Senado aprueba en medio de controversias el proyecto de ley del gobierno para destinar fondos al Casmu y prorrogar la intervención del MSP.
El Senado Aprueba Proyecto de Ley para el Casmu
En la jornada de este martes, el Senado llevó a cabo la votación del proyecto de ley presentado por el gobierno de Yamandú Orsi, catalogado como grave y urgente.Este proyecto tiene como objetivo habilitar el tramo final de recursos disponibles para el Casmu, fondos que ya habían sido aprobados a mediados del año pasado.
Además de liberar estos recursos, el nuevo proyecto extiende por un año más la intervención del Casmu por parte del Ministerio de Salud Pública (MSP).
Originalmente, esta intervención fue votada en julio de 2024 con una duración de un año, pero el actual gobierno considera que es necesario prorrogarla por un período adicional.
Posturas de los Legisladores
Los senadores del Frente Amplio expresaron su apoyo al proyecto, mientras que legisladores de la oposición, pertenecientes a los partidos Nacional y Colorado, manifestaron ciertas reservas respecto al contenido, especialmente en lo que respecta a la extensión a dos años de la intervención de la mutualista.Sin embargo, mostraron disposición para votar a favor con el fin de que el Casmu pueda acceder al total de los fondos aprobados el año anterior.
Resultados de la Votación
La votación del proyecto de ley se realizó en general por unanimidad.No obstante, en el análisis artículo por artículo, algunos no lograron la aprobación de todo el Senado.
El artículo 1 fue aprobado por mayoría.
El senador Javier García, del Partido Nacional, destacó que dicho artículo permite al Estado intervenir cualquier mutualista por un período de hasta dos años, no limitándose al Casmu.
Detalles del Proyecto de Ley
El artículo 1 del proyecto establece una prórroga de hasta un año adicional para la intervención de la mutualista.El decreto firmado por el gobierno de Lacalle Pou el 29 de julio de 2024 contemplaba una intervención de hasta un año.
La iniciativa otorga a los interventores amplias facultades de control, fiscalización e investigación, incluyendo la capacidad de observar decisiones adoptadas por las autoridades de la institución, así como sugerir correcciones y proponer alternativas.
Asimismo, cuando la intervención implique el desplazamiento de autoridades, se prevé que los interventores cuenten con plenas facultades de dirección, gobierno y representación legal de la institución.
Modificaciones Relativas a Garantías
El artículo 2 del proyecto aborda modificaciones a la constitución de la garantía, indicando que, en caso de que la institución no pueda constituir otras garantías a favor del fondo, se podrá eximir temporalmente la exigencia de la garantía estipulada en la Ley Nº 18.439, de 22 de diciembre de 2008. La ley aprobada el año pasado otorgó al Casmu acceso al Fondo de Garantía para la Reestructuración de Pasivos de las Instituciones de Asistencia Médica Colectiva, por un monto que asciende a 2.184 millones de pesos.Cambios en el Proceso de Liquidación
Los artículos 3 y 4, que fueron añadidos al proyecto inicial en el Parlamento, sufrieron modificaciones de última hora por consenso entre todos los partidos.Estos artículos están relacionados con el proceso de concurso que deben seguir las instituciones médicas en caso de una eventual liquidación.
Fuente: Subrayado