Ciclo Inicial Optativo Social: una oportunidad para abrirse camino en las carreras del área en nuestra región

El diario de la tarde - Uruguay

Ciclo Inicial Optativo Social: una oportunidad para abrirse camino en las carreras del área en nuestra región

Ciclo Inicial Optativo Social: una oportunidad para abrirse camino en las carreras del área en nuestra región

Publicada el: - Visitas: 306 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 125 - Puntaje: 3.7

Ciclo Inicial Optativo Social: una puerta abierta hacia nuevas oportunidades en las carreras sociales de nuestra región.

Charla Informativa sobre el Ciclo Inicial Optativo en Paysandú

Este martes 29 de enero, se llevó a cabo una charla informativa sobre el Ciclo Inicial Optativo (CIO) del Área Social en la sede Paysandú del Cenur Litoral Norte.
El evento estuvo orientado a futuros estudiantes interesados en comenzar sus estudios en la sede Salto, donde se ofrecen carreras como Ciencias Económicas, Comunicación y Psicología.
Además, en los años pares, también se habilita la opción de ingresar al área de Turismo.

Presentación a Cargo de Cecilia Durán

La presentación fue liderada por Cecilia Durán, coordinadora del ciclo, y contó con la participación de un grupo de estudiantes de Paysandú, la mayoría de ellos interesados en las carreras de Contador Público y Licenciatura en Administración.
Durante la charla, Durán explicó los requisitos de ingreso y las características del CIO Social, que actúa como una puerta de entrada a diversas carreras de la Universidad de la República (UdelaR), ofreciendo materias comunes y específicas para cada trayectoria.
“Este ciclo es una oportunidad que brinda la UdelaR en el Cenur Litoral Norte para cursar los primeros años de Psicología, Comunicación, Contador Público y Licenciatura en Administración”, destacó Durán.

Interacción y Consulta de los Estudiantes

Los asistentes realizaron preguntas y se informaron acerca de las unidades curriculares de cada trayectoria, así como de horarios y detalles específicos sobre los diferentes cursos.
La coordinadora subrayó que estudiar el CIO del Área Social en Salto ofrece a los estudiantes la posibilidad de interaccionar con compañeros de otras carreras, al compartir unidades curriculares con alumnos de Trabajo Social, Derecho y Turismo, e incluso con estudiantes del Cenur Noroeste de Tacuarembó y Rivera.

Equivalencia de Créditos y Modalidades de Estudio

Durán también mencionó que el CIO AS establece equivalencias de créditos con las respectivas carreras.
“Por ejemplo, cursar el Trayecto de Comunicación en el CIO AS equivale al primer año de la licenciatura en Comunicación de la Facultad de Información y Comunicación, ya que las materias están equiparadas”, aclaró.
Igualmente, este ciclo permite a los estudiantes inscribirse de manera independiente, sin necesidad de seguir una orientación específica desde la educación secundaria.
Todos los trayectos del CIO AS son presenciales, incluyendo parciales y exámenes que se rinden en la sede de Salto.
Sin embargo, los estudiantes tienen la opción de realizar los trayectos de manera libre, permitiéndoles encarar los exámenes con algunos requerimientos adicionales.
“No se queda nadie sin estudiar”, aseguró Durán.

Curso de Introducción a la Vida Universitaria

El Curso de Introducción a la Vida Universitaria (IVU) es obligatorio para los estudiantes del CIO AS en los Trayectos de Psicología y Comunicación.
Se recomienda también para las demás trayectorias, ya que acredita para continuar con la materia Introducción a la Universidad.

Inscripciones para 2025

Las inscripciones para el Ciclo Inicial Optativo del Área Social se llevarán a cabo a través del sistema centralizado de la UdelaR desde el 5 hasta el 26 de febrero.
Aquellos interesados en ingresar al CIO AS deberán seleccionar el Cenur Litoral Norte y posteriormente el ciclo y la trayectoria correspondiente a la carrera en la sede Salto.
Una vez completado el ciclo inicial, podrán inscribirse en el segundo año de la carrera en el propio Cenur Litoral Norte o continuar en la Facultad, según lo deseen.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.163 publicaciones
  • 892.529 visitas
  • 15.997 comentarios
  • 181.935 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Dayana Domínguez (15-03-25 21:49):
Esta es una gran oportunidad pa los pibes que quieren seguir estudiando. Tener un ciclo inicial en Salto les da la chance de elegir su camino y conocer a otros estudiantes. La educación siempre debe ser accesible y de calidad, así que espero que se anoten y arranquen con ganas.
Micaela Pintos (13-03-25 16:44):
La charla en Paysandú fue una gran oportunidad para todos los que quieren arrancar su camino en la universidad. Es buenísimo ver que se fomenta la convivencia entre estudiantes de distintas carreras, eso suma un montón a la experiencia educativa. Genial que haya opciones y caminos claros para quienes buscan formarse en áreas tan interesantes como Psicología o Comunicación.
Vanesa Aguirre (13-03-25 00:05):
Es genial ver que el Cenur Litoral Norte sigue abriendo puertas a jóvenes en Salto. El CIO del Área Social es una gran oportunidad para que se metan en carreras con futuro. Me encanta la idea de compartir aulas con estudiantes de otras disciplinas, eso enriquece la formación. A seguir apoyando la educación pública que es clave para nuestro país. Vamos arriba Uruguay
Fernando Dominguez (12-03-25 05:43):
Muy buena movida la de la charla en Paysandú, es genial ver que se abren tantas oportunidades para los futuros estudiantes en Salto. El CIO del Área Social suena como una gran puerta para arrancar con las carreras. Lo importante es que todos tengan la chance de estudiar y encontrar su camino.
Valentina Venegas (04-03-25 01:14):
bueno, veo que los jovenes tienen una buena oportunidad para arrancar sus estudios en Salto. el CIO del área social parece ser un buen puente para aquellos que quieren meterse en carreras como Psicología o Comunicación. es clave que tengan espacios donde puedan convivir y aprender de distintas disciplinas, así se forman mejor. lo importante es que no se queden sin estudiar y aprovechen estas instancias.
Cecilia Tavares (27-02-25 02:23):
no entiendo la necesidad de hacer una charla tan larga para algo que se puede resumir en un par de puntos. parece que se complican innecesariamente con tanta información y terminan liando a los estudiantes. además, no hay nada nuevo, siempre lo mismo de siempre.
Lucas Cárdenas (15-02-25 00:59):
Es genial ver que se están brindando estas oportunidades para los jóvenes en Salto. La posibilidad de estudiar en el CIO y compartir aulas con otros compañeros de diferentes carreras le da mucha riqueza a la experiencia universitaria. Ojalá que cada vez más estudiantes se animen a dar el paso y aprovechar lo que ofrece la UdelaR. Siempre es bueno contar con opciones accesibles y de calidad. Vamos arriba, que el futuro se construye desde la educación.
César Pacheco (13-02-25 05:01):
Es genial ver iniciativas como esta del CIO en Salto, le da una oportunidad increíble a los jóvenes para arrancar sus carreras sin tener que ir hasta Montevideo. La posibilidad de compartir aulas con estudiantes de otras disciplinas también suma bastante a la formación. Ojalá muchos se animen y aprovechen las inscripciones, que va a ser una gran experiencia para ellos. Vamos arriba con la educación pública en Uruguay
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.