Rodrigo Goñi plantea serias objeciones al proyecto de ley de eutanasia, señalando que "abre la puerta a la legalización del homicidio".
La Iglesia Católica Rechaza Proyecto de Ley de Eutanasia en Uruguay
La Iglesia Católica ha manifestado su rechazo al proyecto de ley de eutanasia que se encuentra en discusión en el Parlamento uruguayo.A través de un comunicado, la institución mostró su preocupación por la iniciativa legislativa impulsada por el Frente Amplio, que cuenta con el respaldo de algunos parlamentarios del Partido Colorado y ciertos miembros del Partido Nacional.
Postura del Diputado Rodrigo Goñi
El diputado blanco Rodrigo Goñi, quien hizo eco del documento de la Iglesia, advirtió que, en caso de ser aprobado, este proyecto de ley representaría una "legalización del homicidio".Según Goñi, la eutanasia consiste en "matar a una persona a su pedido", lo que, en su visión, podría facilitar que el Estado autorice y promueva el suicidio asistido.
El legislador enfatizó que esta situación representaría un retroceso en las políticas de prevención del suicidio, especialmente en un país que enfrenta altos índices de este fenómeno.
En sus declaraciones, Goñi subrayó la necesidad de debatir el tema en el seno del Partido Nacional.
Asimismo, expresó que la aprobación de la eutanasia marcaría "el fin de las políticas de prevención de suicidio" y un quiebre en la "protección incondicional de la vida".
Avances del Proyecto de Ley
Pese a las objeciones, el proyecto de ley de eutanasia sigue avanzando en el Parlamento, y cuenta con los apoyos suficientes para su probable aprobación en ambas cámaras.De ser sancionada, la ley permitiría la opción de la eutanasia en ciertos casos, estableciendo un marco legal para su práctica en Uruguay.
Fuente: Telenoche