Maldonado cuenta con 153.350 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto, organizados en 398 circuitos electorales

El diario de la tarde - Uruguay

Maldonado cuenta con 153.350 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto, organizados en 398 circuitos electorales

Maldonado cuenta con 153.350 ciudadanos habilitados para ejercer su derecho al voto, organizados en 398 circuitos electorales

Publicada el: - Visitas: 477 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 139 - Puntaje: 4.2

En Maldonado, un total de 153.350 ciudadanos están listos para ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones, distribuidos en 398 circuitos electorales que facilitarán la participación democrática.

Elecciones Departamentales y Municipales en Maldonado body { font-family: Arial, sans-serif; line-height: 1.6; } h1 { color: #0056b3; } h2 { color: #007bff; } p { margin: 0.5em 0; } ul { margin: 0.5em 0; padding-left: 1.5em; }

Elecciones Departamentales y Municipales en Maldonado

El departamento de Maldonado se encuentra en la antesala de un evento democrático fundamental: las elecciones departamentales y municipales que tendrán lugar el próximo domingo 11 de mayo de 2025. Este proceso marca el tercer y último paso del ciclo electoral uruguayo y permitirá a los ciudadanos elegir a las autoridades que guiarán el destino del departamento y sus municipios durante los próximos cinco años.

Contexto Nacional y Departamental

A nivel nacional, las elecciones de mayo convocarán a 2.724.184 ciudadanos habilitados para elegir a 19 intendentes, 589 ediles y 136 alcaldes, lo que representa un aumento de 11 alcaldes en comparación con los comicios anteriores, según lo señalado por José Garchitorena, Ministro de la Corte Electoral, en una reciente entrevista.
Garchitorena también enfatizó la importancia de verificar la asignación de circuitos, dado que pueden existir cambios en el padrón.
Por ello, se recomienda a los ciudadanos consultar su circuito asignado a través del sitio web oficial de la Corte Electoral (www.
gub.
uy/corte-electoral).
Esta consulta puede realizarse utilizando el número de serie y el número de la credencial cívica o ingresando el nombre completo y la fecha de nacimiento.

Detalles de las Elecciones

Las elecciones se llevarán a cabo el 11 de mayo de 2025, en un horario de votación de 8:00 a 19:30 horas.
El voto es secreto y obligatorio para todos los ciudadanos habilitados, sin excepción de edad.

¿Qué se Elige?

En las elecciones departamentales, los votantes de Maldonado se encargarán de elegir: Un intendente, quien liderará el gobierno departamental.
31 ediles, que formarán parte de la Junta Departamental y tendrán un papel crucial en la legislación y fiscalización local.
En las elecciones municipales, se seleccionarán: Cinco miembros por cada concejo municipal (un total de ocho, correspondientes a los municipios del departamento).
El candidato titular de la lista más votada dentro del lema mayoritario será proclamado alcalde y presidirá el municipio, mientras que los demás miembros serán concejales.

¿Quiénes Pueden Votar?

Tienen derecho a voto todas las personas inscritas en el Registro Cívico Nacional que cuenten con 18 años o más al 11 de mayo de 2025 y figuren en la sección de habilitados para votar.
Para comprobar su habilitación, los cidadãos pueden utilizar el buscador en línea de la Corte Electoral, que ofrece información específica sobre el circuito asignado y si es accesible para personas con discapacidad.

Circuitos Electorales en Maldonado

Maldonado cuenta con 398 circuitos electorales, distribuidos en urbanos, rurales y accesibles.
A continuación, se detallan sus características: Circuitos Urbanos: Solo permiten la votación a los electores asignados a un circuito urbano específico.
Circuitos Rurales: Los votantes registrados en una circunscripción rural pueden sufragar en cualquier circuito rural, presentando su credencial cívica.
Su voto será registrado como observado simple.
Circuitos Accesibles: Diseñados para personas con discapacidad, estos circuitos permiten votar a quienes no puedan acceder a su local habitual.
Se requiere la presentación de la credencial cívica y la firma de una declaración jurada, registrándose el voto como observado simple.

Proceso de Votación

El sufragio se realizará por orden de llegada en los circuitos, donde operarán Comisiones Receptoras de Votos compuestas por un presidente, un secretario y un vocal.
Un funcionario facilitador estará disponible para asistir a los votantes que necesiten ayuda.

Documentos Requeridos

La credencial cívica es el único documento válido para votar.
Si un elector no cuenta con este documento, puede renovarlo en cualquier oficina electoral departamental, presentando la credencial anterior, una cédula de identidad o cualquier documento que contenga foto y datos personales.
Este trámite tiene un costo de $200, se realiza sin necesidad de agenda y no tiene plazo límite.
En caso de no presentar la credencial, los votantes deben acudir a su circuito, proporcionar su nombre, apellido, serie y número de la credencial, y asegurarse de figurar en el padrón electoral.

Votantes con Discapacidades

Los ciudadanos no videntes o con limitaciones físicas podrán ingresar al cuarto secreto acompañados por una persona de confianza o un miembro de la Comisión Receptora de Votos, según su preferencia.

Hojas de Votación

Los votantes recibirán dos hojas de votación: Elección Departamental: Contiene la lista de candidatos a la Intendencia y a la Junta Departamental.
Elección Municipal: Incluye la lista de candidatos al concejo municipal correspondiente a la serie de la credencial cívica.
Es vital votar por el municipio correspondiente a la serie de la credencial.
Si una hoja de votación municipal pertenece a otro municipio del departamento, será anulada, aunque el voto departamental será válido.
Los partidos políticos son responsables de proveer a los circuitos con las hojas de votación pertinentes.

Constancia de Voto y Multas

Dado que el voto es obligatorio, cada elector recibirá una constancia de voto, que debe

Fuente: Correo de Punta del Este

Autor:

  • 4.376 publicaciones
  • 1.470.047 visitas
  • 22.341 comentarios
  • 251.760 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

María Ortiz (29/6/25, 05:58):
Es fundamental que todos los habilitados seamos parte de este proceso democrático. Las elecciones en Maldonado son una oportunidad de demostrar que estamos comprometidos con el futuro del departamento. No hay excusas, cada voto cuenta y es hora de hacer escuchar nuestra voz. A prepararse y a votar, que esto es democracia en acción.
Micaela Salgado (21/6/25, 05:30):
Es genial ver como Maldonado se prepara para las elecciones del 11 de mayo, un momento clave para todos nosotros. Es importante que todos podamos participar y ejercer nuestro derecho a voto. A prepararse para hacer escuchar nuestra voz en la urna.
Rafael Vázquez (18/6/25, 13:42):
Gran noticia para Maldonado, se viene un momento clave para decidir el futuro de nuestro departamento. Es hora de que todos nos movamos y vayamos a votar. Cada voto cuenta y es fundamental para seguir construyendo un país más justo y equitativo. A no aflojar, hay que hacer escuchar nuestra voz.
Salomé Paredes (12/6/25, 14:07):
es un momento clave para Maldonado y para la democracia. Que cada uno sepa que su voz cuenta, que hay que ir a votar con ganas. Es una responsabilidad que tenemos todos. A prepararse y a participar, que el futuro depende de nosotros.
Daniela Ortiz (7/6/25, 00:47):
Es genial ver que Maldonado se prepara para estas elecciones tan importantes. La participación ciudadana es clave para construir un futuro mejor, y este es el momento para que todos demos nuestra voz. A no olvidarse de chequear el circuito y llevar la credencial, a votar se ha dicho
Mara Muñoz (24/5/25, 22:33):
Es un momento clave para Maldonado, la participación ciudadana es fundamental. Estos comicios nos dan la oportunidad de decidir nuestro futuro y de seguir avanzando en el camino de la transformación. A votar todos, que nuestro voto cuenta y es fundamental para nuestra democracia.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.