El Parlamento da luz verde a la legislación que regulará el trabajo de plataformas digitales en el país

El diario de la tarde - Uruguay

El Parlamento da luz verde a la legislación que regulará el trabajo de plataformas digitales en el país

El Parlamento da luz verde a la legislación que regulará el trabajo de plataformas digitales en el país

Publicada el: - Visitas: 818 - Compartir
Versión para imprimir - Versión en PDF
Comentarios: 3 - haga click aquí para ver ó realizar un comentario
Votos: 164 - Puntaje: 4.9

El Parlamento aprueba la nueva legislación que regulará el trabajo en plataformas digitales en Uruguay.

Aprobación de Ley de Protección para Trabajadores de Aplicaciones Digitales

El Parlamento Aprueba Ley para la Protección de Trabajadores de Aplicaciones Digitales

En una reciente sesión, el Parlamento de Uruguay aprobó una ley destinada a salvaguardar los derechos de los trabajadores de aplicaciones digitales, quienes generalmente operan como autónomos, sin un vínculo de dependencia con las empresas.
La aprobación se logró con 17 votos provenientes de la coalición, marcando un paso importante en la regulación del sector.

Principales Aspectos de la Ley

Derecho a la negociación colectiva para trabajadores autónomos y dependientes.
Vinculación del pago por hora al salario mínimo nacional.
Límite de 48 horas de trabajo semanales por plataforma digital.
Inclusión de autónomos en el seguro de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
Exigencia de transparencia sobre los algoritmos y el funcionamiento de las aplicaciones.

Opiniones sobre la Iniciativa

Los defensores de la ley argumentan que proporciona una "mayor protección" a los trabajadores.
El proyecto fue presentado por la senadora suplente y expresidenta de la URSEC, Mercedes Aramendia, quien destacó que la ley busca "aportar claridad y garantizar derechos sin frenar la innovación".
Aramendia subrayó que la legislación se basa en recomendaciones de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en experiencias internacionales, procurando establecer un modelo mínimo de protección universal para todos los trabajadores de aplicaciones, tanto dependientes como autónomos.

Críticas a la Propuesta

A pesar del respaldo de algunos sectores, el proyecto no contó con los votos del Frente Amplio, que cuestionó aspectos clave de la iniciativa.
Se señala que la ley no reconoce explícitamente la relación de dependencia de muchos trabajadores, lo que podría dar lugar a la precarización laboral.
Además, los críticos señalan que la propuesta implica que los trabajadores deberán asumir gastos relacionados con el mantenimiento de sus herramientas de trabajo, y critican la falta de un proceso de diálogo tripartito que incluya al gobierno, trabajadores y empresas en la elaboración del proyecto.

Fuente: Telenoche

Autor:

  • 3.834 publicaciones
  • 1.174.490 visitas
  • 19.979 comentarios
  • 222.423 votos
  • 4.2 promedio
Refiera este contenido:
Comentarios:

Mostrando del 1 hasta el 3 de 3 comentario(s) recibido(s).

Jesús Arenas (27-03-25 17:10):
Buena movida del Parlamento, al fin se pone un poco de orden en un sector que estaba bastante desprotegido. Es hora de que los laburantes de las aplicaciones tengan derechos y no queden a la deriva. Hay que cuidar lo que se construye sin frenar la innovación, ojalá esto ayude a mejorar las condiciones de todos los trabajadores. Vamos arriba con la defensa de los derechos laborales.
Armando Castillo (23-03-25 08:06):
Es una movida interesante esta nueva ley, parece que va a darles un poco más de protección a los laburantes de aplicaciones. Ojalá funcione y les mejore la vida a muchos que están en esa situación. Es clave que haya claridad y derechos para todos. Vamos arriba con esto.
Julia Merino (02-03-25 04:42):
Mirá, lo que se está aprobando es un paso hacia adelante para cuidar a los laburantes de las plataformas. Es fundamental que tengan derechos, que se reconozca su laburo. Pero ojo, no podemos dejar de lado que sigue habiendo dudas y cuestionamientos. La unión de todos los actores es clave para no dejar a nadie afuera, hay que seguir trabajando en eso.
Añadir un comentario
Código de seguridad
(Si no entiende los caracteres de la imagen recargue la página)
Nota: Su email nunca será públicado en este sitio.
Ayudenos a mantener este sitio libre de insultos ó comentarios molestos.