Paro de 24 horas en Paycueros por la desvinculación de 50 trabajadores
Paro de 24 horas en Paycueros por despido de 50 operarios
Los trabajadores de la empresa Paycueros llevan a cabo un paro de 24 horas como respuesta a los “incumplimientos” por parte de la compañía, tras el despido de 50 operarios ocurrido esta mañana.Según el sindicato UTP, estos trabajadores formaban parte de un acuerdo tripartito relacionado con la extensión del seguro de desempleo, gestionado la semana pasada con la participación de la Directora Nacional de Trabajo (Dinatra), Marcela Barrios.
Opiniones del sindicato
Carlos Bico, secretario general de la Unión de Operarios Curtidores (UOC) y dirigente de la Unión de Trabajadores de Paycueros, expresó su desconcierto ante lo sucedido.En declaraciones a El Telégrafo, indicó: “Teníamos un acuerdo con la empresa, luego de un encuentro en la oficina del ministerio en Paysandú con la directora de la Dinatra, y posteriormente, en una reunión por Zoom, se decidió la extensión de los seguros por tres meses, además de un periodo de diez días para aquellos que aceptaran un retiro incentivado”.
Bico añadió que, tras la presentación del acta del acuerdo, "Paycueros cambió radicalmente su postura y nos plantea un convenio que es imposible que lo lleve el sindicato".
Acusó a la empresa de intentar incluir a los trabajadores en una reestructura sin previo aviso.
“Ayer martes, en una bipartita, nos dijeron que estaban resueltos los despidos y, como nosotros no lo firmamos, despidieron a 50 trabajadores esta mañana, desconociendo la negociación tripartita y la postura de la Dinatra”, explicó.
Incertidumbre en la negociación
El dirigente manifestó su preocupación sobre lo ocurrido en los últimos días: “No sabemos lo que pasó.La empresa dijo que hacía el acuerdo y al otro día planteó que no.
Cuando hubo que firmar el acta, no lo hicieron, cambiaron radicalmente su postura y no dejaron espacio para que los trabajadores pudieran hablar por un despido incentivado, ni tampoco accedieron a una nueva prórroga que debe solicitar la empresa”.
Reacción de los trabajadores
Esta mañana, los trabajadores afectados se presentaron en la oficina de personal para solicitar hora para ingresar a sus respectivos turnos, dado que desde el 9 de abril quedaron sin seguro de desempleo y sin cobertura médica.Sin embargo, la empresa les informó que habían sido despedidos.
“Lo certificamos con un escribano porque la empresa no lo había certificado de ninguna manera.
A partir de esta definición, realizamos una asamblea en la puerta de la fábrica y decidimos llevar a cabo un paro general por 24 horas”, concluyó Bico.
Fuente: El Telegrafo