El sacerdote Gonzalo Estévez compartió con Subrayado su expectativa de que el cónclave se desarrolle rápidamente, recordando que en el siglo XXI estos eventos han tenido una duración que varía entre dos y cinco días.
Comienza el Cónclave para Elegir al Nuevo Papa
Este miércoles 7 de mayo, se inició el cónclave, la instancia más antigua de la Iglesia Católica donde se lleva a cabo la elección de un nuevo papa.En esta ocasión, el arzobispo de Montevideo, cardenal Daniel Sturla, forma parte de los 133 cardenales con derecho a voto que participan de este evento en la Capilla Sixtina, bajo estricta confidencialidad y aislamiento.
En una conversación con Subrayado, el vicario general de la Arquidiócesis de Montevideo, Gonzalo Estévez, destacó la importancia del rol de los cardenales en este proceso.
"En este momento, Daniel está cumpliendo tal vez una de las misiones más trascendentes de su vida como sacerdote, obispo y ahora cardenal, elegir a quien ocupará el lugar de San Pedro en la Iglesia", expresó.
Estévez subrayó que el papa es considerado el sucesor de Pedro dentro de la Iglesia Católica, a quien Jesús confió el cuidado de la misma.
Además, aclaró que cualquier varón católico puede ser elegido como papa, aunque en la tradición reciente, la elección ha recaído mayormente en aquellos que ya ocupan un cargo de obispo.
"Prácticamente, en los últimos 600 años, la elección siempre recayó en algunos de los miembros del Colegio de Cardenales.
Todo indica que el elegido ya se encuentra dentro del cónclave", comentó.
Sobre la duración del cónclave, Estévez señaló que en el siglo XX y XXI los cónclaves han oscilado entre dos y cinco días.
"Ese sería el tiempo deseable.
Sin embargo, dado que hay muchos electores de lugares diversos, algunos de los cuales no se conocen, podría ser complicado alcanzar los dos tercios necesarios para la elección de un nuevo papa en un corto período de tiempo.
En ese sentido, existe la posibilidad de que se necesite más tiempo para el diálogo entre ellos", explicó, añadiendo que “estamos un poco expectantes, confiamos en que será breve”.
Previo a su ingreso a la Capilla Sixtina, el cardenal Sturla juró respetar la constitución apostólica y seguir las normas establecidas, además de encomendarse a Dios.
En una charla con Arriba Gente, el cardenal manifestó su "fuerte sentido de responsabilidad".
"Hay gente que reza por mí y por el cónclave.
Hay quienes piden que hagamos una buena elección", concluyó.
Fuente: Subrayado