Halloween ya llegó y la emoción se siente en el aire

El diario de la tarde - Uruguay

Halloween ya llegó y la emoción se siente en el aire

Halloween ya llegó y la emoción se siente en el aire

Publicada el: - Visitas: 371 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 10 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 20 - Puntaje: 4.7

La llegada de Halloween desata una ola de entusiasmo en cada rincón.

La Celebración de Halloween: Una Tradición en Expansión

La noche del 31 de octubre se festeja en numerosos lugares del mundo la Noche de Halloween, también conocida como Noche de Brujas o Noche de Difuntos.
Este día es propicio para preparar disfraces y adornar hogares y calles con motivos terroríficos.
Durante esta jornada, niños, jóvenes y adultos se aventuran en las calles para participar en el popular juego de "truco o trato".
Además, se organizan fiestas de disfraces, se comparten relatos de miedo, se disfrutan películas de terror y se visitan casas encantadas.

¿Qué es Halloween y por qué se celebra?

Halloween se celebra predominantemente en países anglosajones como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá e Irlanda.
Sin embargo, en los últimos años, esta festividad ha alcanzado una popularidad global, siendo reconocida incluso en naciones con escasa tradición, como España y varios países de América Latina.
En estos lugares, pubs, discotecas y bares se unen a la celebración, organizando fiestas de disfraces para atraer a los asistentes.
La difusión de Halloween ha sido impulsada por estrategias comerciales y publicitarias de la industria cinematográfica estadounidense, que han popularizado la imagen de niños recorriendo las oscuras calles solicitando caramelos, así como películas de terror centradas en esta noche especial.
Los símbolos más representativos de Halloween incluyen calabazas, colores naranja y negro, gorros de bruja, y vestimentas de fantasmas o esqueletos.

El Significado de la Palabra Halloween

El término Halloween proviene de la expresión inglesa "All Hallow’s Eve", que se traduce como "Víspera de Todos los Santos".
Sin embargo, su significado ha evolucionado y se ha transformado en una festividad celebrada a nivel mundial.
Hoy, las celebraciones de Halloween continúan extendiéndose por diversas culturas, adaptándose a los usos y costumbres de cada lugar.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.480 publicaciones
  • 1.017.216 visitas
  • 17.254 comentarios
  • 202.254 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 10 de 10 comentario(s) recibido(s).

Franco Villalba (29-12-24 22:38):
La verdad que Halloween ya se metió en nuestra cultura y no hay vuelta atrás. Los pibes se divierten un montón y las casas quedan re lindas con las decoraciones. Aunque no sea una tradición de acá, está bueno que se sume algo distinto para disfrutar entre amigos y familia. A festejar la noche de brujas nomás
Ana María Velázquez (26-12-24 21:34):
Mirá, Halloween ya es parte de la movida en muchos lugares, incluso acá. Los pibes disfrutan, se disfrasan y salen a pedir caramelos. La verdad que es una forma divertida de pasar la noche, aunque a muchos no les guste. Al final, lo importante es que todos se diviertan y compartan un rato con amigos y familia. No todo tiene que ser serio en esta vida.
Esperanza Cardoso (22-12-24 17:26):
La verdad es que no entiendo por qué nos sumamos a esta fiesta que no es nuestra. No hay nada de miedo, solo un montón de consumismo y disfraces ridículos. A veces da la sensación que estamos perdiendo nuestras tradiciones por copiar cosas de afuera.
Cristian Vicente (20-12-24 22:24):
La verdad que Halloween es una movida divertida, aunque no sea una tradición muy nuestra. Ver a los pibes disfrazados y divirtiéndose en la calle le da un toque distinto a la noche. Es una buena oportunidad para compartir y disfrutar un rato con amigos, aunque la onda es más yankee. No estaría mal que se mezcle con nuestras tradiciones también.
Georgina Castillo (06-12-24 17:58):
La verdad que Halloween ha tomado fuerza acá en Uruguay, aunque no tenemos esa tradición. Los gurises se divierten y es lindo verlos con disfraces, andar pidiendo caramelos. Al final, es una excusa para juntarse y pasarla bien, eso siempre suma.
Javier Ramos (29-11-24 03:44):
Que buena onda que Halloween se haya vuelto una fiesta tan popular en Uruguay, todos los años se arma una movida re divertida con disfraces y dulces. Es genial ver como la gente se suma a la celebración y se anima a compartir un rato de miedo y risas.
Camila Arrieta (25-11-24 15:19):
La verdad que Halloween se ha metido en nuestra cultura, cada vez más gente se suma a la movida de disfrazarse y salir a divertirce. Aunque no sea una tradición nuestra, es divertido ver a los pibes disfrutar de la noche. Las calabazas y el truco o trato traen un aire especial. Ojalá sigamos disfrutando de estas nuevas costumbres con nuestro toque uruguayo.
Margarita Fernández (18-11-24 02:08):
es una noche divertida, la gente se disfraza y los gurises recorren las calles pidiendo caramelos. aunque no sea nuestra tradición, hay que disfrutar de lo que trae el mundo. es buena la mezcla de culturas, al final todos buscamos lo mismo: pasarla bien y reirnos un rato
Rafael Eduardo Martino (14-11-24 22:53):
No entiendo como una fiesta tan comercial ha logrado colarse en nuestra cultura. En Uruguay tenemos nuestras tradiciones, no hace falta copiar lo de afuera.
Juan Pablo Lima (12-11-24 04:56):
La verdad que Halloween ha agarrado fuerza en Uruguay, los pibes se divierten con los disfraces y el truco o trato. A muchos les gusta la onda de salir a asustar y a buscar caramelos. Es una fiesta diferente que mezcla un poco de miedo con mucha diversión, y eso siempre suma. Ojalá que sigamos disfrutando de estas tradiciones nuevas que van llegando.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.