Nivia Gazzaneo sostiene que "CIPETUR está catalizando el crecimiento del turismo en Uruguay"
El papel del Círculo de Periodistas de Turismo en la promoción del turismo uruguayo
El turismo es un fenómeno social que abarca las actividades realizadas por personas durante sus viajes y estancias en lugares diferentes a su entorno habitual, por un periodo inferior a un año, con fines de ocio.Muchas naciones han desarrollado esta actividad como parte de sus planes gubernamentales, pues impacta directamente en la economía y presupuesto de cada país.
En este contexto, se destacan diversos actores, incluyendo el sector privado y los medios de comunicación, estos últimos esenciales para promover y criticar la actividad turística.
El rol de CIPETUR
En Uruguay, el Círculo de Periodistas de Turismo (Cipetur) tiene como misión promover la profesionalización del periodismo especializado en turismo y dignificar la actividad.Nivia Gazzaneo, actual tesorera de Cipetur, otorgó una entrevista al diario La R, donde compartió su experiencia de más de doce años en el círculo.
Gazzaneo, originaria de Montevideo, es también productora y presentadora del programa “Este Sur”, transmitido por TVL Pando.
Gazzaneo relató que se unió a Cipetur en 2012, tras recibir una invitación mientras se encontraba en España.
Al regresar a Uruguay, se convirtió en socia junto a otros 40 colegas.
“Nosotros trabajamos tanto en lo privado como en lo público.
Involucramos al ministerio, agentes y operadores turísticos, buscando transmitir la información en los diferentes medios donde cada uno trabaja”, explicó.
Impacto post pandemia en el turismo uruguayo
Sobre la actividad turística en el país tras la pandemia, Cipetur observó un retorno a la normalidad.“La pandemia potenció el turismo interno, ya que viajar era complicado.
Ese aprendizaje se ha instalado en las direcciones de turismo, que buscan replicar estos esfuerzos en paseos rurales, enológicos y marítimos, entre otros”, comentó Gazzaneo.
Además, destacó el desarrollo de nuevas áreas turísticas en Canelones, como Santa Lucía, que antes no tenían tanta visibilidad.
Relación con el Ministerio de Turismo
Cipetur ha tenido un efecto positivo en el turismo uruguayo, manteniendo constante comunicación con el Ministerio de Turismo.“Por cada pequeño acontecimiento relacionado con el turismo, hay una noticia.
Trabajamos coordinadamente con las autoridades para organizar actividades”, sostuvo Gazzaneo.
Colaboración internacional y futuro del turismo en Uruguay
La tesorera de Cipetur afirmó que la interacción con círculos de periodistas de otros países ha permitido identificar fortalezas y debilidades del sector turístico uruguayo.A pesar de que los costos en Uruguay son más altos, el turismo del Mercosur continúa llegando, gracias a la diversidad, tranquilidad y calidad de la oferta local.
Para finalizar, Gazzaneo mencionó la importancia de mantener relaciones con el nuevo gobierno entrante.
“Esperamos que continúen apoyándonos.
Para el 2025, deseamos contar con más socios, invitando a todos los periodistas del sector a unirse y disfrutar de los beneficios que ofrece Cipetur”, concluyó.
Nivia Gazzaneo: “CIPETUR le da dinamismo al turismo uruguayo” se publicó primero en Diario La R.
Fuente: Grupo R Multimedio