Investigación revela el impacto del café en la salud cerebral de adultos mayores de 60 años

El diario de la tarde - Uruguay

Investigación revela el impacto del café en la salud cerebral de adultos mayores de 60 años

Investigación revela el impacto del café en la salud cerebral de adultos mayores de 60 años

Publicada el: - Visitas: 496 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 95 - Puntaje: 4.7

Estudio analiza cómo el consumo de café influye en la salud cognitiva de personas mayores de 60 años.

Impacto del café en la función cognitiva de personas mayores

Un estudio reciente ha puesto de manifiesto los efectos del consumo de café en la salud cerebral, particularmente en individuos mayores de 60 años.
A pesar de que el café es una de las bebidas más populares a nivel mundial, su relación con la función cognitiva ha sido objeto de análisis en numerosas ocasiones.
Este nuevo estudio proporciona insights importantes sobre cómo la cafeína influye en la cognición al avanzar en edad.
La investigación, publicada por Helsingin Sanomat, evaluó a una muestra de 8.451 adultos mayores del biobanco del Reino Unido.
Los resultados indicaron que aquellos que consumían más de tres tazas de café al día presentaban un deterioro cognitivo un 8,83% superior en comparación con sus pares que no ingerían esta bebida.
Estos hallazgos sugieren que un consumo elevado de café podría acelerar los efectos del envejecimiento en el cerebro.
El estudio se enfocó exclusivamente en personas mayores de 60 años.
Kelsey R.
Sewell, investigadora del Advent Health Research Institute, señaló que estos resultados no son aplicables a la población más joven, lo que resalta la necesidad de realizar investigaciones adicionales para comprender plenamente el impacto de la cafeína en diferentes grupos etarios.
Sewell enfatizó que, aunque el consumo moderado de café no representa un riesgo significativo, es crucial evitar excesos.
Por lo tanto, se aconseja a las personas mayores de 60 años restringir su consumo de café a dos tazas diarias o considerar alternativas descafeinadas para mitigar posibles efectos negativos en la salud cerebral.

Conclusión

Este estudio nos alerta sobre los riesgos asociados al consumo excesivo de café en la población mayor, invitando a la reflexión sobre los hábitos de consumo y su impacto en el bienestar cognitivo.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.542 publicaciones
  • 1.031.829 visitas
  • 17.915 comentarios
  • 202.438 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Estefanía Salgado (29-01-25 12:29):
Interesante el estudio sobre el café y el cereo en los mayores de 60. Siempre se habla que es bueno, pero ahora hay que tener cuidado con el exceso. Me parece que hay que buscar un equilibrio, dos tazas parecen razonables.
César Díaz (21-01-25 21:35):
No puedo creer que el café tenga estos efectos en el cereo de los mayores. Siempre se habló del café como algo positivo, pero ahora hay que tener cuidado. Es importante que la gente esté al tanto y no se pase con las tazas. Hay que cuidar la cocognición, che.
Graciela Molina (18-01-25 03:05):
Ta, parece que el café puede ser un tema complicado para los abuelos. Si bien a muchos nos encanta, hay que tener cuidado con la cantidad. Mejor dos tazas y a cuidarse del cerebro, que no hay vuelta atrás.
Estefanía Aguirre (08-01-25 02:11):
Es loco lo que salió sobre el café y el cereo. Siempre pensé que tomarse un par de tazas al día era algo bueno, pero ahora dicen que hay que tener cuidado si sos mayor de 60. Hay que prestar atención a estas cosas, no sólo por la guinda, sino por cómo cuidamos nuestro cereo en el día a día. Moderación parece ser la clave, así que a cuidar esa cafeína.
Miranda Martins (27-12-24 04:52):
bueno, parece que el café no es tan inofensivo como pensamos, eh. por un lado, siempre se habló de sus beneficios pero ahora sale esto del deterioro cognitivo. hay que tener cuidado con el exceso, especialmente en la gente grande. quizás sea hora de disfrutarlo con mesura, dos tazas y listo. al final todo en la vida es cuestión de equilibrio.
Cecilia Vilar (24-12-24 05:11):
parece que el café no es tan inofensivo como pensábamos, pero con tanta info hoy en día ya no se sabe que creer. una recomendación más y seguimos con la misma duda de siempre
Carlota Pereira (21-12-24 23:28):
La verdad que el estudio este del café no deja de sorprender. Siempre creí que el cafecito era un compañero fiel en la vida diaria, pero ahora me pongo a pensar en lo que dice. Tres tazas parece mucho, así que mejor ir con cuidado. Al final, lo importante es cuidar la cabeza, sobre todo cuando uno ya va sumando años. Moderación es clave, dicen.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.