La Escuela 5 de Guichón impulsa un innovador proyecto titulado “a mover el cuerpo” que promueve la actividad física y el bienestar

El diario de la tarde - Uruguay

La Escuela 5 de Guichón impulsa un innovador proyecto titulado “a mover el cuerpo” que promueve la actividad física y el bienestar

La Escuela 5 de Guichón impulsa un innovador proyecto titulado “a mover el cuerpo” que promueve la actividad física y el bienestar

Publicada el: - Visitas: 244 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 148 - Puntaje: 3.9

La Escuela 5 de Guichón lanza un emocionante proyecto llamado “A mover el cuerpo” que fomenta la actividad física y el cuidado del bienestar en sus alumnos.

Programa de Escuelas de Verano en Paysandú

Hasta el día de hoy, viernes, un total de ocho escuelas en la ciudad de Paysandú están participando activamente en el Programa de Escuelas de Verano, al que asisten aproximadamente 500 estudiantes.
Cada una de estas instituciones ha diseñado un proyecto específico para el desarrollo de las actividades.

Proyecto "Mover el Cuerpo" en la Escuela 5 de Guichón

La Escuela 5 de la ciudad de Guichón se ha enfocado en el proyecto titulado “Mover el cuerpo”, el cual se fundamenta en el concepto del juego.
La maestra directora María Eugenia Ferreira explicó en una entrevista con EL TELEGRAFO que “utilizamos el juego como estrategia de aprendizaje, ya que es una herramienta que permite a los niños y niñas construir sus propios conocimientos a través de la experimentación, la exploración y la indagación”.
Este enfoque pedagógico busca fomentar no solo la actividad física, sino también el desarrollo integral de los menores, promoviendo un aprendizaje dinámico y significativo durante el periodo estival.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.479 publicaciones
  • 1.013.541 visitas
  • 17.874 comentarios
  • 201.372 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Natalia Ramos (06-04-25 01:58):
Me parece bárbaro que en verano haya actividades para los pibes. El juego es fundamental pa' que aprendan y se diviertan a la vez. Es una buena forma de aprovechar el tiempo libre y hacer algo productivo. Ojalá se sigan fomentando estas iniciativas en todo el país.
Alicia Ruiz (28-03-25 23:01):
Es genial ver que las escuelas de Paysandú están apostando a actividades en verano. “Mover el cuerpo” suena como una gran propuesta, el juego siempre es una buena forma de aprender. Ojalá que los pibes la estén disfrutando y aprovechando al máximo estas actividades. Vamos arriba!
Jimena Merino (20-03-25 16:22):
Es una pena que solo ocho escuelas estén participando, parece que no se le da la importancia que tiene esto. Los chicos merecen más oportunidades en verano. Además, el enfoque en el juego está genial, pero debería ser algo más amplio para incluir a más niños.
Alejandra Barreto (11-03-25 13:49):
no entiendo como la educación puede basarse solo en juegos, parece que se subestima el aprendizaje serio. no todo es diversión, los pibes necesitan más que eso para aprender de verdad
Valentín Vilar (03-03-25 15:47):
Es genial ver cómo las escuelas de Paysandú se están moviendo en el verano, son actividades que realmente ayudan a los pibes a aprender de manera divertida y a socializar. El proyecto "Mover el cuerpo" suena muy copado, el juego siempre es una buena forma de enseñanza. Ojalá sigan así, aportando al desarrollo de nuestras gurises.
Alejandra Medina (25-02-25 15:25):
Es genial ver que se apuesta al juego como forma de aprendizaje en las escuelas. Me encanta que los pibes puedan aprender moviéndose y divirtiéndose, eso es lo que hace la educación más rica. Felicitaciones a todos los que hacen posible este programa en Paysandú.
Gloria Amaya (25-02-25 11:42):
Es genial ver como las escuelas de Paysandú se llenan de vida en el verano. La propuesta de usar el juego para enseñar es la mejor, los pibes aprenden y se divierten al mismo tiempo. Ojalá sigan avanzando con este tipo de iniciativas, que hacen una gran diferencia en la educación.
Patricio Vergara (22-02-25 04:17):
no entiendo para que gastan recursos en cosas asi, el juego esta bien pero hay que enseñarles mas que solo eso, los chicos necesitan contenidos serios tb
Margarita Flores (08-02-25 11:31):
No entiendo mucho eso de usar el juego para aprender. No se si es lo mejor, parece más juego que educación. Ojalá los chicos también aprendan algo más serio.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.