Se abrió al público la Casa de la Memoria Ciudadana, un espacio dedicado a preservar nuestra historia y fomentar la reflexión colectiva

El diario de la tarde - Uruguay

Se abrió al público la Casa de la Memoria Ciudadana, un espacio dedicado a preservar nuestra historia y fomentar la reflexión colectiva

Se abrió al público la Casa de la Memoria Ciudadana, un espacio dedicado a preservar nuestra historia y fomentar la reflexión colectiva

Publicada el: - Visitas: 361 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 120 - Puntaje: 3.7

Inaugurada la Casa de la Memoria Ciudadana, un nuevo refugio que celebra nuestra historia y promueve el diálogo social.

Inauguración de la Casa de la Memoria Ciudadana

Se ha inaugurado la Casa de la Memoria Ciudadana, un nuevo centro cultural y de investigación que se asienta en los fundamentos de los movimientos sociales y los derechos humanos, mientras busca ser accesible y relevante para toda la comunidad.
Este espacio está ubicado en Cornelio Cantera 2888, esquina Jaime Cibils.
La creación de esta iniciativa forma parte esencial de la celebración y conmemoración de los 300 años de Montevideo.
La Casa alberga tanto al Archivo Histórico de Montevideo, perteneciente al Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo, como al Archivo Sociedades en Movimiento de la Comisión Sectorial de Extensión y Actividades en el Medio de la Universidad de la República (CSEAM – Udelar).

Enfoque Temático

Los ejes temáticos abordados son directamente relacionados con los Derechos Humanos y los movimientos sociales, con especial énfasis en áreas como Afrodescendencia, Género y Diversidad.
Ambos archivos están ubicados en un espacio diseñado para ser un referente en investigación académica, educación, consulta y actividades culturales.

Diseño Arquitectónico

El diseño arquitectónico, llevado a cabo por equipos de la Intendencia, ha sido concebido para expresar una idea de apertura y accesibilidad.
Se caracteriza por sus espacios luminosos, amplios y conectados visualmente con el entorno, rompiendo con la imagen tradicional de los archivos como lugares cerrados e inaccesibles.
El objetivo del proyecto fue transformar la noción de archivo, posicionando a la Casa como un espacio de acceso público, dinámico y vivo, donde la comunidad no solo pueda consultar la historia y documentación, sino también participar activamente en las actividades que se desarrollen.

Participación en la Inauguración

El evento inaugural contó con la presencia del Intendente (i) de Montevideo, Federico Graña; el Rector de la Universidad de la República, Rodrigo Arim; la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales, Carmen Midaglia; y el Coordinador del Archivo Sociedades en Movimiento y profesor del departamento de Ciencia Política de la Facultad de Ciencias Sociales de la Udelar, Diego Sempol.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.625 publicaciones
  • 1.084.085 visitas
  • 18.704 comentarios
  • 208.552 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Fernanda Meneses (05-01-25 23:54):
es una alegría enorme ver un espacio así, donde la memoria y los derechos humanos son el centro de todo. la Casa de la Memoria Ciudadana es un paso importante para seguir construyendo nuestra identidad como sociedad, abriendo puertas a la historia y la diversidad. que sea un lugar vivo, donde todos puedan participar, aprender y recordar. en este camino juntos, siempre hacia adelante
Claudia Almeida (26-12-24 18:38):
Es re lindo ver que se está trabajando en la memoria y los derechos humanos. La Casa de la Memoria Ciudadana suena a un lugar clave para que todos podamos conocer nuestra historia y ser parte de la comunidad. ¡Bien por Montevideo!
Sofía Arenas (18-12-24 00:32):
Es re importante tener un espacio como la Casa de la Memoria Ciudadana. Un lugar que no solo rescata nuestra historia, sino que también abre la puerta a todos para que puedan participar y aprender. Montevideo se merece espacios así, accesibles y con mucha vida. Bien por la Intendencia y todos los que hicieron esto posible.
Rodrigo Barreto (08-12-24 13:44):
Esta Casa de la Memoria Ciudadana es un paso importante para recordar nuestra historia y fortalecer nuestra identidad. Los derechos humanos son el corazón de una sociedad justa, y espacios como este permiten que cada uruguayo se sienta parte de esa lucha. Hay que seguir construyendo comunidad y memoria juntos.
César Furtado (08-12-24 03:53):
mmm parece que se hacen muchas inauguraciones, pero al final el acceso a la cultura sigue siendo un tema complicado. Esperemos que esto no quede solo en palabras y realmente haga la diferencia para la gente.
Ezequiel Martínez (30-11-24 03:53):
Es una gran noticia la inauguración de la Casa de la Memoria Ciudadana. Un lugar que va a enriquecer a Montevideo y va a permitir que todos tengamos acceso a la historia y a los derechos humanos. La idea de un espacio abierto y accesible es buenísima, seguro va a ser un punto de encuentro para la comunidad. Celebro esta iniciativa, hay que seguir apostando por la memoria y la diversidad.
Carlota Flores (24-11-24 21:19):
Parece que quieren hacer algo importante pero no sé si con tanta burocracia y nombres rimbombantes realmente se va a concretar algo útil para la gente. Ojalá no termine siendo solo un lugar más en el que se habla y se habla sin que se vean resultados.
Julieta Salvo (12-11-24 20:45):
me parece una gran iniciativa, un paso adelante para recordar nuestra historia y dignificar a quienes lucharon por derechos. es fundamental que todos tengamos acceso y podamos ser parte de este tipo de espacios, eso enriquece a la comunidad y nos ayuda a crecer juntos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.