Un vistazo a cómo se desarrollan las elecciones nacionales en el corazón del país

El diario de la tarde - Uruguay

Un vistazo a cómo se desarrollan las elecciones nacionales en el corazón del país

Un vistazo a cómo se desarrollan las elecciones nacionales en el corazón del país

Publicada el: - Visitas: 460 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 2 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 96 - Puntaje: 4.7

El cierre de las urnas será a las 19:30, un momento clave en el que cada circuito presenta sus propias características y particularidades en las diversas localidades del país.

Elecciones Nacionales en Uruguay: Un Vistazo a los Departamentos

Las elecciones nacionales de este domingo 27 de octubre se desarrollan de diversas maneras en los 19 departamentos del país, cada uno con sus características y particularidades que marcan el ambiente electoral.

Maldonado: Buen Flujo de Votantes

En el departamento de Maldonado, el corresponsal Martín Corujo reportó desde el circuito 139, ubicado en la Liga de Fomento de Punta del Este, que la afluencia de votantes es muy positiva, con 395 personas habilitadas para votar en ese punto.
Se destaca la presencia de numerosos traslados y una significativa cantidad de personas mayores en el lugar.

Rocha: Incidente con Papeletas de Cabildo Abierto

En la región este del país, el corresponsal de Subrayado, Willam Dialutto, informó sobre un incidente en Rocha, donde se encontraron papeletas de Cabildo Abierto arrojadas en la vía pública.
Las autoridades de la Corte Electoral están reunidas para evaluar la situación.
Además, La Paloma es el balneario que ha registrado el mayor número de traslados de credenciales, especialmente de ciudadanos provenientes de Montevideo y Canelones.
Desde el circuito 73 señalaron que allí vota mucha gente mayor, enfrentando dificultades para movilizarse.

Colonia: Menor Movimiento de Ciudadanos

En el oeste del país, el corresponsal Willy Artuz informó que en el puerto de Colonia se ha observado poco movimiento de ciudadanos en comparación con años anteriores, cuando llegaban desde Argentina para ejercer su derecho al voto.
Además, se realizó una entrevista con el periodista deportivo Víctor Hugo Morales, quien llegó específicamente para votar.

Salto: Calor y Deberes Cívicos

Desde Salto, el corresponsal Hugo Lemos destacó el sol radiante y temperaturas que alcanzan los 30 grados, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a hacer una pausa en sus deberes cívicos.
En total, Salto cuenta con 104.900 habilitados distribuidos en 283 circuitos, siendo más de 230 de ellos ubicados en la capital del departamento.
Las elecciones continúan desarrollándose, reflejando la diversidad y el dinamismo de la sociedad uruguaya en su ejercicio democrático.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 3.954 publicaciones
  • 1.231.306 visitas
  • 20.540 comentarios
  • 226.921 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 2 de 2 comentario(s) recibido(s).

Romina Lombardo (16-12-24 01:52):
La verdad que se siente un ambiente especial en este día de elecciones. La gente se inclina a participar y eso es lo más importante. Siempre hay algo que aprender de cada elección, y hoy en día se nota el compromiso de la gente en todos lados. Hay que seguir apoyando al partido y a nuestros candidatos para construir un mejor futuro para Uruguay.
Isabel Carrasco (07-12-24 02:20):
Es un día importante para nuestra democracia, cada uno tiene que hacer sentir su voz. Es bueno ver la participación por todos lados, eso habla de compromiso. Y también hay que estar atentos a las irregularidades, no se puede dejar pasar. A seguir en la lucha, siempre adelante.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.