Recordatorio del Día de la Memoria en Argentina: el gobierno cuestiona a Montoneros y reduce la cifra de 30.000 desaparecidos.
Argentina conmemora el "Día de la Memoria" a 49 años del golpe militar
Este lunes, Argentina recuerda el "Día de la Memoria" en el marco del 49° aniversario del golpe militar de 1976. Como es habitual, diferentes organizaciones de derechos humanos, sociales y políticas se movilizarán en todo el país para honrar a las víctimas de la dictadura y exigir Memoria, Verdad y Justicia.No obstante, la conmemoración ha generado controversia debido a la difusión de un video por parte del gobierno de Javier Milei titulado "Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia, completa", el cual tiene una duración de casi 20 minutos.
Controversia en torno al video
El material audiovisual, presentado por el escritor Agustín Laje, ha suscitado críticas por su interpretación de los sucesos ocurridos durante la década de 1970. En el video, Laje sostiene que es fundamental incluir en la memoria colectiva la violencia política que tuvo lugar tanto antes como después del golpe del 24 de marzo de 1976. “Las organizaciones terroristas llevaron adelante la mayor parte de sus atentados contra gobiernos democráticamente elegidos”, señala Laje en el video.Asimismo, la publicación en la cuenta oficial de Casa Rosada en X afirma: “La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir.
Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia.
Completa”.
“La historia no es solo aquello que nos cuentan sino todo lo que nos atrevemos a descubrir.
Este Día de la Memoria, defendemos la libertad de conocer nuestra historia.
Completa”.
La polémica generada por el video se enmarca en un contexto delicado, y las movilizaciones de hoy seguirán reflejando la importancia de recordar y reflexionar sobre estos hechos históricos en la sociedad argentina.
Fuente: Telenoche