Consulta tu circuito asignado por la Corte Electoral para ejercer tu derecho al voto en el balotaje del 24 de noviembre. Infórmate aquí

El diario de la tarde - Uruguay

Consulta tu circuito asignado por la Corte Electoral para ejercer tu derecho al voto en el balotaje del 24 de noviembre. Infórmate aquí

Consulta tu circuito asignado por la Corte Electoral para ejercer tu derecho al voto en el balotaje del 24 de noviembre. Infórmate aquí

Publicada el: - Visitas: 299 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 130 - Puntaje: 3.7

Verificá tu circuito electoral designado por la Corte Electoral para poder ejercer tu derecho al voto en el balotaje del 24 de noviembre.
Conocé todos los detalles aquí.

Segunda vuelta electoral en Uruguay: Partido Nacional y Frente Amplio se enfrentarán el 24 de noviembre

El próximo domingo 24 de noviembre, las fórmulas del Partido Nacional y del Frente Amplio competirán en una segunda vuelta electoral, dado que ninguna de las opciones logró alcanzar la mayoría absoluta en las elecciones nacionales celebradas el 27 de octubre.

Obligatoriedad del voto

Es importante recordar que el voto es obligatorio en Uruguay.
La falta de cumplimiento sin justificación conlleva el pago de multas.

Resultados del escrutinio

Según el escrutinio definitivo realizado por la Corte Electoral, los resultados fueron los siguientes: Frente Amplio: 43,85% Partido Nacional: 26,81% Partido Colorado: 16,06% Identidad Soberana: 2,69% Cabildo Abierto: 2,47% Partido Independiente: 1,7% Sumando los votos de los partidos que integran el bloque oficialista, se alcanzó un total de 1.162.050 sufragios, lo que equivale al 47,55% de los votos.
Por lo tanto, la diferencia entre la coalición de Gobierno y el bloque opositor fue de 90.224 votos, representando un 3,7%.

Información sobre el voto

La Corte Electoral ofrece un buscador de circuitos de votación para que los ciudadanos habilitados puedan verificar dónde deben votar.
Dado que se mantuvo el padrón de octubre, los votantes tendrán asignado el mismo lugar de votación que utilizaron en las elecciones nacionales.
En Montevideo, hay 1.025.544 habilitados para votar, con un total de 2.569 circuitos disponibles.

Papeletas de votación

En esta segunda vuelta, los votantes solo definirá la fórmula presidencial.
Se contarán únicamente con dos tipos de papeletas válidas: una para la fórmula frenteamplista de Yamandú Orsi-Carolina Cosse y otra para la fórmula nacionalista de Álvaro Delgado-Valeria Ripoll.
De acuerdo al artículo 15 de la ley de elecciones, las hojas de votación serán impresas en papel blanco y con tinta negra, conteniendo solamente los nombres de los candidatos y sus fotografías, sin ningún distintivo adicional.

Encuestas de intención de voto

El lunes 11 de noviembre, Opción Consultores presentó la primera encuesta de intención de voto para el balotaje.
Este estudio revela que el 48,5% de los encuestados votaría por Yamandú Orsi, mientras que el 45,1% lo haría por Álvaro Delgado, y un 6,3% se inclinaría por el voto en blanco o anulado.
Aunque la predisposición del electorado "externo" favorece levemente al candidato del Frente Amplio, el ambiente se muestra altamente competitivo, con una mejora en la fidelización del bloque coalicionista en comparación a meses anteriores.
Por otro lado, según una encuesta publicada por Cifra el 18 de noviembre, el 42% de los encuestados manifestó su intención de votar a Yamandú Orsi, mientras que el 40% optaría por Álvaro Delgado.
La consultora estima que, tomando en cuenta la proyección de indecisos, el 47% se inclinaría hacia Orsi y el 46% hacia Delgado.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.465 publicaciones
  • 1.009.216 visitas
  • 17.148 comentarios
  • 201.581 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Ana Venegas (12-01-25 21:13):
Es genial ver que se acerca la segunda vuelta y que todos estamos tan metidos en el proceso electoral. Sin dudas será una jornada importante para decidir el futuro del país. A prepararse para votar y hacer oír nuestra voz.
Olga Camacho (10-01-25 14:58):
Estamos en la antesala de una segunda vuelta que va a marcar el futuro de nuestro país. La diferencia es chiquita, con un 3,7% que puede cambiar todo. Es importante que todos salgamos a votar y hagamos escuchar nuestra voz. Hay muchas cosas en juego y estoy convencido de que el Partido Nacional tiene la propuesta para llevarnos hacia adelante. Vamos a dar la pelea hasta el final.
Gonzalo Arrieta (08-01-25 06:05):
La verdad que se viene una elección clave para el país, hay que salir a votar y reafirmar el apoyo al Frente Amplio. La diferencia no es mucha y cada voto cuenta, así que a movilizarnos en este balotaje. No podemos dejar que nos quiten lo logrado.
Alejandra Meneses (28-12-24 23:16):
que mal que tengamos que estar en una segunda vuelta, se veía venir pero a nadie le gusta que las elecciones se alarguen asi. y las encuestas no ayudan, parece que estamos en un clima de incertidumbre permanente.
Georgina Navarro (13-12-24 15:01):
no entiendo como seguimos con estas elecciones, parece todo una comedia y las encuestas no ayudan a aclarar nada. la gente ya está cansada de tantas vueltas y lo que menos necesita es más confusión.
Gonzalo Salas (12-12-24 05:14):
Está buenísimo que tengamos una segunda vuelta, es una oportunidad para que la gente elija lo que más le guste. Las encuestas están re ajustadas y se siente la competencia, a ver qué pasa. Ojalá todos vayan a votar y hagan escuchar su voz.
Raúl Lima (10-12-24 06:54):
La verdad que no entiendo como seguimos con estas elecciones tan largas, ya se hizo un embole. La gente ya decidió en octubre y ahora hay que volver a votar, una pérdida de tiempo total.
Diego Alonso (09-12-24 23:25):
mira, la política siempre es un juego complicado, y esta segunda vuelta no va a ser la excepción. hay que ir a votar, eso es clave, porque en cada elección se juega el destino de todos. lo importante es que la gente sepa que su voz cuenta, y que no hay que dejarse llevar por encuestas. al final del día, lo que importa es el voto en la urna.
Miranda Soria (30-11-24 13:04):
bueno, se viene la segunda vuelta y hay que estar a full. las encuestas están ajustadas pero creo que el partido nacional tiene chance de dar la sorpresa. hay que salir a votar y mostrar que estamos juntos por un mejor futuro para el país. a no bajar los brazos, vamos con todo por Álvaro y Valeria
Marina Cabrera (22-11-24 22:43):
la segunda vuelta es una oportunidad para que todos podamos hacer oir nuestra voz, el voto es lo que manda y hay que participar, no hay que dejar que otros decidan por nosotros. me parece importante que la gente se informe y vote con conciencia, porque el futuro del pais está en juego.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.