El fútbol nacional se prepara para arrancar con una vibrante fase clasificatoria que promete adrenalina y sorpresas.
Nuevo Formato para el Fútbol Sanducero en la Temporada 2025
En una reunión plenaria convocada por la Liga Departamental de Fútbol de Paysandú Capital, los clubes de la máxima categoría del fútbol sanducero definieron el formato de disputa para la temporada 2025. El torneo contará con un total de 16 equipos y se dividirá en dos etapas.Torneo Clasificatorio y Torneo de Honor
Una de las principales novedades es la implementación de un Torneo Clasificatorio, donde los 16 clubes competirán en una rueda todos contra todos.Los primeros diez clasificados de este torneo accederán al Torneo de Honor, que se jugará en una única rueda por el título.
Por otra parte, los clubes que finalicen entre el 11° y el 16° puesto del Clasificatorio disputarán un hexagonal por el descenso, también en una rueda única.
En caso de haber una final entre el ganador de la tabla acumulada y el de la fase final, el encuentro se llevará a cabo a partido único, otorgando ventaja deportiva al equipo que lideró la tabla acumulada.
Esto implica que, si el partido termina en empate, el campeón se determinará según el posicionamiento en la tabla acumulada.
En lo que respecta a los descensos a la divisional B, se establecerán cuatro descensos para esta temporada, además de tres ascensos previstos para el año 2026.
Fecha de Inicio y Temas Organizativos
Durante el plenario, se presentaron tres mociones para definir la fecha de inicio del torneo.Finalmente, se eligió la propuesta del Deportivo Guaviyú, que establece como fecha de inicio el fin de semana del 31 de mayo y 1° de junio.
Asimismo, se abordaron diversos temas relacionados con la organización, el bienestar de los deportistas y aspectos deportivos, como la seguridad en los partidos, inspecciones de canchas, nuevas reglas de la FIFA, así como cursos de primeros auxilios gestionados ante la Intendencia, formación sobre salud mental y violencia en el deporte, y la ubicación de los delegados en los escenarios deportivos, junto con la disponibilidad de informes confidenciales de los árbitros.
Dada la considerable cantidad de participantes, la implementación de este nuevo formato parece una decisión acertada, asegurando una carga de partidos adecuada para el fútbol sanducero.
Fuente: El Telégrafo