Más de 1.500 nuevos estudiantes inician su trayectoria académica en la sede Paysandú de la UdelaR

El diario de la tarde - Uruguay

Más de 1.500 nuevos estudiantes inician su trayectoria académica en la sede Paysandú de la UdelaR

Más de 1.500 nuevos estudiantes inician su trayectoria académica en la sede Paysandú de la UdelaR

Publicada el: - Visitas: 164 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 74 - Puntaje: 4.9

Con la llegada de más de 1.500 nuevos estudiantes, la sede Paysandú de la UdelaR se prepara para un año académico lleno de oportunidades y desafíos.

Comienzo del Año Lectivo en el Cenur Litoral Norte

El 10 de marzo marcó el inicio del año académico para la mayoría de los estudiantes que ingresan al Centro Universitario Regional (Cenur) Litoral Norte de la Universidad de la República, con el Curso de Introducción a la Vida Universitaria.
Este año, 2.932 estudiantes comenzaron su trayectoria en las sedes de Salto y Paysandú, 1.529 de ellos inscriptos en carreras de Paysandú y 1.403 en Salto.

Ciclo Inicial Optativo en Paysandú

Dentro de las opciones académicas, se destaca nuevamente en la sede de Paysandú la elección del Ciclo Inicial Optativo (CIO) Salud, que ofrece once alternativas diferentes en el área de la salud.
Entre estas opciones se encuentran las carreras de doctor en Medicina, licenciatura en Psicología y diversas especializaciones en tecnología médica.
En total, la sede cuenta actualmente con aproximadamente 9.000 estudiantes.

Preferencias Estudiantiles

De las trayectorias disponibles en el CIO, la más popular es la Trayectoria Tecnología Médica, con 539 inscriptos.
Esta trayectoria permite la entrada a las Licenciaturas en Fisioterapia, Imagenología, Instrumentación Quirúrgica, Laboratorio Clínico, Psicomotricidad, así como a las Tecnicaturas en Anatomía Patológica, Hemoterapia, Podología y Salud Ocupacional.
Le siguen la trayectoria de primer año de doctor en Medicina con 402 estudiantes y la de primer año de Licenciatura en Psicología con 238 inscripciones.
Además, se observa un creciente interés por la Licenciatura en Educación Física, que cuenta con 205 inscripciones.
Las carreras de la Facultad de Artes, como la Tecnicatura en Tecnologías de la Imagen Fotográfica y la Tecnicatura en Bienes Culturales de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, también han registrado 22 y 24 inscripciones, respectivamente.

Ciclo Inicial Optativo Científico Tecnológico

En otro ámbito, aproximadamente 60 estudiantes optaron por el Ciclo Inicial Optativo (CIO) Científico Tecnológico, orientándose hacia carreras del área de ingeniería o química en esta sede.

Desafíos para el Futuro

Respecto a los desafíos de este nuevo año, el director local destacó la posibilidad de incluir las carreras de Licenciatura en Nutrición y de Odontología a través del CIO Salud.
Se espera que estas carreras puedan iniciar en 2026. “Ese es un gran desafío y venimos trabajando en esa dirección desde hace aproximadamente un año”, afirmó el director.

Fuente: El Telegrafo

Autor:

  • 3.541 publicaciones
  • 1.033.502 visitas
  • 17.688 comentarios
  • 201.765 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.