Lo esencial que debes saber antes de acudir a las urnas en las elecciones departamentales de 2025
Elecciones Departamentales y Municipales: Todo lo que Necesitás Saber
El próximo domingo 11 de mayo, se llevarán a cabo en todo el país las elecciones que determinarán los gobiernos departamentales y municipales en los 19 departamentos de Uruguay.¿Quiénes deben votar?
El voto es obligatorio y secreto para todos los integrantes del padrón electoral.No existe un límite de edad que exima a los ciudadanos de la obligación de votar.
Pueden participar todas las personas inscriptas en el Registro Cívico Nacional que hayan cumplido 18 años al 11 de mayo de 2025.
¿Qué se elige?
En las elecciones departamentales, se elegirá al intendente de cada departamento, así como a los 31 miembros de las Juntas Departamentales.En cuanto a las elecciones municipales, se seleccionarán cinco miembros para los concejos municipales, siendo el primer titular de la lista más votada del partido triunfante el alcalde o alcaldesa que presidirá el municipio.
En total, tras estos comicios, quedarán elegidos: 19 jefes comunales 589 ediles 127 alcaldes 508 concejales Todos los cargos serán ejercidos durante un periodo de cinco años hasta la próxima asunción.
¿Dónde voto?
En Uruguay hay más de 7.000 circuitos habilitados para recibir los votos de aproximadamente 2,7 millones de uruguayos.Para conocer el circuito correspondiente, podés realizar la búsqueda ingresando la serie y número de credencial o bien por nombre y fecha de nacimiento.
En los circuitos urbanos, solo podrán votar aquellos electores asignados a dicho circuito.
En los rurales, podrán participar los electores cuya inscripción cívica corresponda a un circuito rural del mismo departamento, aunque no pertenezcan a ese circuito específico.
Las personas con discapacidad motriz permanente o transitoria que deban votar en un local sin accesibilidad podrán hacerlo en un circuito accesible dentro de la serie que les corresponde.
¿Qué pasa si no tengo la credencial?
Si no poseés el documento físico, todavía podrás votar.Puedes acudir al circuito correspondiente e indicar tu nombre, apellido, serie y número de tu credencial.
Es fundamental estar registrado en el padrón o en el cuaderno de hojas electorales.
Hojas de votación
En estas elecciones habrá dos hojas de votación.La primera corresponde a la elección departamental, que incluye la lista de candidatos a la intendencia y a la Junta Departamental.
La segunda hoja corresponde a las elecciones municipales, con la lista de candidatos para integrar el municipio.
El votante deberá seleccionar el Municipio que le corresponda de acuerdo a la serie de su credencial cívica.
En caso de que en el sobre aparezca una hoja de votación de la elección municipal de otro municipio del mismo departamento, esta será anulada, pero el voto será validado.
Conclusión
Es fundamental que cada ciudadano esté informado sobre su responsabilidad y derechos en estas elecciones, que son una oportunidad para expresar su voluntad y contribuir al futuro de sus comunidades.Fuente: Telenoche