Gabriela Rieiro: la creativa que transforma el vino en arte único y fascinante

El diario de la tarde - Uruguay

Gabriela Rieiro: la creativa que transforma el vino en arte único y fascinante

Gabriela Rieiro: la creativa que transforma el vino en arte único y fascinante

Publicada el: - Visitas: 307 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 7 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 61 - Puntaje: 4.7

Gabriela Rieiro: la artista que convierte el vino en una fascinante expresión de creatividad y originalidad

Gaiela Rieiro: El Alma del Vino en el Arte Uruguayo

Uruguay se posiciona en el escenario internacional gracias a su rica cultura artística.
Un ejemplo destacado es Gaiela Rieiro, una artista plástica autodidacta que ha encontrado en el vino un medio único de expresión.
Conocida como “Alma del vino”, Rieiro ha logrado captar la atención del público y críticos a través de su innovador enfoque.

Un Camino hacia el Arte

Rieiro revela que su recorrido artístico comenzó tras enfrentar una difícil situación de salud mental, lo que la llevó a estudiar diseño de interiores.
Aunque su inicial creación se centraba en "productos para paredes", pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión estaba en la pintura.
Gracias al impulso de una profesora, decidió explorar ese camino, convirtiéndose en proveedora de casas de decoración.
“Hoy me considero más una emprendedora creativa porque disfruto de crear más allá de un cuadro”, afirma.

Reconocimiento Internacional

La artista logró posicionar sus obras abstractas en prestigiosas galerías como la Galería Grillo.
Rieiro comparte que, al inicio de su carrera, se vio influenciada por la percepción común en Uruguay de que se requería una educación formal para tener éxito en el arte.
Sin embargo, su experiencia con Francisco Torralba, un referente del arte catalán, la llevó a redefinir su visión sobre el arte y a descubrir su estilo único.
En 2023, una de sus obras fue incorporada al acervo del Museo Nacional de Arte de China (NAMOC) en Beijing, lo que Rieiro considera un gran hito en su carrera.
“Entendí que ser ‘la artista que pinta el alma del vino’ estaba validado”, señala con orgullo.

"Alma del Vino": Un Proyecto Reconocido

Desde 2013, Rieiro ha trabajado en su proyecto “Alma del vino”, el cual ha recibido el reconocimiento de diversas instituciones.
Su arte ha sido presentado en múltiples exposiciones en países como Argentina, Brasil, España y Estados Unidos.
En 2019, tuvo la oportunidad de mostrar cuatro obras en la Semana del Tannat en Beijing, tras un proceso de búsqueda exhaustivo.
“Los artistas siempre deben tener obras listas, nunca se sabe cuándo llegará la oportunidad”, comenta.
Su estancia en China fue muy enriquecedora, describiéndola como “una caricia constante” que abrió puertas para nuevas exposiciones internacionales.
Además, Rieiro ha comenzado a investigar cómo promover el patrimonio uruguayo a través de su arte, colaborando con plataformas turísticas y presentando muestras que vinculan a Uruguay con China.

Técnica Innovadora y Creatividad

La técnica utilizada en “Alma del vino” es un proceso de constante evolución, donde Rieiro combina vino con lienzos, óleo y madera.
“El vino se oxida, lo que permite crear una tridimensionalidad única en la obra”, explica.
A través de ensayo y error, ha aprendido a manipular los diferentes comportamientos del vino para obtener variaciones de color y textura.

El Arte como Misión Personal

Para Rieiro, el arte ha sido fundamental para su salud mental y se ha convertido en su misión de vida.
“Cuando hablo de mi obra o la plasmo, me llena de una manera que nada más lo hace”, confiesa, sintiendo una profunda conexión con cada pieza.
Aunque actualmente no cuenta con una galería que la represente en Uruguay, sigue adelante con su propósito y anima a otros artistas a persistir en su camino creativo.
Rieiro destaca la importancia de mantener la coherencia en su trabajo y de lograr un reconocimiento equitativo en el mercado del arte.
“Quiero tener libertad de tiempo para crear y vivir mi vida personal”, concluye.
En última instancia, su mensaje se centra en la autenticidad: “Es vital buscar tu propia impronta y no desanimarse ante los obstáculos.
Con dedicación, se pueden alcanzar metas significativas”.

Conclusión

Gaiela Rieiro se presenta como una de las figuras más intrigantes del arte contemporáneo uruguayo, utilizando el vino como un elemento esencial en su proceso creativo.
Su trayectoria y filosofía invitan a la reflexión sobre el papel del artista y la búsqueda de la identidad en el mundo del arte.

Fuente: Grupo R Multimedio

Autor:

  • 3.457 publicaciones
  • 989.080 visitas
  • 17.284 comentarios
  • 197.280 votos
  • 4.3 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 7 de 7 comentario(s) recibido(s).

Graciela Freitas (10-02-25 06:32):
Es impresionante ver como Gaiela Rieiro ha llevado el arte uruguayo a nuevas alturas, usando el vino como su herramienta. Una verdadera inspiración para todos los creativos que buscan su propio camino. ¡Vamos arriba el arte de Uruguay!
Laura Cardozo (05-02-25 03:43):
Es impresionante ver cómo el arte uruguayo se despliega en el mundo a través de artistas como Gaiela Rieiro. Su enfoque único y su pasión por el vino como medio creativo son un gran ejemplo de lo que significa ser auténtico y perseverante en el camino del arte. Sin duda, un orgullo para todos nosotros.
Nancy García (31-01-25 22:07):
No sé, me parece que tanto bombo por una artista que usa vino en sus oas es un poco exagerado. Está bien el arte, pero a veces siento que se venden cosas raras como si fueran lo mejor del mundo.
Betina Pena (30-01-25 19:58):
Es un placer ver como el arte uruguayo se va abriendo caminos en el mundo, Gaiela Rieiro es un ejemplo de eso. Su historia es un recordatorio de que la creatividad no tiene límites y que a veces lo más valioso surge de las pasiones más inesperadas. Es un orgullo que el vino, parte de nuestra cultura, se transforme en arte y reconocimiento internacional. Hay que seguir apostando al talento local.
Silvia Martínez (30-12-24 17:25):
Es impresionante ver cómo el arte de Gaiela Rieiro refleja no solo su talento, sino también esa conexión profunda que tiene con el vino. Transformar una experiencia personal en algo tan creativo y único, es un ejemplo de lo que podemos hacer desde Uruguay. Y ella demuestra que, aunque no siempre haya un camino claro, la pasión y la perseverancia pueden llevar a grandes logros. Hay que seguir apoyando a nuestros artistas.
Lisandro Merino (24-12-24 07:31):
Es impresionante ver cómo el arte uruguayo se hace un lugar en el mundo, como lo está haciendo Gaiela Rieiro. Su enfoque creativo y el uso del vino como técnica son una muestra de nuestra identidad cultural. Es fundamental apoyar a estos artistas que rompen moldes y llevan el nombre de Uruguay a otras tierras. Seguí así, ¡Alma del vino!
Beatriz Torres (23-12-24 22:32):
Es impresionante ver como artistas uruguayos como Gaiela Rieiro se están posicionando a nivel internacional. Su enfoque en el vino como parte de su arte es único y refleja nuestra identidad. Es un orgullo que represente a Uruguay en lugares como China, demostrando que el talento nacional tiene un lugar en el mundo del arte. Sigamos apoyando a nuestros creativos, que son los que ponen a Uruguay en el mapa.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.