“Piel de árbol”, la renovadora propuesta musical de Osvaldo Sanguinet

El diario de la tarde - Uruguay

“Piel de árbol”, la renovadora propuesta musical de Osvaldo Sanguinet

“Piel de árbol”, la renovadora propuesta musical de Osvaldo Sanguinet

Publicada el: - Visitas: 260 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 1 - Puntaje: 4.0

“Piel de árbol”, la innovadora y cautivadora propuesta musical de Osvaldo Sanguinet

Lanzamiento de “Piel de árbol” de Osvaldo Sanguinet

Desde hace pocas semanas, el nuevo álbum “Piel de árbol” del músico sanducero Osvaldo Sanguinet ha llegado a las plataformas digitales.
Este trabajo, que incluye composiciones originales, refleja el singular camino artístico que ha venido recorriendo Sanguinet, quien explora y expresa, desde un lenguaje propio, la identidad sonora del litoral uruguayo.

Un referente en la música

Como guitarrista, pianista y compositor, Osvaldo Sanguinet ha desarrollado a lo largo de los años un constante trabajo en creación, interpretación, docencia, producción cultural e investigación, convirtiéndose en un referente en diversas dimensiones de la música.

Contenido del álbum

El álbum “Piel de árbol” contiene ocho composiciones que buscan capturar la esencia y el color de nuestro lugar, en particular del litoral.
Entre estas músicas se destacan varios chamamés que rinden homenaje a figuras significativas en la vida y carrera del músico.

Tributos significativos

Entre las piezas del disco, se encuentran tres tributos a personas que han tenido un impacto notable en su vida: “De Tres Bocas a Paysandú”: homenaje a Luis Alberto “Chichí” Vidiella, un músico con el cual Sanguinet tuvo el honor de compartir escenario durante muchos años.
“Samba pa’l Darri”: dedicada a André Darricarrere, un gran amigo y músico que dejó este mundo muy temprano.
“El zapatero”: un tributo a don Alsino Castro, un hombre polifacético que fue zapatero, pescador y músico, conocido por tocar el acordeón de doble hilera, la guitarra y la armónica.
Era también el padre de Ramón Castro, un talentoso músico autodidacta que ha estado radicado en Las Vegas durante muchos años.
“Piel de árbol” se presenta como una obra emblemática que sin duda resuena en la cultura musical del litoral, invitando a todos a disfrutar de la riqueza sonora que Osvaldo Sanguinet tiene para ofrecer.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 4.063 publicaciones
  • 1.292.070 visitas
  • 20.731 comentarios
  • 237.290 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Mara Zapata (10-05-25 06:48):
es lindo ver como la música sigue viva en nuestro litoral. Sanguinet hace un laburo hermoso, homenajeando a quienes dejaron huella. Cada acorde y cada historia que trae resuena con nuestra identidad. me alegra saber que hay artistas que cuidan y celebran nuestras raíces.
Rebeca Arce (27-04-25 01:30):
Es un gran momento para la música uruguaya, Sanguinet está haciendo un laburo impresionante con "Piel de árbol". Se nota el amor por nuestras raíces y la identidad del litoral en cada acorde. Es lindo ver como los músicos homenajean a quienes marcaron su camino. Bravo por Osvaldo y su nuevo disco, hay que apoyarlo y disfrutarlo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.