Robert Bouvier destaca a Uruguay como un modelo a seguir en innovación ambiental

El diario de la tarde - Uruguay

Robert Bouvier destaca a Uruguay como un modelo a seguir en innovación ambiental

Robert Bouvier destaca a Uruguay como un modelo a seguir en innovación ambiental

Publicada el: - Visitas: 393 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 8 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 113 - Puntaje: 4.9

Robert Bouvier resalta a Uruguay como un referente ejemplar en materia de innovación ambiental.

Uruguay Avanza en la Desvinculación de Emisiones y Promueve la Sostenibilidad

Uruguay ha logrado desvincular sus emisiones del crecimiento económico, gracias a la integración de energías renovables no tradicionales como la eólica, solar y de biomasa, además de la hidroeléctrica.
Este esfuerzo ha permitido que más del 90% de la energía utilizada en el país provenga de fuentes renovables.

Compromiso Ambiental a Nivel Nacional e Internacional

La iniciativa uruguaya para reducir emisiones forma parte de un esfuerzo global para enfrentar la triple crisis planetaria: cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación.
Así lo expresó Robert Bouvier, Ministro de Medio Ambiente de Uruguay, quien subrayó la creciente importancia de la política ambiental tanto a nivel nacional como mundial durante su visita a la sede del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en Nairobi.
"Debemos aunar esfuerzos, fortalecer el multilateralismo y explorar nuevas vías de acceso a la cooperación", destacó Bouvier.

Apoyo del PNUMA en Proyectos Ambientales

El PNUMA ha respaldado los esfuerzos medioambientales de Uruguay mediante la implementación de siete proyectos activos en el país.
Entre ellos, se incluyen iniciativas para trazar áreas marinas protegidas, que son clave para la conservación de la vida submarina, y la elaboración de una estrategia nacional de gestión de desechos, que contempla el cierre de vertederos contaminantes.
Además, el organismo está colaborando en la preparación de comunidades para condiciones meteorológicas extremas, crucial considerando la reciente sequía que afectó al país durante tres años y finalizó en 2023. "Este acontecimiento hizo tomar conciencia a nuestra sociedad sobre la realidad del cambio climático y la urgente necesidad de políticas de adaptación", afirmó Bouvier.

Contribuciones al Fondo para el Medio Ambiente

En 2023, Uruguay se convirtió en una de las 58 naciones que aportaron su cuota íntegra al Fondo para el Medio Ambiente del PNUMA, que representa la principal fuente de financiación flexible de la organización.
Bouvier enfatizó la importancia de esta asociación para un país pequeño como Uruguay, que requiere acceso a estudios y programas avanzados en temas ambientales.
"Es imposible acceder a estos recursos sin el apoyo del PNUMA", aseguró el Ministro.

Una Líder en Políticas Ambientales

Desde hace años, Uruguay se posiciona como un pionero internacional en el ámbito medioambiental.
Ha implementado instrumentos financieros innovadores, como bonos soberanos vinculados a la sostenibilidad y préstamos que recompensan el cumplimiento de objetivos climáticos establecidos en el Acuerdo de París.
Asimismo, lidera iniciativas para mitigar la contaminación por plásticos y mercurio.
El país también ha sido un actor activo en la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA) y promovió en 2022 la creación de una unidad destinada a proporcionar datos científicos sobre productos químicos y contaminación, esencial para abordar la crisis global de contaminación.

Colaboración Internacional para Soluciones Ambientales

Bouvier concluyó que, en un contexto de creciente presión sobre el planeta, es fundamental que las naciones colaboren en cuestiones ambientales.
"Nuestra sociedad exige soluciones rápidas y eficaces.
No podemos lograrlo solos; es crucial abordar estas cuestiones colectivamente", enfatizó.
Uruguay continúa siendo un socio financiero del PNUMA, contribuyendo a soluciones globales y sostenibles para enfrentar los desafíos del cambio climático, la pérdida de biodiversidad, y la contaminación.

Cierre

Robert Bouvier reafirma que "Uruguay da ejemplo de innovación en materia de medio ambiente", consolidando así su posición como líder en la sustentabilidad a nivel internacional.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.611 publicaciones
  • 1.051.533 visitas
  • 17.661 comentarios
  • 205.480 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 8 de 8 comentario(s) recibido(s).

Cecilia Gomez (01-02-25 10:53):
No se puede negar que Uruguay tiene buenas intenciones, pero a veces parece más un discurso bonito que acciones concretas. Se habla mucho de sostenibilidad y poco de resultados reales. Ojalá no se quede en palabras.
Martín Vázquez (31-01-25 06:46):
La noticia suena linda, pero parece que se olvidan de los problemas internos que tenemos. Hay mucha demagogia y poco compromiso real en el día a día. Al final del cuento, las palabras quedan en el aire.
Eduardo Godoy (19-01-25 20:43):
Es buenísimo ver cómo Uruguay se pone las pilas con el tema ambiental. Con más del 90% de energía renovable, estamos marcando la diferencia en la región. Es un orgullo que nuestro país sea pionero en estas iniciativas y que busque siempre nuevas formas de cuidar el medioambiente. Sigamos por este camino, que es el único que nos lleva a un futuro mejor.
Damián Apellido (16-01-25 08:53):
Está bien todo el tema de la energía renovable, pero falta que se vea en la vida diaria. En la calle seguimos con problemas de contaminación y los vertederos siguen ahí. No alcanza solo con promesas y discursos.
Cristian Morales (09-01-25 21:28):
Es impresionante ver cómo Uruguay se está posicionando como un líder en el cuidado del medio ambiente. La transición a energías renovables y el trabajo que se está haciendo con el PNUMA son un orgullo. Es fundamental que sigamos en esta línea para cuidar nuestra tierra y futuro. A seguir avanzando, no hay vuelta atrás.
Luis Gomez (28-12-24 22:41):
Es un orgullo ver como Uruguay se posiciona como un referente en sostenibilidad. Con más del 90% de nuestra energía proveniente de fuentes renovables, estamos marcando la diferencia y demostrando que es posible un crecimiento sin dañar el medio ambiente. Es clave seguir trabajando juntos para cuidar nuestro país y el planeta. Vamos por buen camino.
Jaime Cabrera (17-12-24 20:43):
Espectacular lo que está haciendo Uruguay en el tema del medio ambiente. Con más del 90% de energía renovable, el país se posiciona como un líder a nivel global. Sin dudas es un ejemplo a seguir para todos.
Anabel Carrera (09-12-24 02:33):
La verdad que todo suena muy lindo, pero al final los resultados no son tan evidentes. A veces parece que se hacen más anuncios que acciones concretas. Hay que ver si estos planes realmente se cumplen y no quedan en promesas vacías.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.