Comienza la puesta en marcha del Plan de Salud Bucal en las escuelas, enfocándose en la prevención y el cuidado de la salud dental.
ASES Implementa Plan de Salud Bucal en Escuelas de Salto y Artigas
Con el inicio del ciclo escolar, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) ha puesto en marcha su Plan de Salud Bucal en diversas escuelas, tanto urbanas como rurales, a lo largo de todo el país.La semana pasada, se recibió la llegada de equipos profesionales a varias instituciones educativas del interior de Artigas y Salto.
Este programa no solo se centra en la atención odontológica de los niños, sino que también incluye actividades lúdicas y talleres que fomentan la prevención, dirigidas tanto a los alumnos como a sus familias.
Cada año, se identifican un número considerable de escolares que enfrentan problemas como caries o malformaciones maxilares.
Alcances del Programa
El objetivo principal del programa es promover la educación y la salud bucal en los niños, asegurando el acceso a servicios asistenciales para diagnóstico y tratamiento odontológico durante su trayectoria escolar.Con un equipo integrado por 80 odontólogos y 10 higienistas, el plan cuenta actualmente con 16 consultorios odontológicos móviles, así como consultorios permanentes en distintas escuelas.
Este proyecto abarca a los estudiantes de escuelas públicas en todo el territorio nacional, enfocándose especialmente en aquellas situadas en contextos vulnerables y áreas rurales.
Una de las innovaciones incluye el acceso de los profesionales a la historia clínica electrónica del niño durante las consultas en las escuelas, lo que facilita el registro y la continuidad del cuidado odontológico al ser accesible para los profesionales que atiendan al niño en cualquier prestador de servicios de salud posterior.
Plan de Ortopedia Maxilar Funcional
Dentro de este marco, se encuentra el Plan de Ortopedia Maxilar Funcional, diseñado para corregir desórdenes funcionales y óseos de los maxilares en niños en crecimiento.Este programa está dirigido a niños y niñas de entre 4 y 9 años, brindando una respuesta integral a alteraciones funcionales, posturales, maxilares y dentoalveolares.
Las intervenciones se realizan mediante aparatología fija o removible, y se llevan a cabo controles en las escuelas.
Además, se proporciona información a los padres sobre el adecuado cuidado y mantenimiento de los dispositivos utilizados.
Es fundamental que los niños retornen a consulta odontológica cada vez que el profesional lo considere necesario, estableciendo así un proceso continuo de seguimiento.
Fuente: Diario Cambio