Mayo Amarillo inicia con diversas actividades para promover la concientización sobre la seguridad en las vías

El diario de la tarde - Uruguay

Mayo Amarillo inicia con diversas actividades para promover la concientización sobre la seguridad en las vías

Mayo Amarillo inicia con diversas actividades para promover la concientización sobre la seguridad en las vías

Publicada el: - Visitas: 682 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 25 - Puntaje: 4.5

El presidente de Unasev, Marcelo Metediera, destacó que un alarmante 64% de los accidentes de tránsito con lesionados involucran motocicletas.

Lanzamiento de Mayo Amarillo: Campaña de Concientización sobre Siniestralidad Vial

Este martes se llevó a cabo el lanzamiento de Mayo Amarillo, una iniciativa destinada a crear conciencia acerca de la siniestralidad vial en nuestro país.
El presidente de la Unidad Nacional de Seguridad Vial (Unasev), Marcelo Metediera, comentó que este movimiento tiene sus orígenes en Brasil y busca promover la concientización sobre la movilidad y la seguridad en las vías.
Las actividades de la campaña se extenderán por todo el territorio nacional, organizadas por las intendencias, las jefaturas de Policía, la Policía Caminera y diversas organizaciones de la sociedad civil.
Metediera destacó que un alarmante 64% de los siniestros que involucran lesionados son ocasionados por motocicletas.
Por ello, solicitó al Congreso de Intendentes que se refuercen las medidas de fiscalización dirigidas a estos vehículos.
Asimismo, Belso Rodríguez, vocero de la Policía Caminera, informó que se realizarán jornadas de concientización en el interior del país en colaboración con la Fundación Gonchi Rodríguez.
La campaña Mayo Amarillo se presenta como una oportunidad para reflexionar y actuar en pro de una mayor seguridad vial en Uruguay.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.333 publicaciones
  • 1.467.036 visitas
  • 22.901 comentarios
  • 253.082 votos
  • 4.2 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Claudio Tavares (1/7/25, 12:32):
Mayo Amarillo es una buena movida, hay que tomar conciencia de la seguridad en las rutas. Las motos son un tema complicado, hay que cuidarse y cuidar a los demás. Ojalá que este esfuerzo sirva para bajar esos números.
Dayana Medina (29/6/25, 17:49):
Mayo Amarillo es una buena movida para tomar conciencia sobre la seguridad en las rutas. Hay que cuidar nuestras vidas y la de los demás, sobre todo con la cantidad de motos que hay dando vueltas. Es fundamental que se tomen medidas serias y que todos seamos responsables al manejar. Cada vida cuenta.
Juan Olivera (20/6/25, 20:17):
La campaña de Mayo Amarillo suena genial, es clave para cuidar a todos en la ruta. Ojalá logre hacer conciencia sobre la seguridad vial y la importancia de la fiscalización, especialmente con las motos. Aplausos por esta movida tan necesaria
Humberto Uribe (12/6/25, 04:50):
Otra campaña más que no va a cambiar nada, siempre lo mismo y la gente sigue sin entender. Hay que hacer algo real, no solo charlas y promesas.
Ignacio Martínez (10/6/25, 04:50):
buena movida la de Mayo Amarillo, hay que concientizar a todos sobre la seguridad vial, especialmente con tantas motos en la ruta. espero que se tomen en serio lo que pasa y se logren mejoras reales. a cuidarse todos
Tamara Carrasco (22/5/25, 09:52):
Mayo Amarillo es una buena movida, ya era hora de poner el foco en la seguridad vial, sobre todo con el tema de las motos. Hay que concientizar a la gente y que todos tomemos un poco más de responsabilidad en la ruta. Es un esfuerzo que vale la pena.
Nancy Correa (21/5/25, 15:07):
Esta campaña de Mayo Amarillo es clave para crear conciencia sobre la siniestralidad vial. La verdad que el tema de las motos es preocupante y más control no vendría mal. Ojalá logremos reducir los accidentes y cuidar a todos en la ruta. Es hora de tomar acción y hacer del tránsito un lugar más seguro para todos.
Fernanda Carballo (16/5/25, 09:01):
es importante que hablemos de la seguridad en las rutas, las motos son una gran parte del problema. hay que tomar conciencia y hacer más controles, la vida de la gente está en juego. en este camino, la educación es clave, así que bienvenidos todos los esfuerzos para cuidar a los uruguayos en la vía.
Rosana Aguilar (7/5/25, 19:54):
Es re importante que se tomen medidas para mejorar la seguridad vial. Las motos son una parte clave del problema y hay que ponerle atención. Espero que esta campaña ayude a concientizar a la gente sobre lo vulnerable que puede ser la movilidad en las calles. Es un tema que nos toca a todos.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.