UTE asegura una inversión de U$S 27 millones para el desarrollo de un revolucionario parque solar fotovoltaico.
UTE presenta nuevos avances y proyectos de energía renovable
En la jornada de ayer, la Administración Nacional de Usinas y Transmisiones Eléctricas (UTE) convocó a periodistas en un encuentro celebrado en el Palacio de la Luz, ubicado en la calle Paraguay de Montevideo.Durante este evento, las autoridades de la empresa brindaron detalles sobre el proceso de emisión de Obligaciones Negociables por un monto de 27 millones de dólares, destinados a la construcción de un parque solar fotovoltaico en Punta del Tigre, Departamento de San José.
Además, se ofreció un balance del desempeño de UTE en 2024.
Detalles del parque solar
El directorio de UTE estuvo encabezado por la presidenta, Ing.Silvia Emaldi; el vicepresidente, Dr.
Pablo Ferrari; y el gerente general, Ing.
Javier San Cristóbal, quienes destacaron que el nuevo parque solar fortalecerá la infraestructura eléctrica y mejorará la calidad del servicio mediante la expansión de la matriz energética nacional, además de contribuir a la reducción de gases de efecto invernadero.
Esto forma parte del compromiso de UTE con las políticas de desarrollo sostenible y la Agenda 2030. La presidenta Emaldi calificó el regreso de UTE al mercado de valores como un “gran éxito”, al informar que se lograron captar U$S 98.944.000, superando en 3,66 veces la meta inicial.
La emisión, lanzada el 9 de diciembre y vigente hasta el 15 de diciembre, estaba dirigida a pequeños y medianos inversores.
Alrededor de 4.700 "ahorristas" participaron, aportando montos que oscilan entre U$S 1.000 y U$S 7.000, representando el 43% del total de suscriptores.
“Agradecemos a todos los pequeños inversores que confiaron en UTE para financiar más energía renovable para el país”, expresó Emaldi.
La construcción del parque solar comenzará en marzo de 2025.
Balance del año y proyecciones futuras
En cuanto al balance de la empresa, la presidenta catalogó como "positiva" la gestión de este año y del quinquenio, resaltando que la producción de energía renovable alcanzó prácticamente el 100%.De esta, el 50% proviene de las centrales hidráulicas de Río Negro y Salto Grande, un 33% del orden eólico, un 13% de biomasa y un 3% de energía solar.
Además, destacó la exportación de unos 130 millones de dólares a Argentina y Brasil.
Los esfuerzos continúan para cumplir con el plan “Uruguay 100% Electrificado”, que actualmente se encuentra en un 99,9%.
Desde el inicio de la administración, se han conectado 4.600 hogares en áreas rurales que carecían de acceso a electricidad, casi mil de ellos mediante paneles solares.
Además, se regularizaron 52.000 hogares en contextos vulnerables.
Este año, se han regularizado 12.000 hogares, y se trabaja para reducir las pérdidas de energía, lo que ha permitido disminuir la tarifa en términos reales en un 10%.
El Plan Quinquenal de UTE contempla inversiones por 1.370 millones de dólares, de las cuales ya se han ejecutado aproximadamente 1.300 millones.
Finalmente, Emaldi destacó el trabajo en conjunto con el sector privado para impulsar la transición energética, resaltando el aumento en el uso de vehículos eléctricos, que pasó de 3.000 a más de 9.000 en el último año.
Fuente: Grupo R Multimedio