"Esta vivienda lo es todo para nosotros, es nuestro hogar y nuestro refugio", afirmó el joven.
A pesar del peligro de derrumbe que enfrenta la casa, ellos siguen eligiendo vivir en ese lugar tan significativo.
Incendio Devasta Hogar de Padre e Hijo con Autismo No Verbal
Un padre y su hijo, quien tiene autismo no verbal, se ven enfrentados a una situación crítica tras un incendio que causó significativos daños en su hogar.Aunque la vivienda no fue consumida por completo, la necesidad de asistencia para reconstruir el lugar y recuperar lo perdido es urgente.
Gabriel Madera, propietario de la casa, relató cómo sucedió el incidente: “Fui a llevar a mi hijo a un cumpleaños, lo dejé y cuando regresé, ya habían apagado el incendio.
Los vecinos colaboraron en la extinción del fuego.
Debe haber sido el calefón, puesto que era lo único que había encendido.
Posiblemente ocurrió un cortocircuito”, explicó.
Las pérdidas materiales son significativas, especialmente en el dormitorio, dejándolos sin ropa, muebles y un lugar adecuado para dormir.
Además, existe el riesgo de derrumbe en la estructura de la vivienda.
Gabriel comentó: “Voy a seguir viviendo acá adentro, pero me han advertido sobre el peligro”.
La historia de Gabriel es conmovedora.
“Compré esta casa para él, tras sufrir un accidente hace un año.
Vivimos juntos aquí.
Era una felicidad enorme tener un espacio para nosotros, aunque el barrio es humilde y con dificultades.
Era complicado salir a la placita con él, dado que el lugar es pequeño.
Mi hijo, al ser autista no verbal, enfrenta crisis en momentos inesperados, y en un espacio tan reducido se siente abrumado”, compartió.
Actualmente, Gabriel trabaja como delivery, pero en este momento se encuentra sin empleo.
“Laburo para pizzerías, y así como consigues trabajos rápidamente, también los pierdes con la misma velocidad.
Hay mucha competencia en ese sector”, manifestó.
La situación se ha vuelto más complicada debido a la inutilización de la cocina y el baño tras el incendio.
Actualmente, se bañan con agua fría y utilizan una jarra eléctrica para cocinar, o reciben ayuda de una vecina.
“La gran mayoría de los días he comido gracias a ella”, confesó.
A pesar de haber recibido algunas ofertas de ayuda, la familia sigue necesitando un flete para trasladar sus pertenencias y también requiere un ropero y materiales de construcción.
“Esta casa es todo para nosotros, es su ambiente, es su lugar”, señaló Gabriel con profunda emoción.
Para quienes deseen colaborar con esta familia, pueden comunicarse al número 095 515 934.
Fuente: Subrayado