Aumenta la demanda entre los más pequeños de Salto para formar parte de las esperadas “Escuelas de Verano”, que darán inicio el próximo 9 de enero

El diario de la tarde - Uruguay

Aumenta la demanda entre los más pequeños de Salto para formar parte de las esperadas “Escuelas de Verano”, que darán inicio el próximo 9 de enero

Aumenta la demanda entre los más pequeños de Salto para formar parte de las esperadas “Escuelas de Verano”, que darán inicio el próximo 9 de enero

Publicada el: - Visitas: 363 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 4 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 9 - Puntaje: 3.8

Incrementa el interés de los niños de Salto por unirse a las tan esperadas “Escuelas de Verano”, que comenzarán el 9 de enero.

Escuelas de Verano 2025 en Salto

La Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) ha anunciado que el programa de Escuelas de Verano funcionará en 153 centros educativos de todo el país en 2025. En Salto, serán 9 las escuelas que formarán parte de esta iniciativa, que ofrecerá inscripciones hasta el 10 de diciembre, tanto de manera digital a través de la plataforma Gurí Familia, como de forma presencial en las escuelas sede.

Actividades y objetivos del programa

El programa incluye una variedad de actividades lúdico-recreativas, alimentación saludable y salidas didácticas.
Este año, se espera alcanzar una convocatoria superior a los 900 niños, un incremento respecto a los cerca de 800 que participaron el año pasado.
Las actividades comenzarán el 8 de enero y finalizarán el 6 de febrero, funcionarán de lunes a viernes, de 08:30 a 13:30 horas.
Durante la jornada, los niños recibirán desayuno y almuerzo, con alimentos elaborados en las cocinas de las escuelas.
En esta edición, se hará especial hincapié en los hábitos de higiene, contando con el apoyo del Área de Salud del Consejo Directivo Central (Codicen).
Se llevarán a cabo charlas sobre higiene bucal a cargo de odontólogos, así como charlas informativas sobre el cuidado de la piel frente a la exposición solar, brindadas por equipos de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE).
En cuanto a la alimentación, se contará con la participación de nutricionistas, quienes ofrecerán consejos sobre la dieta de verano.
Las familias recibirán recetarios elaborados por el Programa de Alimentación Escolar.
La Inspección de Primaria designará las escuelas que atenderán a los niños que participan de este proyecto, asegurando que no solo se alimenten adecuadamente, sino que también participen en las diversas actividades organizadas por maestros, profesores y talleristas.

Escuelas participantes en Salto

Escuela 6 (Belén): 75 estudiantes Escuela 7 (Constitución): 75 estudiantes Escuela 10 (Salto Nuevo): 100 estudiantes Escuela 92 (Barrio Quiroga): 75 estudiantes Escuela 98 (San Martín): 100 estudiantes Escuela 14 (Barrio Artigas): 50 estudiantes Escuela 81 (Batlle Berres): 50 estudiantes Escuela 117 (Ceibal): 100 estudiantes Escuela 127 (Barrio Uruguay): 75 estudiantes

Un enfoque integral

La Administración Nacional de Educación Pública (ANEP) busca mejorar los aprendizajes en un entorno lúdico, promoviendo la socialización a través de actividades físicas y recreativas.
Esta propuesta está dirigida especialmente a niños que han tenido asistencia intermitente durante el año lectivo o que presentan dificultades en los aprendizajes, en sus vínculos o en el ámbito socioemocional.
Durante este programa, se espera brindar un espacio seguro y enriquecedor para los niños, favoreciendo su desarrollo integral durante el verano.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 3.655 publicaciones
  • 1.085.904 visitas
  • 18.394 comentarios
  • 208.245 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 4 de 4 comentario(s) recibido(s).

Gabriel Varela (26-01-25 09:33):
Me parece una buena movida esto de las Escuelas de Verano. Es fundamental que los gurises tengan un lugar donde aprender y divertirse en el verano. No solo se trata de pasar el tiempo, sino de fortalecer la socialización y trabajar en temas de salud y nutrición. Dándole bola a los pibes desde chiquitos, estamos construyendo un futuro mejor para todos. Que sigan adelante con estas iniciativas.
Tamara Ramírez (17-01-25 06:29):
Buenisimo ver que se implementa el programa de Escuelas de Verano en Salto. Es genial que se ofrezcan actividades recreativas y alimentación saludable para los niños. Seguro que van a disfrutar y aprender un montón durante las vacaciones
Luis Cabrera (03-01-25 00:14):
No entiendo por qué hay tantas escuelas involucradas si al final son más de 800 pibes que van a estar ahí. Parece que se quieren mostrar haciendo algo, pero no sé si realmente va a servir para mejorar las cosas en vez de solo llenar horarios. Espero que no sean solo actividades para pasar el rato.
Micaela Montero (02-01-25 20:41):
Es una muy buena iniciativa la de las Escuelas de Verano, sobre todo para los gurises que necesitan un apoyo extra. Tener actividades recreativas y educación en un ambiente más distendido les va a hacer bien. Ojalá se sume más gente y que los pibes aprovechen todo lo que se ofrece. Es clave seguir trabajando por la educación, siempre adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.