Cinemateca Uruguaya expresa sus reparos ante la iniciativa de la «Casa del Cine del Uruguay» promovida por la Acau

El diario de la tarde - Uruguay

Cinemateca Uruguaya expresa sus reparos ante la iniciativa de la «Casa del Cine del Uruguay» promovida por la Acau

Cinemateca Uruguaya expresa sus reparos ante la iniciativa de la «Casa del Cine del Uruguay» promovida por la Acau

Publicada el: - Visitas: 459 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 78 - Puntaje: 4.0

Cinemateca Uruguaya manifiesta sus preocupaciones acerca de la propuesta de la «Casa del Cine del Uruguay» impulsada por la ACAU.

Cinemateca Uruguaya Cuestiona el Proyecto de «Casa del Cine del Uruguay»

La Cinemateca Uruguaya ha calificado como «inconsistente» la iniciativa presentada recientemente por la Agencia de Cinematografía del Uruguay (ACAU).
En una conferencia de prensa, encabezada por la ministra de Industria, Elisa Facio, y el presidente de la ACAU, Facundo Ponce de León, se anunciaron planes para una nueva cafetería, un cine, un archivo fílmico y espacios para muestras.
Sin embargo, Cinemateca Uruguaya expresó que esta propuesta se asemeja a las funciones que ya desempeña su institución, ubicada a solo tres cuadras del nuevo proyecto.

Falta de Seriedad y Respeto

En un comunicado, Cinemateca afirmó que no participará en el archivo propuesto por la ACAU, señalando la falta de seriedad y respeto hacia quienes han trabajado durante décadas en la preservación del patrimonio fílmico uruguayo.
La institución también criticó que la Agencia haya utilizado su nombre para promover la iniciativa, lo que consideraron un acto de desinformación hacia la opinión pública.

Críticas al Manejo de Recursos

Cinemateca subrayó que, mientras su archivo principal recibió apenas el 25% de los recursos asignados en el presupuesto para 2024, la ACAU destinó medio millón de dólares para la inauguración de la nueva «Casa del Cine».
Este manejo fue calificado como un ejemplo de «cinismo» y «doble discurso», afirmando que tal decisión no solo perjudica la preservación del patrimonio, sino que también pone en riesgo la continuidad del cine uruguayo en condiciones adecuadas.

Preocupación por el Desmembramiento del Acervo

La institución alarmó sobre el posible desmembramiento de su acervo histórico, que ha sido recolectado y conservado a lo largo de décadas con recursos propios.
También expresaron su inquietud por el potencial borrado del legado de Manuel Martínez Carril y la labor de Cinemateca, elementos fundamentales de la cultura independiente en Uruguay.

Compromiso Continuo con el Patrimonio Audiovisual

Finalmente, Cinemateca reafirmó su compromiso, manifestando que, a pesar de los ataques sufridos, continuará siendo el principal archivo de materiales audiovisuales del país.
Su sostenido prestigio internacional y el apoyo de la sociedad uruguaya son pilares de su trayectoria.
Esta controversia plantea importantes interrogantes sobre el futuro de la preservación del patrimonio cinematográfico uruguayo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.857 publicaciones
  • 1.181.590 visitas
  • 20.070 comentarios
  • 223.665 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Ariel Fuentes (28-01-25 17:40):
no puedo creer lo que pasa con el proyecto de la ACAU, parece que no tienen idea del valor que tiene la Cinemateca para el cine uruguayo. usar su nombre para esto es una falta de respeto total. hay que cuidar nuestro patrimonio y no despilfarrar recursos en iniciativas inconsistente. el cine uruguayo merece mejor tratamiento.
Cristian Venegas (27-01-25 21:51):
Es una pena que no se valoren como se debe las iniciativas culturales. La Cinemateca tiene un laburo impresionante y hay que cuidar el legado que han construido con tanto esfuerzo. Espero se encuentre una solución que respete nuestro patrimonio fílmico.
Mario Montes (22-01-25 16:30):
Mirá, esto es un tema delicado. La cultura y el cine son parte de nuestra identidad y no se pueden manejar así, con apuro y sin respeto por lo que ya tenemos. Hay que cuidar lo nuestro, no sumar más confusión. Si hay que invertir, que sea en preservar lo que realmente importa.
Daniela Cabrera (12-01-25 18:51):
no entiendo como se puede dar luz verde a un proyecto tan flojo y que va en contra de lo que ya existe. no hay seriedad y parece que solo quieren gastar plata sin pensar en el futuro del cine en uruguay.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.