El viernes se alcanzó un acuerdo en el Ministero de Trabajo para prorrogar el seguro de paro por tres meses, sin embargo, este martes la empresa comunicó a los trabajadores que estaban despedidos.
Descontento en Paycueros: Trabajadores se reunirán tras despidos injustificados
Este miércoles, los trabajadores de la empresa Paycueros convocaron a una asamblea en respuesta al incumplimiento de acuerdos por parte de la compañía y el despido de 50 de sus empleados.El pasado viernes, se llevó a cabo una reunión entre representantes de la empresa y el Ministerio de Trabajo con el objetivo de abordar la situación de los trabajadores que tenían vencido su seguro.
Durante este encuentro, el Ministerio propuso extender el seguro de paro por tres meses.
En ese momento, la empresa dio su conformidad a la propuesta.
Sin embargo, en las últimas horas, se notificó que los 50 trabajadores habían sido despedidos.
Antonio Ferreira, integrante del sindicato de Paycueros, expresó su sorpresa ante esta decisión.
"Sinceramente nos sorprendió.
El viernes habíamos alcanzado un acuerdo con la empresa y el Ministerio sobre prórrogas de seguro de paro, y se estableció un plazo de diez días para aquellos que decidieran irse.
Pero al día siguiente, todo lo acordado fue ignorado, lo que resultó en el despido de nuestros compañeros", comentó Ferreira.
El miércoles, los trabajadores se presentaron en la fábrica acompañados por una escribana, quien certificó que la empresa no solicitaría las prórrogas de los seguros de paro y que los empleados efectivamente estaban despedidos.
Ferreira añadió, "Los trabajadores mantuvimos la calma hasta el último momento, buscando una solución que no representaba ningún costo para la empresa, como el seguro de paro.
Esto ha roto completamente con el principio de negociación colectiva y los acuerdos tripartitos.
Un viernes teníamos todo acordado y de un día para otro, se canceló todo, rompiendo lo pactado en el Ministerio con la presencia de la Directora Nacional de Trabajo".
Por su parte, Carlos Bico, representante del PIT-CNT, corroboró la gravedad de la situación y la falta de compromiso de la empresa con los acuerdos previamente establecidos.
Fuente: Subrayado