Mayo Amarillo: Cutcsa reafirma su dedicación a la «venta de seguridad» en el transporte público.
Mayo Amarillo: Cutcsa reafirma su compromiso con la seguridad vial
El presidente de Cutcsa, Juan Salgado, junto al directorio de la empresa, recibió este lunes en la planta “José Añon” al presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera.En el marco del movimiento Mayo Amarillo, que busca promover la seguridad vial y fomentar una cultura de movilidad segura, se realizó un recorrido por la planta eléctrica de movilidad, donde se presentaron las últimas unidades eléctricas, tanto turísticas como suburbanas y urbanas, además del simulador de Instrucción de Choferes de Manejo de la Academia 81 de Cutcsa.
Durante la visita, se destacó la rigurosidad de la evaluación realizada por la Academia.
Se enfatizó que contar con la licencia profesional no garantiza automáticamente ser conductor en la empresa, ya que se prioriza el cumplimiento estricto de las normas.
“Nuestra misión es preparar al conductor no solo para manejar el vehículo, sino también para garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía”, explicaron.
El simulador permite recrear diversas situaciones que no pueden entrenarse en la vía pública, como condiciones de iluminación, complicaciones viales y climáticas, incluyendo días de lluvia o niebla.
Así, los futuros conductores aprenden a manejar el comportamiento del ómnibus en situaciones desafiantes.
Además, destacaron que el coche escuela no transporta pasajeros, permitiendo simular situaciones sin riesgo adicional.
Desde la Academia, subrayaron que estas prácticas permiten observar el comportamiento del conductor en diferentes escenarios, incluso simulando el consumo de energía de los vehículos para identificar quienes tienden a exceder la velocidad.
En caso de detectar infracciones, los conductores son convocados a la academia para revisar sus errores y trabajar en ellos.
“Nos esforzamos por ofrecer todas las herramientas necesarias para reducir cualquier tipo de siniestro”, afirmaron.
En conferencia de prensa, el presidente de Cutcsa expresó que el simulador es parte integral de la formación de todos los nuevos conductores de la empresa, complementándose con la adquisición de conocimientos sobre la mejor conducta al volante.
“Los resultados son evidentes: según Unasev, la participación de los conductores de ómnibus en accidentes fatales o graves es solo del 0,8%”, aseguró Salgado.
El presidente de Cutcsa también instó a todos los actores involucrados en el transporte a considerar la necesidad de tomar medidas respecto a la circulación vial en el área metropolitana.
“Con esta coincidencia podremos avanzar hacia calles más disfrutables para todos, no solo para los ómnibus”.
Desde Cutcsa, manifestó que están dispuestos a colaborar en todos los aspectos que sean necesarios.
Por último, Salgado recordó que la industria del transporte a nivel nacional ha perdido aproximadamente un 15% en la venta de boletos y pasajes en comparación con 2019. “Recuperar este porcentaje es muy difícil, casi imposible.
Sin embargo, competiremos con el automóvil ofreciendo viajes más rápidos entre el origen y el destino”, concluyó.
Metediera, por su parte, elogió el esfuerzo de Cutcsa en la formación de sus conductores, a través del uso de simuladores y la actualización constante en normativas y técnicas de manejo.
“Si bien los siniestros de tránsito en el transporte público son mínimos en relación a la cantidad de kilómetros recorridos, no debemos dejar de prestar atención a esta cuestión”, reflexionó.
Fuente: Grupo R Multimedio