Gianfranco Annichini: Un Viaje por el Séptimo Arte desde Italia al Mundo

El diario de la tarde - Uruguay

Gianfranco Annichini: Un Viaje por el Séptimo Arte desde Italia al Mundo

Gianfranco Annichini: Un Viaje por el Séptimo Arte desde Italia al Mundo

Publicada el: - Visitas: 324 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 6 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 155 - Puntaje: 4.2

Gianfranco Annichini: Un Recorrido Fascinante por el Séptimo Arte que Une Italia y el Mundo

Fallece Gianfranco Annichini, destacado cineasta italiano en Perú

El director, editor y documentalista italiano Gianfranco Annichini ha fallecido a los 86 años en su residencia en Perú.
A lo largo de su carrera, Annichini se destacó en diversas áreas del cine, incluyendo la dirección, la cámara, la dirección de fotografía, el montaje y la edición, trabajando tanto en cortometrajes como en mediometrajes y largometrajes de ficción y documentales, colaborando con diferentes directores peruanos y desarrollando su propia obra.
En reconocimiento a su vasta trayectoria en la cinematografía peruana y su contribución a la formación de nuevas generaciones de profesionales, el Ministerio de Cultura de Perú le otorgó en 2020 la distinción de “Personalidad Meritoria de la Cultura”.
Entre sus obras más destacadas se encuentran una serie de documentales, tales como “Camino a las estrellas” (1981), “María del desierto” (1981), “Almirante Jonas” (1982), “Radio Belén” (1983), “El hombre solo” (1983) y “Volverán las naves” (1983).
También realizó importantes películas como “Una novia en Nueva York” (1987), “La memoria ancestral” (1988) y “La casa del recuerdo” (1988).
En el ámbito de los mediometrajes, co-dirigió “Perú: Cuando el mundo oscureció” (1987) junto a José Carlos Huayhuaca.
En 2014, llevó a cabo su primer largometraje titulado “La curiosa vida de Piter Eustaquio Rengifo Uculmana”, un documental que explora la vida de un personaje cuyo acróstico forma la palabra Perú.
El legado de Gianfranco Annichini seguirá vivo en la historia del cine peruano y en la memoria de quienes aprecian su arte.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.605 publicaciones
  • 1.049.628 visitas
  • 17.638 comentarios
  • 205.288 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 6 de 6 comentario(s) recibido(s).

Betina Ruiz (06-04-25 10:09):
Una gran pérdida para el mundo del cine. Annichini dejó una huella importante, no solo en Perú, sino en toda la región. Su dedicación y pasión por la cinematografía siempre van a ser recordadas. Un abrazo a su familia y amigos en este momento difícil.
Georgina Nuñez (02-04-25 17:54):
Una gran pérdida para el cine, su legado va a vivir siempre en los documentales que nos hizo disfrutar. Un reconocimiento bien merecido a su trayectoria y pasión por la cultura.
Melina Martins (24-03-25 18:26):
Una pena la partida de Gianfranco Annichini. Su laburo en el cine peruano y su dedicación a formar nuevas generaciones es digno de admirar. Se va un gran referente del documental.
Rafael Martins (05-03-25 08:57):
Una gran perdida para el mundo del cine, sin dudas. Annichini dejó un legado impresionante y su trabajo marcó a muchas generaciones. Siempre será recordado por su pasión y dedicación al arte en Perú. Un abrazo a su familia y amigos.
Miguel Ángel Pintos (03-03-25 03:56):
Una gran perdida para el cine, Annichini dejó una huella inmensa en la cinematografía peruana. Su trabajo y dedicación siempre serán recordados. Que en paz descanse.
Lorena Escobar (27-02-25 08:22):
Una gran pérdida para la cultura, un artista que dejó huella. Su trabajo inspira a muchos y siempre se lo recordará por su dedicación al cine. Que descanse en paz.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.