"Un devastador incendio en el Chuy consume un supermercado y deja a un hombre en la más absoluta desolación"
Incendio Devastador en Supermercado del Chuy
Un incendio arrasó con un supermercado situado en la avenida Internacional, del lado brasileño en el Chuy.El siniestro se inició a las 21:20 del miércoles en la planta baja del establecimiento comercial.
Afortunadamente, la familia que residía en la parte superior no se encontraba en el lugar al momento del siniestro, y tampoco había personal trabajando, ya que el comercio se encontraba cerrado.
Sin embargo, las primeras evaluaciones indican que las pérdidas materiales superan los dos millones de dólares.
Aparte del supermercado, tres locales comerciales adyacentes sufrieron daños parciales, y el edificio principal presenta riesgo de derrumbe.
Declaraciones de Mohamed Yoma
Mohamed Yoma, exalcalde del Chuy, habló con Telenoche sobre su profunda preocupación por la situación: “Es lamentable, el tipo perdió prácticamente todo.La propiedad no es de él, pero tenía toda la mercadería.
No tiene seguro, y ahora, además de haberlo perdido todo, debe hacerse cargo de una deuda.
Es muy difícil”, relató Yoma.
El exalcalde también recordó que hace décadas se prometió la instalación de hidrantes para enfrentar este tipo de emergencias, pero nunca se concretó.
“Recuerdo hace 35 o 40 años cuando se incendió el supermercado Cairo, y desde entonces se hablaba de colocar hidrantes.
Bueno, hasta hoy no se han colocado.
Es una vergüenza”, enfatizó.
Llamado a la Solidaridad
Yoma hizo un llamado a la comunidad local para apoyar al comerciante afectado: “Con la ayuda de todos podemos salir adelante.Acá hay comerciantes fuertes que pueden dar una mano, y entre todos podemos hacer algo”, sostuvo.
El dirigente también expresó su preocupación por el riesgo de derrumbe del edificio afectado: “No se sabe si caerá hacia el frente, hacia el fondo o hacia los costados.
Esa es la mayor preocupación en este momento”, indicó.
Además, explicó que materiales inflamables como azúcar y desodorantes contribuyeron a propagar el fuego: “El azúcar es muy inflamable.
Comenzó a reventar todo.
Era muy peligroso estar allá adentro”.
El incendio ocurrió justo al inicio de la semana de Turismo, una de las más relevantes del año para el comercio fronterizo.
“Todo el mundo esperaba esta semana para trabajar y les ocurre una situación de estas.
Es lamentable”, concluyó Yoma.
Fuente: Telenoche