El Vicario de la Arquidiócesis resalta la significativa labor de Sturla: "Daniel está llevando a cabo una de las misiones más vitales de su trayectoria

El diario de la tarde - Uruguay

El Vicario de la Arquidiócesis resalta la significativa labor de Sturla: "Daniel está llevando a cabo una de las misiones más vitales de su trayectoria

El Vicario de la Arquidiócesis resalta la significativa labor de Sturla: "Daniel está llevando a cabo una de las misiones más vitales de su trayectoria

Publicada el: - Visitas: 334 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 9 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 2 - Puntaje: 5.0

El sacerdote Gonzalo Estévez compartió con Subrayado su expectativa de que el cónclave se desarrolle rápidamente, recordando que en el siglo XXI estos eventos han tenido una duración que varía entre dos y cinco días.

Comienza el Cónclave para Elegir al Nuevo Papa

Este miércoles 7 de mayo, se inició el cónclave, la instancia más antigua de la Iglesia Católica donde se lleva a cabo la elección de un nuevo papa.
En esta ocasión, el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, forma parte de los 133 cardenales con derecho a voto que participan de este evento en la Capilla Sixtina, bajo estricta confidencialidad y aislamiento.
En una conversación con Subrayado, el vicario general de la Arquidiócesis de Montevideo, Gonzalo Estévez, destacó la importancia del rol de los cardenales en este proceso.
"En este momento, Daniel está cumpliendo tal vez una de las misiones más trascendentes de su vida como sacerdote, obispo y ahora cardenal, elegir a quien ocupará el lugar de San Pedro en la Iglesia", expresó.
Estévez subrayó que el papa es considerado el sucesor de Pedro dentro de la Iglesia Católica, a quien Jesús confió el cuidado de la misma.
Además, aclaró que cualquier varón católico puede ser elegido como papa, aunque en la tradición reciente, la elección ha recaído mayormente en aquellos que ya ocupan un cargo de obispo.
"Prácticamente, en los últimos 600 años, la elección siempre recayó en algunos de los miembros del Colegio de Cardenales.
Todo indica que el elegido ya se encuentra dentro del cónclave", comentó.
Sobre la duración del cónclave, Estévez señaló que en el siglo XX y XXI los cónclaves han oscilado entre dos y cinco días.
"Ese sería el tiempo deseable.
Sin embargo, dado que hay muchos electores de lugares diversos, algunos de los cuales no se conocen, podría ser complicado alcanzar los dos tercios necesarios para la elección de un nuevo papa en un corto período de tiempo.
En ese sentido, existe la posibilidad de que se necesite más tiempo para el diálogo entre ellos", explicó, añadiendo que “estamos un poco expectantes, confiamos en que será breve”.
Previo a su ingreso a la Capilla Sixtina, el cardenal Sturla juró respetar la constitución apostólica y seguir las normas establecidas, además de encomendarse a Dios.
En una charla con Arriba Gente, el cardenal manifestó su "fuerte sentido de responsabilidad".
"Hay gente que reza por mí y por el cónclave.
Hay quienes piden que hagamos una buena elección", concluyó.

Fuente: Subrayado

Autor:

  • 4.323 publicaciones
  • 1.460.525 visitas
  • 22.386 comentarios
  • 248.415 votos
  • 4.3 promedio
Refiera esta noticia:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 9 de 9 comentario(s) recibido(s).

Cristóbal Alvarez (2/7/25, 23:26):
no sé, me parece que esto del cónclave es más de lo mismo. siempre el mismo cuento con la elección del papa y al final todos terminan en lo mismo. una tradición que ya no sé si tiene sentido en estos tiempos.
Ines Cordero (30/6/25, 15:33):
no se, pero me parece que este cónclave no va a cambiar mucho las cosas en la Iglesia. siempre lo mismo, eligiendo al papa entre ellos y nada más. como si no hubiera otras voces o ideas que aportar.
Angélica Cardenas (21/6/25, 11:57):
Es un momento histórico para Uruguay y para la Iglesia. El cardenal Sturla tiene una gran responsabilidad y todos estamos con él en este cónclave. Ojalá que se elija un papa que guíe bien a la comunidad. Vamos arriba, que la fe nos une.
María Toledo (16/6/25, 19:27):
la verdad que me parece un circo esto del cónclave, no entiendo como se hacen tanto drama por elegir a un nuevo papa. al final siempre terminan eligiendo a uno de los mismos de siempre, no se ven cambios.
Lucila Molina (14/6/25, 22:57):
Es un momento importante para la Iglesia y para nuestro país tener a un cardenal uruguayo en el cónclave. La responsabilidad que tiene Sturla es enorme, pero confiamos en que tomará una buena decisión. A esperar que sea rápido y que elige a alguien que impulse nuestra fe.
Daniela Rivero (2/6/25, 08:33):
Es una gran responsabilidad para el cardenal Sturla estar en este cónclave. Es un momento clave para la Iglesia y para Uruguay. Ojalá se haga una buena elección y que todo salga bien. Estamos con él y confiamos en su juicio.
Humberto Carrasco (22/5/25, 18:22):
la verdad que me parece un poco exagerado todo este circo del cónclave, como si no hubiera temas más importantes en el mundo. la elección de un papa no va a cambiar mucho en la vida cotidiana de la gente.
Marcos Carrasco (18/5/25, 16:48):
Es un momento histórico para la Iglesia y para Uruguay que el cardenal Sturla esté en el cónclave. Es una gran responsabilidad y espero que logren elegir al papa que más le sirva a la comunidad. La expectativa está alta, ojalá sea corto y efectivo.
Fabiana Santos (14/5/25, 08:57):
Es impresionante ver a nuestro cardenal Sturla en un momento tan histórico para la Iglesia. Ojalá todo salga bien y tengamos un nuevo papa que guíe con sabiduría. Uruguay está presente en este cónclave, eso ya es motivo de orgullo.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.