Apertura de inscripciones para la Divisional B de la Ofi: ¡una nueva oportunidad para brillar!

El diario de la tarde - Uruguay

Apertura de inscripciones para la Divisional B de la Ofi: ¡una nueva oportunidad para brillar!

Apertura de inscripciones para la Divisional B de la Ofi: ¡una nueva oportunidad para brillar!

Publicada el: - Visitas: 153 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 103 - Puntaje: 4.1

Inician las inscripciones para la Divisional B de la OFI: una chance única para destacar en el fútbol uruguayo.

Inscripciones a la Divisional B de la próxima Copa Nacional de Clubes

En el día de ayer, la Organización del Fútbol del Interior (OFI) emitió una circular referente al período de inscripciones para la Divisional B de la Copa Nacional de Clubes, que dará inicio el 26 de abril.
Las instituciones tienen hasta el 14 de febrero para anotarse, con un costo de 1 BPC, equivalente a $6177. Para aquellos clubes que deseen inscribirse de manera tardía, la fecha límite será el 18 de febrero, aunque el monto aumentará a 20 U.
R, es decir, $34.888. Además, el martes 18 de febrero se establece como la fecha máxima para que los clubes ya inscritos, que decidan no participar, puedan presentar su desistimiento sin incurrir en penalizaciones económicas.

Situación en Paysandú

Con más de 20 instituciones afiliadas a la Liga de Fútbol de Paysandú, le corresponden tres lugares en la divisional.
Tras la clasificación de Huracán, quien venció a Oteros Unidos de Guichón en las Eliminatorias Departamentales y ascendió a la Divisional A, se mantiene un cupo disponible, lo que asegura que los tres lugares continuarán en esta división.

Clubes inscriptos y requisitos

Hasta la fecha, y considerando la Tabla Anual de la temporada pasada, los clubes elegibles para inscribirse son: Bella Vista, Bohemios y Litoral.
En caso de que alguno de ellos se desafecte de la competencia o elija no participar, los lugares se irán asignando a los equipos que ocupan posiciones previas en la tabla final.
Un aspecto relevante a destacar es que todos los clubes que cumplan 100 años en 2024 y deseen participar, tendrán garantizado un lugar en esta divisional, incluyendo al 18 de Julio de Paysandú.
Asimismo, aquellas instituciones que no tengan interés en jugar en la Divisional A de 2026, en caso de ascender, deberán comunicarlo al momento de su inscripción para esta temporada.

Formato de disputa y reunión de delegados

La metodología de disputa de la competencia se determinará una vez que se conozca la cantidad de instituciones participantes.
Por otro lado, aún no se ha fijado una fecha confirmada para la reunión de delegados.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 2.594 publicaciones
  • 652.920 visitas
  • 12.434 comentarios
  • 148.664 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.