Un debate profundo y necesario sobre la eutanasia en nuestra sociedad actual

El diario de la tarde - Uruguay

Un debate profundo y necesario sobre la eutanasia en nuestra sociedad actual

Un debate profundo y necesario sobre la eutanasia en nuestra sociedad actual

Publicada el: - Visitas: 176 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 0 - haga click aquí para ser primero en realizar un comentario!
Votos: 36 - Puntaje: 3.7

Un análisis crítico y urgente sobre la eutanasia en el contexto de nuestra sociedad contemporánea.

Reflexiones sobre la Eutanasia en el Contexto Actual

Por el Dr.
César Suárez En estas últimas semanas, la eutanasia ha vuelto a ocupar un lugar destacado en los debates parlamentarios, generando múltiples reflexiones y opiniones al respecto.
Según el diccionario, la eutanasia se define como la “intervención deliberada para poner fin a la vida de un paciente sin perspectiva de cura”, así como también “muerte sin sufrimiento físico”.
Este tema invita a realizar consideraciones más amplias antes de entrar en el análisis específico.
Cualquier ser vivo, desde el momento de su concepción, está sujeto a un ciclo limitado; la expectativa de vida varía según la constitución biológica de cada especie.
La vida se inicia con la concepción, seguido del nacimiento, el crecimiento, la maduración, la declinación y, finalmente, la muerte.
Los seres humanos somos, hasta donde se sabe, los únicos que tenemos una conciencia clara acerca del ciclo vital y la inexorabilidad de la muerte.
Esta realidad, a menudo, nos genera angustia por la incertidumbre que conlleva, especialmente en lo que respecta al momento y las circunstancias de nuestra partida.
A pesar de ello, es innegable que la muerte nos aqueja a todos, ya sea por eventos inesperados, enfermedades o el desgaste natural que enfrentamos en la etapa de la ancianidad.
Frente a esta incertidumbre, el ser humano ha dado vida a diversas ideas y creencias sobre lo que puede haber más allá de la vida, buscando aliviar así la angustia que provoca su inevitable desenlace.
Para aquellos que logran vivir hasta la ancianidad, la muerte generalmente llega de manera natural, tras un proceso de deterioro progresivo de las facultades tanto físicas como intelectuales.
Como médico, he sido testigo en múltiples ocasiones de la última etapa de la vida de muchas personas.
En varios casos, he observado el sufrimiento extremo que persiste a pesar de los esfuerzos realizados en cuidados paliativos.
Esto ocurre cuando ya no existe esperanza de mejoría, y el equipo médico concluye unánimemente que el desenlace es inminente, dejando a la persona atrapada en un sufrimiento que parece interminable.
La vida, con todas sus sorpresas y desafíos, puede ser abruptamente interrumpida por graves enfermedades o eventos traumáticos que alteran completamente la existencia.
En este marco, resulta necesario considerar la postura de muchas religiones, que sostienen que Dios otorga la vida y la quita en el momento apropiado, invitando a los seres humanos a aceptar sus designios.
Sin embargo, me cuesta aceptar la idea de que un Dios bondadoso desee que sus seres queridos pasen por sufrimientos extremos en la etapa final de sus vidas.
Es fundamental que cada individuo tenga el derecho de decidir sobre su propia vida y, especialmente, sobre la forma en que desea afrontar su sufrimiento cuando ya no hay alternativas viables.
Considero esencial la creación de una ley consensuada y equilibrada que garantice el acceso a recursos paliativos necesarios y que otorgue la posibilidad de optar por una muerte digna en circunstancias extremas, evitando así sufrimientos innecesarios.

Fuente: Diario Cambio

Autor:

  • 4.126 publicaciones
  • 1.312.487 visitas
  • 21.350 comentarios
  • 236.632 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:
Este artículo aún no ha recibido comentarios, anímate y sé tu el primero en comentar!
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.