentaron cuatro opciones: 7, 6, 5 y 4. La opción más votada fue la que establece que cuatro equipos perderán la categoría, recibiendo 12 votos a favor.
Los clubes que respaldaron esta decisión fueron: Rampla, Litoral, Bohemios, Independiente, Sud América, Progreso, Juventud Unida, Independencia, Boston River, Piedras Coloradas, Olímpico y El Bosco.

Continuación de la Asamblea y preocupaciones planteadas

Al finalizar la Asamblea, se tenía previsto continuar en régimen de Plenario para definir el formato de disputa de los torneos correspondientes a las divisionales A y B, así como las posibles fechas de inicio.
Sin embargo, algunos clubes expresaron su inquietud por la falta de información sobre el fallo final de la Liga de Fútbol de Paysandú en relación al caso Bohemios, considerándose necesario postergar la definición de los criterios generales hasta conocer la resolución.
El CDC se encuentra en la etapa final de su expediente e investigación, y se espera que emita su dictamen la próxima semana.

Propuestas para el formato de disputa

A pesar de la situación actual, se plantearon propuestas para el formato de competencia, que se someterán a votación en el próximo Plenario.

Divisional A

Opción 1: Torneo con partidos de ida y vuelta, Apertura y Clausura, más una final, sin liguilla (30 fechas en total).
Opción 2: Campeonato clasificatorio a una sola rueda todos contra todos.
Los ocho mejores avanzan a la fase por el título y los ocho restantes disputarán la permanencia, ambos en una rueda adicional (22 fechas en total).
Opción 3: Dos series de ocho equipos cada una (definidas por sorteo), con una sola rueda de partidos.
Los cuatro mejores de cada serie avanzan a la disputa por el campeonato de honor, mientras que los otros cuatro de cada grupo jugarán por la permanencia.
La segunda etapa del torneo se jugaría con partidos de ida y vuelta (Apertura y Clausura).

Divisional B

En la Divisional B, el Consejo Directivo Central presentó una única propuesta de torneo, que consistirá en la realización de los Torneos Apertura, Clausura y una Liguilla.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.085 publicaciones
  • 1.306.723 visitas
  • 21.059 comentarios
  • 234.822 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Rafael Soria (23-04-25 09:06):
me parece bien que busquen modificar la competencia, tres ascensos y cuatro descensos es un cambio que puede traer algo de frescura al fútbol sanducero. siempre es bueno que haya más oportunidades para los clubes, pero también hay que tener cuidado con los descensos, no se puede perder la esencia del juego. espero que se resuelva pronto lo del caso Bohemios, porque eso siempre complica las cosas. a seguir trabajando por el fútbol del pueblo
Florencia Flores (11-04-25 23:27):
Me parece copado que se defina la cantidad de ascensos y descensos para el 2025. Tres suben y cuatro bajan, suena a que va a haber mucha competencia en la cancha. Ahora hay que esperar a ver qué deciden con el formato del torneo y cómo queda todo con el tema Bohemios. Ojalá se resuelva pronto y podamos tener un buen campeonato, porque el fútbol en Paysandú lo merece. A seguir apoyando a los clubes locales.
Armando Navarro (06-04-25 15:20):
La asamblea fue un paso importante para el fútbol de Paysandú. Tres ascensos y cuatro descensos suena bien para darle más emoción a la temporada. Falta ver cómo se define el formato de los torneos, hay varias opciones interesantes. Ojalá que todo salga bien y se resuelva lo de Bohemios pronto para seguir adelante. Es un momento clave para el fútbol local.
Ramón Navarro (28-03-25 21:20):
La asamblea de la Liga de Fútbol de Paysandú dejó buenas definiciones para el futuro del fútbol sanducero. Tres ascensos y cuatro descensos son una movida copada que le dará más emoción a la competencia. A esperar ahora lo que digan sobre el fallo de Bohemios, pero las ideas para los torneos ya están en marcha. Todo suma al fútbol que tanto amamos.
Carina Aguiar (28-03-25 21:02):
bueno, parece que se vienen cambios importantes en el fútbol de Paysandú. tres ascensos y cuatro descensos son decisiones que van a generar mucha competencia entre los clubes. hay que ver como se acomodan todos para la próxima temporada. lo importante es que se mantenga la pasión por el fútbol y que los clubes puedan seguir creciendo. a esperar el fallo de la Liga con atención, porque eso puede influir en el futuro de varios equipos.
Jimena Melendez (13-03-25 12:05):
bueno, la asamblea en Paysandú parece que estuvo movida, se definieron los ascensos y descensos para 2025, y eso siempre genera expectativas. el tema de los criterios y el caso de Bohemios es un lío que hay que resolver pronto, pero lo importante es que se están armando las propuestas para la competencia. esperemos que todo llegue a buen puerto y que el fútbol siga creciendo en la región.
Rodrigo Varela (11-03-25 19:22):
bueno, parece que en Paysandú los clubes están armando el nuevo formato para el fútbol. tres ascensos y cuatro descensos suena interesante, pero hay que estar atentos a lo de Bohemios. no se puede definir nada sin saber qué va a pasar. lo importante es que se mantenga la pasión por el juego y que no se pierda de vista lo que realmente importa, que es el fútbol. a seguir trabajando por el bienestar de todos los clubes y su gente
Marina Zarate (09-03-25 13:30):
bueno, parece que se vienen cambios en el fútbol de Paysandú, con más ascensos y descensos, es una movida interesante para la competencia. lo de postergar definiciones por el caso Bohemios muestra que todavía hay cosas por aclarar. habrá que ver cómo se resuelve todo esto y qué formato se elige al final, pero lo importante es que se siga fomentando el deporte y la pasión de la gente.
Verónica Costa (01-03-25 23:51):
Está bueno que se estén moviendo con la organización de la liga y los ascensos y descensos. La cosa se pone interesante para la temporada 2025. Ojalá se defina rápido lo del caso Bohemios, porque eso puede afectar a varios. Las opciones de formato también suenan interesantes, va a haber que ver qué eligen al final. A seguir apoyando al fútbol sanducero, que siempre da alegrías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.