Editorial Fin de Siglo presenta "Desobedientes y recuperados", una cautivadora obra que nos invita a explorar la resistencia y la memoria histórica de nuestra comunidad.
Desobedientes y recuperados – Dos caras de la herencia del terrorismo de Estado
El libro "Desobedientes y recuperados", escrito por Daniel Gatti, aborda las cicatrices que dejaron las dictaduras militares en América Latina.Gatti, quien es hijo y hermano de desaparecidos, destaca el sufrimiento de Madres, Abuelas, hijos, maridos y esposas de secuestrados, asesinados y desaparecidos, así como de aquellos que han sido recuperados o reaparecidos.
La obra nos invita a reflexionar sobre cómo los traumas generados por estas violencias afectan a todas las familias involucradas.
El autor incluye en su análisis a los hijos y nietos de los represores, quienes se atreven a desafiar el vínculo familiar opresor y alzan su voz en denuncia de los horrores vividos.
A través de testimonios e historias reveladoras, Gatti muestra las similitudes entre los relatos de las víctimas y los perpetradores, evidenciando las mismas heridas, ultrajes y determinaciones que comparten ambas partes.
Desde esta perspectiva, se plantea un camino conjunto hacia la recuperación de la dignidad, un elemento fundamental de la identidad.
Reseñas
Samuel Blixen afirma que el libro es esencial en tiempos de polarización y en momentos donde se intentan minimizar los crímenes de lesa humanidad cometidos por las dictaduras en Argentina, Chile y Uruguay.A través de las historias de hijos de represores y una nieta apropiada, Gatti nos confronta con las profundas heridas que dejó el terrorismo de Estado en el Cono Sur.
Francesca Lessa acota que el término "desobedecer" tiene diversas acepciones, tanto políticas como familiares.
En este contexto, algunos hijos, mayormente hijas, de represores se autodenominan "desobedientes" al repudiar a sus padres y optar por una narrativa de verdad y justicia.
Las historias presentadas, aunque uruguayas, también resuenan en el contexto regional, reflejando la lucha por la recuperación de la identidad.
Acerca del autor
Daniel Gatti, nacido en Montevideo en 1958, es periodista y licenciado en Historia por la Universidad París VIII.Ha sido jefe de redacción de "Brecha" durante ocho años y actualmente es editor de la sección internacional del semanario.
Gatti ha colaborado con diversas publicaciones y fue corresponsal en Francia de la agencia Inter Press Service.
Su trayectoria incluye obras como "El clima patas arriba" (1992) y "El efecto dominó" (2022), entre otras.
La editorial Fin de Siglo presenta "Desobedientes y recuperados", un libro que se convierte en una lectura imprescindible para comprender las complejidades de nuestra memoria colectiva.
Fuente: Grupo R Multimedio