Guillermo Tolosa: «El secreto de un Banco Central está en fomentar la confianza mediante el control de la inflación»
Guillermo Tolosa asume la presidencia del Banco Central del Uruguay
El doctor en Economía, Guillermo Tolosa, asumió el cargo de presidente del Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU) el lunes 24 de marzo.La ceremonia de asunción tuvo lugar en la sala Enrique V.
Iglesias del BCU, con la presencia del presidente saliente, Washington Ribeiro; el vicepresidente, Martín Inthamoussu; el director Ignacio Berti; y Ana Claudia de los Heros, recientemente nombrada futura vicepresidenta y gerenta de Sistema de Pagos.
También asistieron autoridades nacionales, representantes del sistema político y de la industria.
Compromiso con la inflación y el tipo de cambio
Durante su discurso de asunción, Tolosa enfatizó su compromiso con el régimen de metas de inflación, utilizando la tasa de interés como herramienta y promoviendo la libre flotación del tipo de cambio.Su objetivo es alcanzar, en primera instancia, una “convergencia decisiva” de la inflación al 4,5% anual, e incluso reducirla a estándares internacionales más bajos en el futuro.
En su análisis, el nuevo presidente señaló que, aunque la inflación reciente ha sido baja en términos históricos, esta se mantiene alta en comparación internacional.
“Estamos cerca de ese objetivo.
Ahora debemos transitar esa última milla, el último tirón, para que la inflación esté a estándares internacionales y tener un régimen monetario maduro”, destacó Tolosa.
Educación financiera y regulación
En otro apartado de su discurso, Tolosa subrayó la importancia de mantener la confianza en el sistema financiero.Reconoció que muchos uruguayos han perdido ahorros no bancarios en tiempos recientes, lo que evidencia la necesidad de mejorar la capacidad de evaluación de riesgos relacionados con distintas formas de inversión.
Propuso profundizar en la educación financiera y asegurar el acceso a asesoramiento de calidad.
Además, remarcó la intención de evaluar e impulsar cambios legislativos y de supervisión para las empresas de giros no financieros que captan ahorros, asegurando que estas entidades cumplan con mayores requerimientos de transparencia.
“Es un desafío que no podemos encarar con medias tintas o con medidas livianas”, afirmó.
Sin embargo, Tolosa también destacó la necesidad de equilibrar las regulaciones, para evitar que estas generen excesos de burocracia que dificulten el acceso al crédito.
Indicó que es fundamental cuestionar si el marco regulatorio actual es viable para cada realidad, y si se requieren adecuaciones que permitan a los emprendedores atraer financiamiento de manera ágil y transparente.
Agradecimientos y transición
Finalmente, Guillermo Tolosa expresó su agradecimiento por la confianza depositada en él mediante su nombramiento, tanto por parte del ministro de Economía y Finanzas, Gabriel Oddone, como del presidente de la República, Yamandú Orsi.También reconoció al presidente saliente, Washington Ribeiro, por su apertura y colaboración durante el proceso de transición.
Guillermo Tolosa: «Un Banco Central debe dar certezas sobre una inflación baja»
Fuente: Grupo R Multimedio